• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China cortará campaña regulación digital ante frenazo económico, según medio

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 abril, 2022
en Mercado global
0
Alibaba

Logo de la aplicación de Alibaba para teléfonos inteligentes. | Brent Lewin, Bloomberg via Getty Images.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las autoridades chinas celebrarán un simposio con las principales compañías digitales para poner fin a la campaña de regulación del sector iniciada en 2020 y que se ha saldado con investigaciones y sanciones multimillonarias, avanza este viernes el diario hongkonés South China Morning Post.

Según indicaron dos fuentes anónimas a ese medio, propiedad precisamente del gigante del comercio electrónico Alibaba, el encuentro se celebrará tras el puente del Día del Trabajo, que se prolongará desde este sábado hasta el próximo miércoles.

En la reunión, se espera que las autoridades confirmen a los ejecutivos de empresas como Alibaba, Tencent, Meituan o ByteDance que los reguladores no exigirán más medidas de rectificación ni impondrán multas por sorpresa, tal y como venía sucediendo desde finales de 2020.

Antes de ello, Pekín celebrará una reunión con los citados reguladores para transmitirles la decisión de relajar su postura agresiva hacia el sector, según el citado medio.

Este cambio de rumbo se debería a la voluntad de las autoridades chinas de que las compañías del sector digital crezcan de nuevo y ayuden así a impulsar la economía nacional, gravemente lastrada por las duras restricciones y los confinamientos impuestos ante los peores rebrotes del covid en dos años.

Desde hace un año y medio, las grandes digitales chinas han perdido billones de dólares en valor de mercado tanto en Hong Kong como en Nueva York, con casos como la multimillonaria multa antimonopolio a Alibaba o la investigación de ciberseguridad al “Uber chino” Didi tras salir a bolsa en el parqué neoyorquino pese a la aparente oposición del Gobierno chino, que provocó un desplome de sus acciones y la posterior decisión de retirarlas de ese mercado.

En la sesión de este viernes en la Bolsa de Hong Kong, las compañías del sector experimentaron importantes ganancias: Alibaba (+15.69%), JD.com (+15.68%), Meituan (+15.51%) y Tencent (+11.07%) se revalorizaron a doble dígito.

El PCCH promete “normalizar la supervisión

La noticia del diario hongkonés no fue el único factor que desató la euforia en el parqué de la antigua colonia británica, ya que el Politburó, el máximo órgano de decisión del Partido Comunista (PCCh), emitió un comunicado sobre su reunión trimestral sobre asuntos económicos.

En la cumbre, los líderes chinos insistieron en “promover un desarrollo saludable y estandarizado” de lo que denominan “economía de las plataformas (digitales)” y en “normalizar” la supervisión del sector.

El encuentro del Politburó -presidido por el secretario general del PCCh y presidente chino, Xi Jinping- reiteró que es posible mantener la política de tolerancia cero contra el coronavirus y, al mismo tiempo, conseguir el objetivo de crecimiento económico que se ha marcado para este año, del 5.5%.

“Debemos proteger todo lo posible las vidas de las personas y minimizar el impacto de la pandemia sobre el desarrollo económico y social”, indica el comunicado, publicado por el oficial Diario del Pueblo.

Para ello, los jefes del Partido se comprometieron a acelerar la aplicación de medidas de apoyo o rebajas fiscales y a responder a las preocupaciones y reclamaciones de los inversores extranjeros.

“La pandemia y la crisis de Ucrania han provocado mayores riesgos y desafíos. La complejidad, gravedad e incertidumbre para el desarrollo económico del país han aumentado, y la estabilidad del crecimiento, el empleo y los precios se enfrentan a nuevos retos”, reconoció el organismo.

Etiquetas: ChinaEmpresas digitalesRegulación
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones
Mercado global

China supera a Estados Unidos como principal destino de exportaciones andinas en 2021

24 junio, 2022
produccion de petroleo
Mercado global

China convierte al petróleo ruso en su principal fuente de crudo

20 junio, 2022
Viviendas China
Mercado global

La inflación china se mantiene en el 2.1%, pero los precios de producción se moderan a mínimos de 14 meses

11 junio, 2022
Wei Fenghe
Mercado global

China advierte a EEUU que “machacaría” intento de independencia de Taiwán

10 junio, 2022
china exports stabilize in may as imports hint at improving demand
Mercado global

El comercio chino repunta en mayo y crece un 9.6% pese a rebrotes de covid

9 junio, 2022
Yuanes, China, dinero
Mercado global

China y Asia Central ampliarán acuerdos para pagos en monedas nacionales

8 junio, 2022

Últimas noticias

Tabacalera de García lanza programa de responsabilidad social con jornada de reforestación

5 julio, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

5 julio, 2022
universidades dominicanas uasd aula

Informe señala baja movilidad académica hacia universidades latinoamericanas

5 julio, 2022
Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mayira Gabriel Unión Europea (UE)

Bruselas busca más financiación para startups tecnológicas con la nueva agenda europea de Innovación

5 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!