Apple registró un beneficio neto de US$25,010 millones (€23,784 millones) en los primeros tres meses de 2022, segundo trimestre fiscal para la compañía de Cupertino, lo que representa un incremento del 5.8% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del año pasado, según ha anunciado la multinacional, que ha advertido de que los problemas de suministro pueden tener un impacto adverso de hasta US$8,000 millones (€7,608 millones) en el trimestre actual.
Las ventas netas de Apple entre enero y marzo alcanzaron los US$97,278 millones (€92,508 millones), con una mejora del 8.6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, gracias al crecimiento de los ingresos por venta de productos, hasta US$77,457 millones (€73,659 millones), un 6.6% más, mientras que los ingresos por servicios crecieron un 17.3%, hasta US$19,821 millones (€18,849 millones).
En concreto, las ventas de Apple aumentaron un 19.2% en América, hasta US$40,882 millones (€38,877 millones), y un 4.6% en Europa, donde sumaron US$23,287 millones (€22,145 millones), mientras que en China subieron un 3.5%, hasta US$18,343 millones (€17,443 millones).
Entre enero y marzo, las ventas de iPhone reportaron a Apple US$50,570 millones (€48,090 millones), un 5.5% más que un año antes, mientras que las ventas de Mac sumaron US$10,435 millones (€9,923 millones), un 14.6% más, y las de iPad un total de US$7,646 millones (€7,271 millones), un 2% menos.
A su vez, el negocio de accesorios registró en el trimestre un alza del 12.4% interanual, hasta US$8,806 millones (€8,374 millones), mientras que los ingresos por servicios de la multinacional aumentaron un 17.3%, hasta US$19,821 millones (€18,849 millones).
“Los resultados récord de este trimestre son un testimonio del enfoque incesante de Apple en la innovación y nuestra capacidad para crear los mejores productos y servicios del mundo”, dijo Tim Cook, consejero delegado de Apple.
En los seis primeros meses del ejercicio fiscal de la compañía, Apple obtuvo un beneficio neto de US$59,640 millones (€56,716 millones), lo que representa un incremento del 13.8% en comparación con el primer semestre de su ejercicio anterior. Asimismo, las ventas netas de la empresa crecieron un 10% interanual, hasta US$221,223 millones (€210,376 millones).
Las ventas de productos reportaron a Apple un total de US$181,886 millones (€172,968 millones) en el semestre, un 8% más, mientras que los ingresos por servicios aumentaron un 20.4% interanual, hasta US$39,337 millones (€37,408 millones).
Sin embargo, durante una conferencia con analistas, el director financiero de Apple, Luca Maestri, advirtió de que los ingresos de la compañía en el trimestre de abril a junio se verán afectados por una serie de factores, incluyendo las restricciones de suministro causadas por las medidas relacionadas con la Covid-19 y la escasez de silicio en la industria, que están afectando la capacidad de Apple para satisfacer la demanda de los clientes.
“Esperamos que estas restricciones estén en el rango de entre US$4,000 y US$8,000 millones (€3,804 y €7,608 millones), que es sustancialmente más de los que lo que experimentamos durante el trimestre de marzo”, advirtió Maestri.
Asimismo, el director financiero de Apple apuntó que las interrupciones relacionadas con la pandemia también están teniendo cierto impacto en la demanda de los clientes en China.
Por otro lado, en relación con el efecto del tipo de cambio, Maestri anticipó un impacto adverso “de casi 300 puntos básicos” para la tasa de crecimiento interanual, mientras que la suspensión de las ventas en Rusia lastrará en unos 150 puntos básicos la tasa de crecimiento interanual.