• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solo el 14% de grandes instituciones financieras está dirigida por mujeres

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 abril, 2022
en elDinero Mujer
mujer sector bancario dominicano
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Solo el 14 % de las grandes instituciones financieras -bancos centrales, fondos de pensiones o grandes bancos comerciales- están dirigidas por mujeres, según los datos del último informe del Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras (OMFIF por su sigla en inglés)

El informe que elabora OMFIF -un foro independiente de expertos sobre bancos centrales y política económica que promueve las buenas prácticas en el mundo financiero- señala en este sentido que de las 335 instituciones que recoge el estudio, solo 46 están gobernadas por mujeres, dos más que el año pasado.

Este estudio elabora el denominado “índice de equilibrio de género”, que si alcanza el 100 significa que esa institución ha logrado dicho equilibrio. Ninguna de las 335 instituciones estudiadas lo ha alcanzado.

Por otro lado, el informe muestra que las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en el sector bancario, y aunque admite que crece su presencia, recalca que las políticas diseñadas por las entidades para promover a las mujeres siguen teniendo un “impacto limitado”.

Según los datos recopilados, solo hay un 30% en representación en comités ejecutivos y las juntas directivas de estas instituciones.

En el caso de los comités ejecutivos, el porcentaje es del 28 %, siendo Norteamérica la región con mayor representación (32 %), seguida de Europa y Asia Pacífico (27 %) y las economías emergentes con un 23 %.

En cuanto a las juntas directivas, el porcentaje global de presencia de mujeres es del 33 %, y es también Norteamérica la región con mayor representación (38 %), seguida de Europa con el mismo porcentaje, Asia Pacífico con el 24 % y las economías emergentes con el 22 %.

En la presentación de este informe, la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Antoinette Sayeh, señaló que el mundo se ha visto golpeado por distintos impactos, como la pandemia o la guerra de Ucrania, que no ayudan a conseguir los objetivos de igualdad de género para las mujeres.

“Si un crecimiento inclusivo en materia de género simplemente no podemos conseguir resiliencia económica a largo plazo”, dijo Sayeh, quien señaló que todas las investigaciones del Fondo demuestran que la reducción de la brecha de género estimula el crecimiento y la estabilidad financiera y reduce la desigualdad salarial.

Por su parte, Ratna Sahay, consejera en materia de género del FMI, anunció que la dirección del Fondo estudiará en junio una estrategia para reducir las brechas de género.

Etiquetas: BancaMujeres
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mujeres seguridad, Grupo Eulen
Noticias

Mujeres se abren paso en el sector de la seguridad

26 marzo, 2023
mipymes
Noticias

Microempresarios están más bancarizados que mujeres

17 marzo, 2023
Credit Suisse
Mercado global

Credit Suisse, un banco con crisis en cadena que no logra reencauzar su ritmo

15 marzo, 2023
Juana Barceló
Noticias

Barrick Pueblo Viejo aumenta participación de mujeres en su nómina

14 marzo, 2023
Violencia econonómica 2 getty images
Finanzas personales

Violencia económica: un mal oculto que vulnera las finanzas de la mujer

8 marzo, 2023
Leyra Nava, ingeniera industrial y magíster en gerencia de negocios.
Opiniones

La inclusión digital es vital para el futuro laboral femenino, pero falta mucho por cambiar

8 marzo, 2023

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!