• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El país cuenta con 12,690 kilómetros lineales de sísmica 2D

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 enero, 2016
en Energía
Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas.

Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Puerto España, Trinidad & Tobago.- República Dominicana presentó aquí, ante potenciales inversionistas en materia energética y autoridades gubernamentales de esta isla petrolera, las oportunidades que próximamente abrirá para el capital privado en proyectos de exploración y producción de hidrocarburos en su territorio.

Informaciones en ese sentido fueron compartidas por el Ministro de Energía y Minas del país caribeño, Antonio Isa Conde, con un selecto auditorio que se dio cita en la Conferencia Regional Energía y Desarrollo, que se lleva a cabo hasta este 20 de enero en este país del Caribe inglés, principal proveedor de gas natural y gas licuado de petróleo a República Dominicana.

Isa Conde ofreció en dato inédito de que el país tendrá en breve a disposición de los inversionistas interesados más de 12,690 kilómetros lineales de sísmica 2D, en un territorio virgen sin ninguna concesión otorgada para exploración y producción de hidrocarburos.

Asimismo, dijo que pronto contará con la Base Nacional de Datos de Hidrocarburos, que está siendo levantada por la reconocida firma internacional Schlumberger-Surenco, subsidiaria regional de Schlumberger, que es, a su vez, la mayor empresa de servicios petroleros del mundo, la cual fue contratada por el gobierno dominicano.

El funcionario sostuvo que la institución ha logrado, desde mayo del año pasado hasta la fecha, organizar, sistematizar y digitalizar una serie de informaciones de alto valor para los potenciales inversionistas y que servirán para crear bloques de exploración de hidrocarburos a ser licitados próximamente bajo contratos específicos.

Reveló que la entidad estatal bajo su dirección ha digitalizado aproximadamente 1,491 mapas y planos, 805 perfiles sísmicos, 212 registros de pozos, 321 expedientes o informes, 209 cintas magnéticas y ha recuperado una serie de informaciones geofísicas que desde hace 50 años tenía la República Dominicana de manera dispersa y que, por esa razón, resultaba de difícil acceso a los interesados.

“La información disponible ha sido llevada a formatos que los softwares más actualizados en la materia pueden tomar como insumos para crear modelos sobre los componentes de nuestras cuencas sedimentarias. Solamente con la información recuperada de los mapas, archivados en muy mal estado, hemos llevado a “.segy” (el formato estándar de la industria) unos 4,576 kilómetros de líneas sísmicas 2D”, subrayó Isa Conde.

El Ministro de Energía y Minas de la República Dominicana también informó sobre la recuperación de una serie de informes de prestigiosos centros de estudio de reconocimiento mundial, como las universidades de Texas en Austin y Complutense de Madrid. Estos informes –indicó- han permitido sumar 8,126 kilómetros adicionales de líneas sísmicas 2D, para un total de 12,690 kilómetros de líneas sísmicas disponibles.

Indicó que, paralelamente, el ministerio prepara un reglamento de exploración y producción de hidrocarburos convencionales y no convencionales y, con el apoyo de OLADE y fondos de cooperación canadienses, elabora las normas de seguridad industrial y medioambiental que regirán las posibles actividades de producción de hidrocarburos en el país.

También manifestó que la institución prepara los contratos modelos y los términos de referencia del proceso de licitación que lanzará en el primer trimestre de este año para conceder bloques de exploración.

“Estaríamos muy complacidos con que nos acompañen en el desarrollo de la naciente industria energética de la República Dominicana, aprovechando las oportunidades y el adecuado clima de negocios que impulsamos para la inversión”, manifestó Isa Conde.

En la conferencia estuvieron presentes personalidades como Nicola Olivierie, Ministra Energía de Trinidad; Vernon Paltoo, Presidente National Energy Corporation y Norman Christie, Presidente Regional British Petroleum (BP), así como Eugene Tiah, Presidente Massy Energy. También, Dax Driver, presidente de la Cámara de Energía de Trinidad; Frank look Kin, Asesor Senior del Ministro Energía de Trinidad.

Clima de inversión en la RD
Isa Conde presentó, asimismo, ante el auditorio las condiciones económicas actuales de la República Dominicana y el adecuado clima de inversión que, según sustentó, prevalece en el país de la mano de un gobierno democrático que se maneja con una visión de desarrollo.

Comunicó que en el recién finalizado año 2015, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció un 7.0%, liderando por segundo año consecutivo el crecimiento relativo del resto de las economías de América Latina, con un nivel bajo de inflación que cerró 2015 en apenas 2.34%, y una devaluación muy moderada del peso dominicano de tan solo 2.6%, lo que contrasta con las fuertes depreciaciones sufridas en 2015 por las principales monedas latinoamericanas frente al dólar estadounidense.

“El país, estratégicamente situado en términos geográficos, cuenta con un importante desarrollo de infraestructura vial –que facilita conexiones rápidas desde cualquier punto- y unas estructuras portuarias y aeroportuarias de clase mundial para el comercio exterior, que sumando importaciones y exportaciones de bienes, ha superado los US$26,500 millones en 2015”, proclamó Isa Conde.

Comentó que parte fundamental de su capital intangible es la simpatía de su gente, las hermosas playas y una multiplicidad acogedora de micro-climas en montañas y llanuras. “Sin sorpresa la República Dominicana es hoy en día el país del Caribe que más ha recibido Inversión Extranjera Directa, superando nuevamente los US$2,000 millones en el 2015, o sea un 3.8% más que en el año anterior”, expresó.

Etiquetas: Antonio Isa CondeCombustiblesConcesiónEnería y MinashidrocarburosTrinidad & Tobago
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

combustible-gasolina
Energía

Gobierno destinará RD$38 millones a mantener precios de combustibles, el subsidio más bajo en dos años

17 marzo, 2023
Los precios son afectados por lo que sucede en el mercado internacional.
El análisis de Haivanjoe

Los dominicanos pagamos la gasolina más cara de la historia

15 marzo, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles
Energía

Baja el avtur y los otros combustibles mantienen estables sus precios

10 marzo, 2023
dsc 6569
Energía

Reintroducen proyecto de ley que propone precios de combustibles se fijen cada 15 días

9 marzo, 2023
fondo-combustible
Energía

Suben el precio del avtur y se mantienen inalterables los demás combustibles

3 marzo, 2023
impuestos-a-los-combustibles
Energía

Se mantienen congelados precios de combustibles y el avtur baja 97 centavos

17 febrero, 2023

Últimas noticias

Descarbonización. | Innovación Digital 360.

Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar US$2,000 millones al 2050

19 marzo, 2023
Estadio Quisqueya. | Fuente externa.

Fiebre deportiva: ¿Quiénes están detrás de los estadios de béisbol?

19 marzo, 2023
banco interamericano de desarrollo

Latinoamérica crecerá solo el 1% en 2023, según estimaciones del BID

19 marzo, 2023
Jerome-Powell (1)

La supervisión de la Fed, cuestionada tras el colapso del Silicon Valley Bank

19 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.

La crisis bancaria reaviva el fantasma de 2008, pero 2023 es diferente

19 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Silicon Valley Bank: Su colapso resucita incertidumbre en la banca mundial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!