• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos no levantará sus sanciones a Irán hasta tener garantías de OIEA

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 enero, 2016
en Mercado global
0
El ministro estadounidense, John Kerry, y su homólogo de Irán, Javad Zari.

El ministro estadounidense, John Kerry, y su homólogo de Irán, Javad Zari.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Washington.- Estados Unidos afirmó que no levantará sus sanciones a Irán hasta tener claro que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dependiente de la ONU, ha verificado todos los pasos a los que las autoridades iraníes se comprometieron bajo el acuerdo nuclear alcanzado en julio pasado.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, se pronunció así en un momento en que se espera que el acuerdo nuclear entre Irán y las seis grandes potencias mundiales del Grupo 5+1 entre en vigor en los próximos días, tras lo cual se levantarían las sanciones a Irán por parte de la ONU y la Unión Europea (UE).

“Somos conscientes de que Irán ha hecho importantes avances a la hora de cumplir las obligaciones y compromisos que asumieron en el contexto del acuerdo internacional, para desmantelar porciones significativas de su infraestructura nuclear”, dijo Earnest en su conferencia de prensa diaria.

“Hay pasos importantes que se han comprometido a dar, y no recibirán ningún tipo de alivio de sanciones hasta que la OIEA haya podido verificar independientemente que esos pasos se han completado”, añadió Earnest.

El portavoz subrayó que es posible que Irán haya logrado ya completar todos esos pasos, pero la Casa Blanca quiere tener el visto bueno de la OIEA para asegurarse de que los iraníes no están “saltándose nada”.

Una vez que la Casa Blanca tenga la garantía de la OIEA, se espera que levante sus sanciones relacionadas con el programa nuclear de Irán, lo que, según Earnest, dará acceso a Irán a “entre 50,000 y 100,000 millones de dólares” en reservas que ahora están bloqueadas en bancos extranjeros.

“El alivio que recibirán simplemente les permitirá tener acceso a su propio dinero que está actualmente en el sistema financiero internacional”, insistió Earnest, en respuesta a algunos aspirantes republicanos a la Presidencia de Estados Unidos que han acusado a la Casa Blanca de regalar dinero a Irán.

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, afirmó esta semana que el día de la aplicación del acuerdo llegará “muy pronto, probablemente en los próximos días”.

No obstante, fuentes diplomáticas consultadas por Efe en Viena advirtieron hoy que es posible que la OIEA tarde aún unos días en informar sobre el cumplimiento de Irán de las exigencias, porque al parecer existen problemas menores relacionados con el desmantelamiento del reactor de agua pesada de Arak.

El OIEA debe confirmar la verificación completa de todas las exigencias expuestas en el acuerdo pactado en Viena entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania).

El acuerdo nuclear prevé una reducción sustancial de las capacidades nucleares de Irán durante períodos de entre 10 y 25 años, a cambio del levantamiento de las sanciones y medidas punitivas como el embargo petrolero de los europeos.

Con el acuerdo de Viena, el período mínimo teórico para que Irán pueda hacerse con una bomba nuclear ha sido alargado hasta al menos 12 meses, lo que daría suficiente tiempo a las potencias para reaccionar en caso de una ruptura iraní del tratado. EFE

Etiquetas: Casa BlancaEnergía AtómicaEstados UnidosJohn KerryOIEA
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Solicitudes por desempleo EEUU
Mercado global

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Luis Abinader y David Collado durante la presentación de República Dominicana como destino turístico.
Turismo

Presidente Abinader y Ministro Collado inician en Miami presentaciones de promoción del país en Estados Unidos

29 enero, 2023
ciberataque, ataques cibernéticos, hacker
Mercado global

Estados Unidos desmantela una red internacional de “ransomware”

26 enero, 2023
Mercado global

El PIB de Estados Unidos se modera al 0.7% en el cuarto trimestre y crece un 2.1% en el conjunto de 2022

26 enero, 2023
Casa Blanca EEUU
Mercado global

La economía de EEUU creció 2.1% en 2022

26 enero, 2023
Venta de casas EEUU, viviendas
Mercado global

La venta de casas usadas en EEUU sufrió en 2022 el mayor desplome en 14 años y marca mínimos de 2014

21 enero, 2023

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!