• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El crecimiento frena mientras la inflación sigue subiendo en la eurozona

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 abril, 2022
en Mercado global
0
Bandera de la Unión Europea

Bandera de la Unión Europea. | Canva.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El crecimiento económico en la eurozona se ralentizó al 0.2% en un primer trimestre de año marcado por la guerra en Ucrania y la escalada de la inflación, que durante abril volvió a subir una décima y establece un nuevo récord en el 7.5%, según los datos preliminares publicados este viernes por Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea (UE), el avance del Producto Interior Bruto (PIB) en comparación con el trimestre previo fue del 0.4%, con lo que el crecimiento se queda en ambas zonas una décima por debajo del registrado en los últimos tres meses de 2021.

Las primeras estimaciones de la oficina de estadística comunitaria reflejan que la economía aminoró el paso en la mayoría de países europeos y que, entre los grandes del euro, el avance del PIB fue, en el mejor de los casos, de apenas unas décimas.

Crecimiento débil

La economía española fue la que más creció con una subida del 0.3%, muy lejos del 2.2% cosechado en el último trimestre de 2021, debido a la contracción del consumo de los hogares por la pandemia y la crisis energética derivada de la invasión de Ucrania que comenzó el 24 de febrero, según transmitió este viernes el Instituto Nacional de Estadística.

Mientras que Alemania logró esquivar la recesión técnica gracias a una subida del PIB del 0.2% impulsada por las inversiones, tras haber caído un 0.3% en el ultimo trimestre del año pasado.

Por el contrario, la economía francesa se estancó y la italiana cayó un 0.2%, frente al avance previo del 0.8% y 0.7%, respectivamente, penalizadas en ambos casos por la alta inflación y el descenso del consumo de los hogares.

Los datos, que Eurostat completará y actualizará en mayo, confirman las previsiones que apuntaban a que el crecimiento económico se debilitaría ya en el primer trimestre por la guerra de Ucrania, que ha agravado la subida de los precios de la energía y generado nuevos problemas de suministro.

“Vemos una economía de la eurozona que ha atravesado un trimestre turbulento pero ha logrado a duras penas una pequeña cifra de crecimiento positivo, con el impacto de ómicron más suave de lo previsto y la guerra en Ucrania teniendo un impacto cada vez mayor desde principios de marzo”, analiza el economista de ING Bert Colijn.

La reapertura de la economía, apunta, “ha impulsado el crecimiento hasta cierto punto y pospuesto el daño que los altos precios traerán para el consumo de los hogares”.

La inflación sube al 7.5%

Y es que el frenazo de la economía en el primer trimestre del año viene acompañados de niveles récord en el frente de la inflación, que en abril se situó en el 7.5% en la zona euro en términos interanuales, un porcentaje superior a la cifra observada en marzo.

La principal causa del incremento de los precios siguen siendo los productos energéticos, que ya estaban disparados meses antes de la guerra rusa en Ucrania pero que se han desorbitado desde el inicio de la invasión conducidos principalmente por la elevada cotización del gas.

Aun así, el alza del precio de la energía, según la estimación preliminar de Eurostat, se moderó en abril, puesto que en marzo superaba el 44.4% y en marzo se contrajo más de seis puntos, hasta el 38%.

Por contra, el precio del resto de categorías de productos continuó su senda de crecimiento, con los alimentos no procesados encabezando la lista con una inflación del 9.2%, seguidos de los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco (5.5%), los bienes industriales no energéticos (3.8%) y los servicios (3.3%).

Por países, los socios del Báltico son los que están sufriendo un mayor golpe, con tasas de inflación del 19% en Estonia, del 16.6% en Lituania y del 13.2% en Letonia, mientras que los países de la moneda común con menores incrementos de sus precios en abril fueron Malta (4.9%), Francia (5.4%), Finlandia (5.6%) e Italia (6.6%)

Estos datos siguen presionando al Banco Central Europeo (BCE), cuyo vicepresidente, Luis de Guindos, aseguró este jueves ante la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo que la inflación seguirá “probablemente” siendo alta durante los próximos meses.

Puntualizó que las expectativas de inflación “han aumentado en los meses recientes y los signos iniciales de revisiones por encima del objetivo en estas mediciones justifican una vigilancia estrecha”.

Etiquetas: Crecimiento económicoEurozona
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Bandera de Francia
Mercado global

Francia rebaja sus previsiones de crecimiento en 2022 hasta el 2.5%

28 junio, 2022
santo domingo sur
Finanzas

República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

23 junio, 2022
Macarrulla crecimiento económico
Noticias

Macarrulla resalta proyecciones de crecimiento económico se comienzan a materializar

22 junio, 2022
Unión Europea, Eurozona, bandera
Mercado global

El embargo al petróleo ruso costará 0.5 puntos de PIB a la eurozona en 2023

10 junio, 2022
Banco Mundial
Mercado global

El Banco Mundial rebaja la previsión de crecimiento global al 2.9% este año

7 junio, 2022
Reales Brasileños dinero
Mercado global

Mercado calcula crecimiento del 1.20% e inflación de 8.8% en Brasil en 2022

6 junio, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!