• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo funcionan las subastas del Banco Central?

Windler Soto Por Windler Soto
17 enero, 2016
en Finanzas
La economía dominicana mantiene su vigor.

La economía dominicana mantiene su vigor.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]A[/dropcap]demás de su tasa de política, las autoridades monetarias disponen de la venta de títulos de deuda para regular el nivel de dinero en la calle, de acuerdo a sus objetivos.

Este proceso se realiza a través de subastas de oferta pública, en las que el Banco Central pone a disposición del mercado los títulos que considera suficientes para sacar de circulación la liquidez que satisfaga los requerimientos de estabilidad que demanda la economía.

Ya las fechas de las subastas de los próximos tres meses están pautadas. Pero, ¿cómo funcionan? Desde hace unos dos años, cualquier inversionista o ahorrante podía pujar en las subastas de manera directa con el Banco Central. Debido al continuo desarrollo y crecimiento del mercado de valores, ya no se puede interactuar de forma directa con el emisor, sino que se requiere de la intermediación de un puesto de bolsa.

“Son subastas competitivas, es decir, que se adjudican a quienes envíen las posturas acorde con los objetivos del banco”, explica Melissa Pérez, especialista en el tema.

Los puestos de bolsa preparan con sus clientes diferentes propuestas de montos a invertir y expectativas de intereses. Luego son presentadas en las subastas para que los técnicos del banco elijan las que se ajustan con sus parámetros preestablecidos, con miras a producir efectos programados a nivel monetario.

Todo se realiza a través de una plataforma digital conocida como Liquidación Bruta en Tiempo Real o sencillamente LBTR.

“Un cliente físico no tiene acceso a esa plataforma, por ende tiene que dirigirse a un puesto de bolsa, dar las instrucciones sobre las posturas que desea colocar y, en base a esas instrucciones, el puesto montaría en la plataforma”, afirma la experta. Luego hay que esperar a ver si el título es adjudicado.

Generalmente los puestos de bolsa acuden a las subastas de notas, debido a que instrumentos como las letras son más ilíquidos, es decir, no se puede disponer del dinero invertido con tanta facilidad. Esto se debe a que no se transan en el mercado secundario o de segunda mano.

No se trata de una puja en tiempo real, sino que las autoridades evalúan las posturas presentadas por interesados en adquirir parte de alguna emisión. Los técnicos del banco pueden declarar las subastas como desiertas, si entienden que las propuestas no se ajustan con su programa monetario. Usualmente las subastas se cierran hasta el mediodía de la fecha señalada. Para este trimestre, las autoridades monetarias han establecido seis subastas de letras, dos por mes. La primera del año se realizará este miércoles 13. La segunda será el miércoles 27. En febrero se subastarán letras los días 10 y 24. En marzo tocan los días 9 y 22.
El banco emite una serie de instrumentos letras, notas, certificados de largo plazo, certificados de inversión especial.

Cómo acceder al mercado
Invertir en el mercado de valores es simple y abierto para todos los que quieran diversificar o alcanzar mayor rendimiento por sus ahorros.

Quienes poseen un ahorro de RD$1,000 o US$30 y desean incrementarlos por medio de interés pueden dirigirse a un puesto de bolsa, las instituciones destinadas a servir de intermediario entre el inversionista y las empresas emisoras de deuda.

Luego se requiere el llenado del formulario “apertura de cuenta de corretaje”, y el formulario de “conozca su cliente”, que marcan el inicio de los trámites para empezar a invertir.

La Bolsa recomienda que el cliente solicite toda la información de asesoría de parte de su puesto de bolsa sobre las inversiones que se adapten al perfil del inversionista, así como a sus expectativas de ganancia. También pueden consultar todos los movimientos de su “cuenta de corretaje” de manera electrónica a través de la Central de Valores Dominicana (Cevaldom).

De acuerdo a la regulación, se da un plazo de 15 días para que los inversionistas pequeños tengan la oportunidad de participar en cada emisión, aunque no aplique en el caso de las subastas del Banco Central.

Puestos de bolsa
La Bolsa de Valores los define como los intermediarios del mercado de valores, a través de la membresía en la bolsa, Sus operaciones pueden ser bursátiles y extrabursátiles.

Actualmente, hay 17 puestos de bolsa. Estos son Atlántico BBA, Alpha, BHD León, Bitácora, BNValores, Citinversiones de Títulos y Valores, Excel Puesto de Bolsa, Inversiones y Reservas, Inversiones Popular, JMMB, Paralax, Plus Capital Market Dominicana, Primma Valores, Tivalsa a, United Capital, Vertex Valores.

Sistema
LBTR. Para acceder al sistema Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), el Banco Central tiene que emitir una autorización expresa a las entidades de intermediación financiera que deseen participar.
La adhesión a las estipulaciones del banco a la hora de solicitar el acceso implica que todas las transacciones serán realizadas a nombre de la institución, aunque el beneficiario ulteriol sea el cliente del puesto de bolsa.

“Los participantes siempre deberán liquidar los pagos a nombre propio, por lo que deberán asumir las responsabilidades derivadas de dicho acto”, según el instructivo del sistema. Los puestos tienen que abrir una cuenta corriente en el banco.

Archivado en: AlphaBBABHD LeónBitácoraBolsa de ValoresInversiones PopularInversiones y ReservasJMMBLiquidación Bruta en Tiempo RealMelissa Pérez
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Vista general de la bolsa de Sao Paulo en Sao Paulo (Brasil).| Fuente externa.
Mercado global

Las acciones líderes sustentan subida moderada en la bolsa de Sao Paulo

18 abril, 2023
Bolsa de Valores de Londres. | Pixabay.
Mercado global

La Bolsa de Londres sube un 0.54 % impulsada por las petroleras

3 abril, 2023
JMMB Bank
Noticias

JMMB apertura nueva sucursal en Punta Cana Village

14 febrero, 2023
Noticias

Bolsa de Valores premia a AFI Reservas e Inversiones & Reservas

14 diciembre, 2022
Mercado de Valores

Inversiones Popular, premiada como mayor colocador de renta variable

8 diciembre, 2022
Moex bolsa de Moscú
Mercado de Valores

La Bolsa de Moscú reabre el mercado de bonos a inversores de países no hostiles

15 agosto, 2022

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393