• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las remesas enviadas a Honduras suben el 22% entre enero y marzo de 2022

Agencia EFE Por Agencia EFE
11 abril, 2022
en Mercado global
0
Banco Central de Honduras

Banco Central de Honduras. | Revista Summa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Honduras recibió US$1,935.6 millones en remesas en el primer trimestre de 2022, lo que representó un alza de 22% respecto al mismo período de 2021, informó este lunes el Banco Central del país (BCH).

El monto de remesas entre enero y marzo pasado fue superior a los US$1,586.3 millones recibidos en el primer trimestre del año pasado, según datos divulgados por el organismo que rige la política monetaria hondureña.

Solo durante marzo, Honduras recibió al menos US$743.5 millones de dólares, una cifra superior a los US$608.7 millones reportados en febrero y los US$583.4 millones de enero.

Más del 80% de las remesas enviadas por los hondureños proviene de Estados Unidos, país donde viven poco más de un millón de nacionales de manera legal e ilegal, según el informe del BCH.

Luego le siguen, en ese orden, España (11.5%), México (2.4%), Costa Rica (1.5%) y desde Canadá y Guatemala (4.3%), según el Banco Central.

Las principales receptoras de las divisas que envían a Honduras, país con 9.5 millones de habitantes, son las madres, con el 36%, seguido de los hermanos (19.2%), los hijos (13.6%), los padres (7.4%) y los cónyuges (7.1%), agregó.

El 79.6% de los hogares que reciben este dinero lo utilizan sobre todo para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación, y el 6.4% lo destina a inversión de capital fijo, de acuerdo al Banco Central.

En 2021, el país centroamericano captó US$7,370 millones en remesas, un 28.3% más que los US$5,741.1 millones recibidos en 2020, según cifras oficiales.

Las remesas representan alrededor del 20% del producto interno bruto (PIB) del país y son la principal fuente de divisas del país, por encima de las exportaciones como el café, los productos de la maquila, el camarón y otros, detalla el documento.

De acuerdo con organismos de derechos humanos, un centenar de hondureños salen a diario hacia Estados Unidos aduciendo que lo hacen por la falta de empleo y la inseguridad que sufre el país, y pagan a traficantes de personas grandes cantidades de dinero.

Etiquetas: HondurasRemesas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Las remesas constituyen el principal sustento económico para cientos de miles de familias dominicanas.
Finanzas

Remesas sobrepasaron los US$5,600 millones en los primeros siete meses de 2022

11 agosto, 2022
El Banco Central admite que la continua mejoría de las condiciones económicas de Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas. | Lésther Álvarez
Finanzas

República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

11 agosto, 2022
Las remesas constituyen el principal sustento económico para cientos de miles de familias dominicanas.
Mercado global

La inflación en Estados Unidos perjudica a las remesas que se envían a Latinoamérica

5 agosto, 2022
banco central de honduras
Mercado global

Honduras registra déficit comercial de US$3,303.3 millones hasta mayo

16 julio, 2022
banco central de honduras
Mercado global

Honduras registra déficit comercial de US$3,303.3 millones hasta mayo

16 julio, 2022
Las remesas constituyen el principal sustento económico para cientos de miles de familias dominicanas.
Finanzas

Remesas: 57% se queda en Santo Domingo y Santiago

14 julio, 2022

Últimas noticias

Gobierno incrementa en RD$7,300 millones presupuesto para medicamentos de alto costo

16 agosto, 2022

Abinader defiende su Gobierno ante una “convulsa” Latinoamérica

16 agosto, 2022

Lo que costó el parqueo de la UASD ha dado para construir tres extensiones, dice el Gobierno

16 agosto, 2022

Abinader: valla fronteriza ayudará “en el control de la inmigración y la lucha contra el tráfico de armas”

16 agosto, 2022

Puerto de Cabo Rojo estará recibiendo turistas en noviembre del 2023

16 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto invertirán los países de América Latina en educación en 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Apreciación del peso frente al dólar: ¿positivo para República Dominicana?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!