• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina pide a Latinoamérica revisar lazos con Venezuela y no dejarla sola

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 abril, 2022
en Mercado global
0
el presidente de argentina, alberto fernández

El presidente de Argentina, Alberto Fernández. | Esteban Collazo; DPA.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El jefe de Estado argentino, Alberto Fernández, pidió este lunes a los países latinoamericanos que “revisen” sus relaciones diplomáticas con Venezuela, un llamado que realizó en carácter de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“Creemos que es momento de ayudar a Venezuela a que, en diálogo, recupere plenamente su normal funcionamiento como país y como sociedad. No lo vamos a lograr si la dejamos sola, sin embajadores y sin nuestra atención”, manifestó el mandatario argentino en rueda de prensa, en donde estuvo acompañado por el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso.

El presidente argentino consideró que “como primer paso”, Argentina “quiere volver a recuperar su vínculo diplomático pleno con Venezuela”.

“Es un paso que estamos dando nosotros y convoco a todos los países de América Latina a que lo revisemos, porque Venezuela ha pasado un tiempo difícil”, agregó.

En este sentido, Fernández destacó que muchos de los problemas de Venezuela “se han ido disipando con el tiempo”, gracias, en parte, al trabajo de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y a los acuerdos alcanzados en el marco del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela.

Las relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela se tensaron durante el mandato del liberal Mauricio Macri (2015-2019), quien reconoció al líder del Parlamento venezolano, Juan Gaidó, como presidente legítimo de su país.

La postura de Ecuador

Sobre la recuperación plena de los lazos diplomáticos con Venezuela, el mandatario ecuatoriano señaló, por su parte, que su Ejecutivo lo va a “considerar” y “analizar”.

“No estamos listos para tomar todavía una decisión, pero vemos con muy buenos ojos el llamado del presidente Fernández”, sostuvo Lasso, agregando que Ecuador ve con “respeto” el acercamiento diplomático entre Estados Unidos y Venezuela.

“Son acciones soberanas que desde nuestro lado las vemos con respeto. Siempre favoreceremos el diálogo en una relación y ese diálogo puede superar conflictos del pasado, mejor aún, todavía”, indicó, al respecto, el mandatario ecuatoriano.

Unidad latinoamericana

Durante su discurso, Fernández reiteró la necesidad de alcanzar una unidad “plena” en el ámbito de la Celac.

“El presidente (Lasso) estuvo de acuerdo en que juntos podemos lanzar esta convocatoria a la fraternidad de América Latina y el Caribe, en el ámbito de la Celac. Estoy muy contento de que el presidente me acompañe en esta propuesta inicial”, subrayó.

Esta comparecencia se produjo en el marco de la primera visita oficial de Lasso a Argentina, la tercera de un líder latinoamericano este mes tras el paso por Buenos Aires del presidente boliviano, Luis Arce, y del chileno, Gabriel Boric.

Etiquetas: ArgentinaCrisis VenezuelalatinoaméricaRelaciones comercialesVenezuela
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Tarjeta de crédito
Mercado global

Un 15% de latinoamericanos pagó digitalmente por primera vez por la pandemia

29 junio, 2022
México y España
Mercado global

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Petróleo Venezuela
Mercado global

Bahamas urge a levantar sanciones a Venezuela para aliviar precios del crudo

28 junio, 2022
Buenos Aires, Argentina
Mercado global

La alta inflación dificulta el acceso a la vivienda en Argentina

25 junio, 2022
alberto-fernandez-argentina-reuters
Mercado global

Argentina prevé llevar la “voz del sur” a la próxima cumbre del G7

23 junio, 2022
Pobreza América Latina
Mercado global

La pobreza estructural avanza en la Argentina de la crisis y la inflación

22 junio, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!