• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Popular anuncia nuevos productos para el turismo

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
21 enero, 2016
en Banca, Turismo
0
Christopher Paniagua, vicepresidente ejecutivo senior del Banco Popular, habló a los presentes en la cena de gala que ofreció la entidad en el marco de la Fitur 2016.

Christopher Paniagua, vicepresidente ejecutivo senior del Banco Popular, habló a los presentes en la cena de gala que ofreció la entidad en el marco de la Fitur 2016.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Madrid, España.- El Banco Popular reafirmó su compromiso de continuar apoyando el desarrollo del sector turístico dominicano, no solo con financiamientos a diversos proyectos hoteleros, sino también con la oferta de servicios y productos adicionales para facilitar los negocios en el área.

Así lo expresó el vicepresidente ejecutivo senior de esa institución financiera, Christopher Paniagua, durante una cena de gala que ofreció a clientes, relacionados y representantes de las más grandes empresas de inversión turística, en el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2016), que se celebra en Madrid, España.

El ejecutivo bancario dijo que el Popular se constituye en el principal financiador de este sector, ya que a finales de 2015 su cartera de apoyo al turismo se aproximaba al 47% del total de los préstamos otorgados por el sistema financiero nacional.

En los últimos diez años, el Banco Popular y las demás filiales de la casa matriz Grupo Popular han contribuido con financiamientos por más de US$1,400 millones para el desarrollo del sector.

“Haciendo gala del compromiso que desde hace décadas mantenemos con esta industria creadora de riqueza social y empleo, queremos expresar nuestra disposición de continuar siendo el aliado financiero de referencia para el sector turismo, uno de los pilares que sustentan la estrategia de desarrollo nacional”, manifestó el ejecutivo bancario.

Expresó las buenas perspectivas que la entidad financiera observa para este año, confirmadas con el hecho de que solo en el mes de enero el Popular ya ha acordado desembolsos que superan los US$349 millones para siete proyectos hoteleros, los cuales significarán 5,700 nuevos puestos de trabajo y más de 4,100 habitaciones, entre nuevas y remodeladas.

INICIATIVAS EN PROCESO
Según se informó durante la cena, además del acompañamiento financiero y de servicio, el Popular desarrolla una estrategia a favor de la sostenibilidad de la población empleada en las cadenas hoteleras del país y de las pequeñas y medianas empresas turísticas.

En ese sentido, el banco cuenta con la iniciativa Finanzas con propósito, un programa de educación financiera que ya ha impactado positivamente en más de 3,500 trabajadores del sector, logrando optimizar su desempeño financiero y aumentar las tasas de ahorro de estos empleados hoteleros.

Además, como una manera de fortalecer el comercio electrónico de empresas turísticas PYME, el Popular dispone de una alianza exclusiva con PayPal, líder internacional en pagos por Internet, que permite a la PYME turística vender por internet con esta pasarela de pagos y recuperar esos fondos en una cuenta del Popular.

En el medio año que lleva vigente este acuerdo exclusivo se han realizado 14,289 transacciones y cerca de US$500 millones han sido transferidos desde cuentas de PayPal hacia cuentas del Banco Popular. De esa cifra, unos US$20 millones, el 4% del total, corresponden a transferencias de empresas turísticas con categoría de PYME.

ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA
En las palabras centrales del evento, el vicepresidente ejecutivo senior de Negocios del Popular destacó como clave del éxito la colaboración de todos los sectores involucrados en la industria turística, de los ámbitos público y privado, lo que ha permitido al país un fuerte crecimiento en esta área.

“Ser el destino turístico número uno en la región del Caribe insular, un logro del que todos nos enorgullecemos, ha sido posible gracias al trabajo tesonero y a la cooperación de los sectores público y privado, que desde hace años han tejido una fuerte alianza con visión de futuro, lo que ha posicionado a la República Dominicana como líder regional en la industria”, dijo el ejecutivo.

EL GOBIERNO AGRADECE
La cena de gala contó con la presencia de representantes del Gobierno dominicano en las personas del embajador en España, Aníbal de Castro, así como el ministro de Turismo, Francisco Javier García, y el director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez.

El ministro de Turismo destacó el respaldo del Popular al turismo dominicano, al indicar que el escenario positivo que permite al país recibir más ingresos por concepto de esta actividad económica “está íntimamente vinculado al aporte que el Banco Popular decidió realizar” hace años.

“Si el Banco Popular no hubiese tenido la decisión de dar el apoyo que dio al sector turístico, quizás hoy no estuviésemos recibiendo esos números. Yo felicito al Banco Popular que para mí no es un banco es un modelo de negocio bancario y financiero que cualquier país en el mundo se sentiría honrado de tenerlo dentro de su territorio”, aseguró el funcionario.

La cena de gala del Banco Popular con motivo de esta edición de Fitur congregó a más de 250 invitados, entre empresarios, altos ejecutivos y presidentes de cadenas hoteleras españolas con intereses en la República Dominicana, así como miembros de la delegación oficial del Ministerio de Turismo y del Gobierno dominicano.

La velada se celebró en el Museo Thyssen-Bornemisza, que alberga una de las principales colecciones de pintura del mundo y que es un emblema de la cultura mundial, al igual que el turismo es una actividad que ayuda a unir culturas.

PRESENCIA EXCLUSIVA
En la cena estuvieron presentes los más destacados inversionistas y empresarios de importantes cadenas hoteleras que operan en el país junto a sus cónyuges, como los señores Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana; Gabriel Escarrer Julia y Gabriel Escarrer Jaume, presidente y consejero delegado del Grupo Meliá, respectivamente; Pablo Piñero, presidente del Grupo Bahía Príncipe; Enrique Martinón, presidente de Varallo Comercial; Álvaro Peña, presidente de COLDEPA; Carles Poy, director corporativo del Grupo Princess; Luis Emilio Velutini, presidente de Blue Mall; Carlos José Martí, presidente ejecutivo del Grupo Martí PG y Pedro Luis Cobiella, presidente de Hospiten.

Asimismo, José Rivera, vicepresidente de Desarrollo de Apple Leisure Group; Rafael Torres, presidente de Casa de Campo; Juan Fierro, presidente del Grupo Fierro; Manuel Vallet, presidente de Hoteles Catalonia; Pedro Pascual, propietario de Excellence Hotels; Luis José Asilis, vicepresidente del Grupo Metro; José Antonio Rodríguez Copello, presidente de Starfish Resorts, y Simón Suárez, presidente de la Asociación de Hoteles de la República Dominicana (ASONAHORES)

Junto a estos invitados empresariales, acudieron también el señor José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía; Bienvenido Pérez, director de Corphotel y Luis Reyes, director de Presupuesto Nacional.

Etiquetas: Banco PopularCena de galaChristopher PaniaguaFinanciamientosFinanzasFITURFitur 2016GobiernoTurismo
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Fachada de la Superintendencia de Bancos.
Finanzas

SB dispuso la devolución de RD$129 millones a favor de usuarios financieros en 2022

1 febrero, 2023
Ministerio de Hacienda.
Finanzas

Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

31 enero, 2023
Turismo

Turismo en el Caribe repunta, con Cancún y República Dominicana a la cabeza

30 enero, 2023
Visión Empresarial

La alfombra turística de Fitur 2023

26 enero, 2023
La Escuela Económica

Los bancos dominicanos en la Fitur 2023

26 enero, 2023
Palestra económica

Fitur 2023: Los mejores resultados de la historia para el turismo dominicano

26 enero, 2023

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!