• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apple gana un 5.8% más entre enero y marzo, con US$25,010 millones

Europa Press Por Europa Press
29 abril, 2022
en Mercado global
0
iphone apple ventas
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Apple registró un beneficio neto de US$25,010 millones (€23,784 millones) en los primeros tres meses de 2022, segundo trimestre fiscal para la compañía de Cupertino, lo que representa un incremento del 5.8% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del año pasado, según ha anunciado la multinacional, que ha advertido de que los problemas de suministro pueden tener un impacto adverso de hasta US$8,000 millones (€7,608 millones) en el trimestre actual.

Las ventas netas de Apple entre enero y marzo alcanzaron los US$97,278 millones (€92,508 millones), con una mejora del 8.6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, gracias al crecimiento de los ingresos por venta de productos, hasta US$77,457 millones (€73,659 millones), un 6.6% más, mientras que los ingresos por servicios crecieron un 17.3%, hasta US$19,821 millones (€18,849 millones).

En concreto, las ventas de Apple aumentaron un 19.2% en América, hasta US$40,882 millones (€38,877 millones), y un 4.6% en Europa, donde sumaron US$23,287 millones (€22,145 millones), mientras que en China subieron un 3.5%, hasta US$18,343 millones (€17,443 millones).

Entre enero y marzo, las ventas de iPhone reportaron a Apple US$50,570 millones (€48,090 millones), un 5.5% más que un año antes, mientras que las ventas de Mac sumaron US$10,435 millones (€9,923 millones), un 14.6% más, y las de iPad un total de US$7,646 millones (€7,271 millones), un 2% menos.

A su vez, el negocio de accesorios registró en el trimestre un alza del 12.4% interanual, hasta US$8,806 millones (€8,374 millones), mientras que los ingresos por servicios de la multinacional aumentaron un 17.3%, hasta US$19,821 millones (€18,849 millones).

“Los resultados récord de este trimestre son un testimonio del enfoque incesante de Apple en la innovación y nuestra capacidad para crear los mejores productos y servicios del mundo”, dijo Tim Cook, consejero delegado de Apple.

En los seis primeros meses del ejercicio fiscal de la compañía, Apple obtuvo un beneficio neto de US$59,640 millones (€56,716 millones), lo que representa un incremento del 13.8% en comparación con el primer semestre de su ejercicio anterior. Asimismo, las ventas netas de la empresa crecieron un 10% interanual, hasta US$221,223 millones (€210,376 millones).

Las ventas de productos reportaron a Apple un total de US$181,886 millones (€172,968 millones) en el semestre, un 8% más, mientras que los ingresos por servicios aumentaron un 20.4% interanual, hasta US$39,337 millones (€37,408 millones).

Sin embargo, durante una conferencia con analistas, el director financiero de Apple, Luca Maestri, advirtió de que los ingresos de la compañía en el trimestre de abril a junio se verán afectados por una serie de factores, incluyendo las restricciones de suministro causadas por las medidas relacionadas con la Covid-19 y la escasez de silicio en la industria, que están afectando la capacidad de Apple para satisfacer la demanda de los clientes.

“Esperamos que estas restricciones estén en el rango de entre US$4,000 y US$8,000 millones (€3,804 y €7,608 millones), que es sustancialmente más de los que lo que experimentamos durante el trimestre de marzo”, advirtió Maestri.

Asimismo, el director financiero de Apple apuntó que las interrupciones relacionadas con la pandemia también están teniendo cierto impacto en la demanda de los clientes en China.

Por otro lado, en relación con el efecto del tipo de cambio, Maestri anticipó un impacto adverso “de casi 300 puntos básicos” para la tasa de crecimiento interanual, mientras que la suspensión de las ventas en Rusia lastrará en unos 150 puntos básicos la tasa de crecimiento interanual.

Etiquetas: AppleBeneficio netoganancias
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

The Goldman Sachs logo is displayed on a post above the floor of the New York Stock Exchange, September 11, 2013.
Mercado global

Goldman Sachs gana US$11,261 millones en 2022, un 48% menos

17 enero, 2023
Samsung
Mercado global

Samsung prevé una caída de su ganancia operativa del 69% en octubre-diciembre

6 enero, 2023
economía. (amp) huawei logra un beneficio de 8.039 millones en 2019, un 5,7% má
Mercado global

Huawei factura €85,846 millones en 2022 y espera que 2023 supondrá la vuelta a la normalidad

31 diciembre, 2022
Modelo de avión A320 de Latam Airlines. | Europa Press.
Mercado global

Latam logra operaciones de US$63.1 millones durante tercer trimestre

9 noviembre, 2022
ecopetrol1 1
Mercado global

La colombiana Ecopetrol aumenta un 150% su beneficio neto hasta septiembre

8 noviembre, 2022
Satya Nadella, Microsoft
Mercado global

Microsoft ganó un 14.4% menos en su primer trimestre fiscal

26 octubre, 2022

Últimas noticias

Avión de la aerolínea Emirates. | Getty Images.

Emirates prueba con éxito el primer vuelo con combustible 100% sostenible

30 enero, 2023
EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023
Reales Brasileños dinero

El déficit fiscal brasileño aumentó en 2022 hasta el 4.68% del PIB

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!