• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Financiamiento al turismo alcanzó RD$85,087 millones, con crecimiento de 48.9% en tres años

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
12 abril, 2022
en Banca
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Entre 2019 y 2021, el financiamiento de la banca dominicana al sector turismo tuvo un crecimiento acumulado de 48.9%, registrando un saldo de RD$85,087 millones al finalizar ese período, informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

La ABA explicó que los bancos aumentaron los créditos al turismo en RD$27,934 millones, durante esos tres años. Señaló que, con relación a 2020, el crédito bancario al sector turismo se incrementó en RD$14,644 millones durante 2021, mostrando un crecimiento de 20.8%.

En un documento de prensa, el gremio detalló que el año pasado se canalizaron 402 nuevos préstamos y 10,426 operaciones de créditos a hoteles y restaurantes se mantuvieron activas, a través de refinanciaciones, reestructuraciones y nuevos préstamos.

La ABA señaló que los recursos son utilizados mayormente para la construcción de nuevos proyectos hoteleros, remodelación de instalaciones existentes, capital de trabajo y desarrollo de actividades productivas que suplen de productos y servicios al turismo.

El gremio bancario ponderó que, en estos resultados del turismo registrados en estos últimos tres años, ha sido relevante el accionar del gobierno que ha dado vital importancia a la recuperación de este sector.

Valoró el alcance de los recursos canalizados a través de las medidas de flexibilización monetaria del Banco Central de la República Dominicana, lo cual, señala, supuso una palanca para que este sector productivo pudiera superar el escenario adverso generado por la pandemia.

“Los esfuerzos de parte de los empresarios hoteleros y diferentes actores que confluyen en el mercado turístico, con el apoyo del Ministerio de Turismo y los principales bancos del país, han sido elementos propiciadores del desempeño favorable del sector y el crecimiento del financiamiento a esta actividad, expresó la ABA.

Aportes del turismo

La ABA destacó que el sector bancario está consciente de la importancia del sector turismo para la economía del país, debido a lo cual mantiene apoyo constante a través de la financiación de diversos proyectos.

En ese orden, recordó que, la actividad hoteles, bares y restaurantes, registró una expansión interanual de 39.5% al cierre del 2021 en términos de valor agregado real, destacándose que en el mes de diciembre se registró un máximo histórico de 728,334 visitantes no residentes por la llegada de pasajeros no residentes al país, para un acumulado en el año de 4,994,309, según datos del Banco Central de la República Dominicana.

Expresó que, a nivel laboral, para el cuarto trimestre de 2021 dicho sector empleaba unas 348,869 personas, de las cuales el 43.2% son hombres y el 56.8% mujeres, según la Encuesta Nacional Continua de la Fuerza de Trabajo (ENCFT).

El gremio consideró que estas estadísticas constituyen evidencia de una importante recuperación de uno de sectores principales en la generación de divisas al país y de empleos directos e indirectos.

Etiquetas: Banca dominicanaTurismo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022
Turismo

El turismo debe ir de la mano con la preservación del planeta Tierra

15 junio, 2022
Turismo inclusivo y accesible
Mercado global

El turismo debe ser inclusivo y sostenible

14 junio, 2022
El viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional de República Dominicana, Carlos Andrés Peguero. | Cortesía
Turismo

República Dominicana, ante el reto combinar el desarrollo turístico y la biodiversidad

14 junio, 2022
La presidente ejecutiva de World Tourism & Travel Council (WTTC), Julia Simpson. | Fuente externa.
Turismo

Turismo caribeño movilizará US$100,000 millones en 2032

14 junio, 2022
Mercado global

El turismo, una meta laboral factible que integra a inmigrantes en España

11 junio, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!