• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El FMI y el BM urgen a actuar rápido ante la crisis alimentaria por la guerra

Agencia EFEPorAgencia EFE
19 abril, 2022
en Mercado global
Kristalina Georgieva y David Malpass

El presidente del Banco Mundial y la directora gerente del FMI, David Malpass y Kristalina Georgieva, respectivamente. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los líderes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y otras organizaciones urgieron este martes al mundo a actuar rápido para frenar la crisis alimentaria que golpea a los más pobres y que es el resultado de una subida de precios por la guerra en Ucrania.

El llamamiento del FMI y el BM se produjo en una mesa redonda en la asamblea de primavera que celebran los dos organismos esta semana y en la que también participaron representantes del G7, del G20, del Gobierno estadounidense y del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, recordó que el mundo ya vivió una situación similar tras la crisis económica de 2008 y consideró que pueden extraerse algunas lecciones de ese momento.

“Las lecciones más importantes que sacamos fue que actuar rápido y de manera coordinada es esencial para mantener el libre comercio funcionando, para apoyar a los hogares más vulnerables y para asegurarnos de que hay suficiente oferta de productos agrícolas”, manifestó la jefa del FMI.

Por eso, tanto Georgieva como el presidente del BM, David Malpass, urgieron al mundo a actuar de manera urgente porque los precios de los alimentos ya se han disparado.

En concreto, el índice del BM que mide los precios globales de los alimentos registró en marzo un aumento récord del 37% con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los costos de los pesticidas crecieron un 20% en marzo con respecto a enero, unos incrementos que Malpass atribuyó a la guerra en Ucrania.

“La invasión de Rusia en Ucrania ha provocado enormes amenazas para la seguridad alimentaria y nutricional del mundo en el corto plazo”, aseveró.

Además, según sus estimaciones, cada aumento del 1% en los precios de los alimentos hará que 10 millones de personas caigan en la pobreza extrema.

Ante esa situación, Malpass y Georgieva consideraron que es necesario elaborar un plan que ofrezca alimentos y ayuda financiera a los países más vulnerables.

Una de las maneras de hacerlo sería a través de subvenciones para proporcionar alimentos y ayuda a los más pobres, así como asistencia para los pequeños agricultores que se enfrentan a dificultades para sacar adelante sus cosechas por los altos precios de los pesticidas.

Asimismo, los ministros de finanzas de Alemania Christian Lindner, y de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati, en representación del G7 y el G20 respectivamente, consideraron que es necesario mantener las fronteras abiertas para el comercio y no imponer restricciones a la exportación de ciertos alimentos o de pesticidas, algo que han hecho varias naciones desde que comenzó la guerra en Ucrania.

Específicamente, Lindner considero que la comunidad internacional debe actuar de manera “eficiente” y “efectiva” porque el tiempo apremia.

Por otro lado, la secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, que también intervino en el panel, propuso la intervención del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, una agencia de Naciones Unidas que tiene las herramientas para combatir la hambruna en las zonas rurales.

Por su parte, el presidente del FIDA, Gilbert F. Houngbo, exprimer ministro de Togo, consideró necesario pensar no solo en niveles macroeconómicos, sino también microeconómicos con soluciones que permitan mejorar la vida diaria de los más pobres.

Al respecto, recordó que el 80% de los hombres y mujeres que viven en extrema pobreza en el mundo están en áreas rurales.

Casi desde el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero, la ONU y otras organizaciones han advertido que la guerra puede suponer un golpe muy duro para numerosos países, dado el encarecimiento de los combustibles que ha provocado y porque tanto Rusia como Ucrania son dos de los mayores productores de cereales y de fertilizantes en el mundo.

Entre otras cosas, Rusia y Ucrania representan más de la mitad del suministro mundial de aceite de girasol y un 30 % del de trigo.

Archivado en: BMCrisis alimentariaFMIGuerra Ucrania
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El Banco Central
Finanzas

BC es designado miembro del Comité Irving Fisher de Estadísticas de Bancos Centrales del BIS

Criptoactivos. - Fuente externa.
Finanzas

El G20 y el FMI recomiendan solventar la falta de datos sobre los criptoactivos

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. | Miguel Schincario,AFP.
Finanzas

Lula pide que el FMI convierta deudas de los países africanos en obras de infraestructura

us greece finance imf
Finanzas

El FMI pide a Argentina determinación y “amplio respaldo político” a su programa de deuda

Fondo Monetario Internacional
Finanzas

El FMI aprueba un desembolso de US$7,500 millones para Argentina

Fondo Monetario Internacional. | Fuente externa.
Finanzas

República Dominicana tiene potencial para ser una economía avanzada, según expertos de FMI

Últimas noticias

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023
Extracción de petróleo. | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$90.79 el barril

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410