• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proindustria expresa oposición a propuesta unifica tarifas eléctricas

Jairon Severino Por Jairon Severino
24 julio, 2013
en Energía
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) expresó su oposición a la propuesta de la Superintendente de Electricidad de unificar las tarifas MTD-1 y MTD-2, para uso industrial y comercial, por considerar que impactará de forma negativa a la industria manufacturera dominicana.
Así lo informó la directora general de Proindustria, Alexandra izquierdo, quien precisó que una posible unificación en las tarifas limitaría el desarrollo competitivo de la industria manufacturera.
Recordó que las tarifas MTD-1 (Media Tensión con Demanda 1) y MTD-2 (Media Tensión con Demanda 2), son las mediciones utilizadas para establecer el consumo industrial y comercial en el país.
“Consideramos que siendo el costo de nuestra energía eléctrica uno de los ejes que más afecta la competitividad de nuestro sector industrial, eliminar esa tarifa preferencial que le otorga el hecho de su Registro Industrial, crearía un gran clima de inversión negativo y no estaría acorde con los planes y proyectos presentados por nuestro presidente Danilo Medina”, expresó Izquierdo.
Puntualizó que el Consejo Directivo de Proindustria, recientemente aprobó una resolución en que la que se compromete a velar porque exista un marco institucional y cuerpo normativo que permita el desarrollo competitivo de la industria manufacturera nacional, y la posibilidad de unificar dichas tarifas entra en contradicción con esos propósitos.
Precisó, además, que el Consejo Directivo aprobó que una comisión de Proindustria defienda la posición de la institución en la audiencia pública que sobre el tema se realizara este jueves 24 de julio en la Sala Latinoamericana y Caribeña de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
La funcionaria planteó la posición de Proindustria, por medio de una carta enviada al Superintendente de Electricidad, Eduardo Quincoces, la cual fue recibida en esa institución.
Asimismo, Izquierdo precisó que el presidente Medina ha estado aplicando políticas a favor del sector industrial por entender que es la principal vía para crear empleos dignos, a fin de luchar contra la pobreza.
En ese sentido, consideró que todas las instituciones públicas deben trabajar en consonancia con los lineamientos pautados por el Jefe del Estado.
Izquierdo sugirió a la Superintendencia de Electricidad “reflexionar” y consultar con los sectores industriales propuesta para buscar una salida que no afecte a ese sector productivo del país.

Etiquetas: Alexandra IzquierdoDanilo MedinaElectricidadMTD-1MTD-2Tarifa eléctrica
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Energía

Superintendencia de Electricidad reduce tarifa energética a hoteles de Playa Dorada

23 marzo, 2023
En 2022 las empresas distribuidoras de electricidad solo cobraron el 93.2% de la energía que facturaron.
Energía

El déficit financiero de las distribuidoras de electricidad se dispara a US$1,500 millones

9 marzo, 2023
Hablemos de Energía

¿Es sostenible perder hasta US$8 millones anual por cada un 1% de pérdida eléctrica?

23 febrero, 2023
Sistema eléctrico, electricidad
Mercado global

Sistema eléctrico se restablece tras fallo que afectó casi toda Cuba

19 febrero, 2023
Las hidroeléctricas son las de mayor capacidad instalada y generación de energía en la región. | Fuente externa
Energía

¿Cuál es el consumo de energía en América Latina y el Caribe?

6 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!