• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambio climático y transformación digital, retos en cooperación para la OEI

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 abril, 2022
en Mercado global
OEI

Mariano Jabonero

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El secretario general de la Organización Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, definió este miércoles “el cambio climático y la transformación digital” como los dos grandes retos sobre los que deberá trabajar la región en los próximos años.

Durante la presentación del informe “La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y las Cumbres Iberoamericanas de jefes y jefas de Estado y de Gobierno” en la Casa de América en Madrid, Jabonero recordó que “la actividad de la OEI no se limita al ámbito político y programático de las cumbres”, sino que sus misiones “constituyen el espacio más estable de la cooperación iberoamericana”.

Este estudio hace un repaso de la historia de las cumbres iberoamericanas, coordinadas por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), desde la primera celebrada en 1991 en Guadalajara (México) hasta la última en Andorra en 2021, explicó la OEI en un comunicado.

Entre los “programas cumbre” en el ámbito educativo más destacados se encuentra el proyecto “Luces para aprender”, que extendió la luz eléctrica a más de 55,000 escuelas rurales iberoamericanas.

En materia de cultura, el informe subraya el papel de la Carta Cultural Iberoamericana, adoptada en 2006 durante la XVI Cumbre Iberoamericana en Montevideo, como primer documento en la región que reconoce el valor de la cultura como elemento básico para el desarrollo socioeconómico de la zona, destacó la OEI.

Al respecto, la investigadora Érika Rodríguez, citada en la nota, destacó que en la cooperación iberoamericana los proyectos “echan a andar solos”, porque “se propicia su apropiación más allá de la vida institucional”.

No obstante, insistió en la importancia de “poder medir el impacto de los programas”, como se hizo con los informes “Miradas” para evaluar la consecución de las metas en los proyectos educativos.

Por su parte, el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Antón Leis, hizo un llamado a “evitar nuevas crisis y a que no se produzca una crisis de la democracia y de las instituciones”.

Desde 1949, la OEI se constituye como el primer organismo intergubernamental de cooperación Sur-Sur del espacio iberoamericano, del que actualmente forman parte 23 Estados, con más de 400 convenios activos.

La organización contribuyó a una drástica reducción del analfabetismo en Iberoamérica, al formar a más de 200,000 docentes de la región y extender la educación a 4.7 millones de estudiantes, subrayó la OEI.

Etiquetas: Cambio ClimáticoOEITransformación digital
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

empresas-cambio-climatico
Opiniones

Mitigar el cambio climático con estrategia empresarial

7 marzo, 2023
carbono
Mercado global

El secuestro de carbono puede desestabilizarse en muchas regiones del planeta

22 febrero, 2023
azua-turismo-sostenible
Turismo

Oferta turística debe preservar la biodiversidad

20 febrero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático
Mercado global

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
Cambio climático
Mercado global

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023
Mercado global

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Últimas noticias

Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!