• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo sacarle provecho a sus ingresos extras?

Si opta por invertir, lo ideal es diversificar y no poner todo el dinero adicional en una sola canasta

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
1 mayo, 2022
en Finanzas personales
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Juan Carlos Vallejo, de 23 años y sin hijos, además de su salario mensual, recibe ingresos extras que superan los RD$10,000, provenientes de actividades que desempeña fuera del ámbito laboral o por la “mesada” que le dan sus padres cada cierto tiempo. Cada vez que recibe ese dinero extra (variable) lo gasta en productos o servicios innecesarios hasta exceder el monto e, incluso, descuadrar su presupuesto mensual.

En vez de tener mayor holgura financiera, termina endeudado y con remordimiento. Como Vallejo son muchos los adultos a quienes se les dificulta manejar los ingresos adicionales, debido a que se llevan de la euforia del momento cuando reciben un dinero que no esperaban como, por ejemplo, una herencia, un premio en metálico, un bono, juegos de azar o beneficios de un negocio inesperado.

Es normal que usted desee comprar objetos que había postergado por falta de recursos económicos, que quiera cubrir ciertas necesidades o realizar cambios a su hogar con ese dinero extra, pero como ese ingreso adicional no es frecuente, o sea, no sabe cuándo llega o de qué monto, debe procurar hacer una correcta distribución.

Sin importar el escenario o caso, el cual varía según el monto y las responsabilidades financieras de cada persona, lo conveniente, conforme a varios expertos financieros, es planificar “bien” el destino que le dará a ese dinero y así no desaprovecharlo en artículos superfluos.

¿Gastarlo o ahorrarlo?

La respuesta puede parecer obvia, pero en un principio lo favorable es destinar ese ingreso adicional a generar la mayor rentabilidad posible. Esto, por supuesto, en el caso de que sus gastos presentes estén cubiertos.
Si usted tiene un objetivo financiero, llegada esa cantidad extra puede darle un “empujón” para alcanzarlo. Tenga presente que los objetivos deben estar definidos y acompañados de una motivación para no desviarse a mitad de camino. Por ejemplo, pagar unas vacaciones, comprar algo que realmente necesita, aumentar su fondo de emergencias o resolver algún problema económico.

Especialistas financieros aconsejan, en casos similares al de Vallejo, ahorrar el 100% si en lo que se gastará no es necesario. En el caso de los jóvenes es más fácil malgastar el dinero cuando se carece de independencia financiera.

Por ejemplo, si Vallejo decide dejar de gastar esos RD$10,000 en artículos innecesarios y comienza a ahorrarlos, al cabo de doce entradas adicionales por igual valor, podría acumular RD$120,000, monto que puede destinar al pago de una maestría, al inicial de un vehículo financiado u otros propósitos.

Además, siendo joven (y sin hijos) sus responsabilidades son menores, por lo que personas en su condición tienen la oportunidad de destinar una mayor cantidad de dinero al ahorro y alcanzar en menor lapso su meta financiera.

Un escenario contrario es el de Pablo Gómez, casado y propietario de un negocio. Gómez cerró el mes con una buena venta que le generó RD$20,000 adicionales. Quizás piense que con ese dinero puede pagar su tarjeta de crédito, darle mantenimiento a su vehículo, comprarle un obsequio a su esposa por el aniversario de bodas o comprar algunas prendas de vestir. ¿Podrá cubrir todo con esa cantidad? Probablemente no.

No obstante, así funciona la mente. De manera rápida “computa” el destino de ese dinero sin detenerse a analizar si alcanzará o no. Entonces, ¿qué podría hacer? La clave está en priorizar. Otra opción es ahorrar un porcentaje tras darse un “gusto”, pagar facturas o demás gastos fijos. Puede ser en un 25%, 50% o 75%, la idea es que destine una parte a su fondo de ahorro para acciones futuras.

Sácale “el jugo”

Una forma de aprovechar al máximo ese dinero adicional es sacarle ganancias. En los bancos existen múltiples opciones como cuentas de depósitos a largo plazo. Recuerde que si opta por invertir debe diversificar, o sea, no poner “todos los huevos en una misma canasta”.

Un destino saludable es que esos ingresos no habituales pasen a saldar las deudas existentes o, al menos, disminuirlas. Por ejemplo, pagar los saldos pendientes de su tarjeta de crédito o reducir la deuda contraída de algún préstamo, sobre todo si es informal, ya que los intereses suelen ser más elevados que en el sector formal. También adelantar el pago de algunas necesidades. Esto supondrá un alivio sustancial para su economía doméstica.

Recuerde:

  • Asesórese. Llegado un ingreso económico inesperado analice su situación financiera, así como asesorarse correctamente para no incurrir en penalidades tributarias (en caso de aplicar) y tomar mejores decisiones.
    Sáquele rendimiento. Si decide invertir en los bancos evalúe la gama de opciones, pero si opta por invertir en otros instrumentos financieros como el mercado de valores elija lo que le genere seguridad y rentabilidad.
    Cabeza fría. Si el ingreso extra es elevado, como el premio extraordinario de Lotería, el riesgo de malgastarlo es mayor, porque se percibe como una fuente inagotable, por tanto. Use correctamente ese dinero.
    Fondo de emergencia. Ante un importante gasto inesperado es recomendable disponer de un fondo de emergencias, ya que el dinero extra puede servir para aumentar este fondo y eso le dará más tranquilidad.
    Sea responsable. Ese dinero adicional puede ser el primer paso para abrir una cuenta de ahorros y ayudar en gastos para aliviar la carga económica del hogar. so sea adicional, no es para malgastarlo.
  • Etiquetas: Finanzas personalesingresos extra
    Massiel de Jesús

    Massiel de Jesús

    Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

    Otros lectores también leyeron...

    Expertos en finanzas personales recomiendan que este fondo contemple entre tres y seis meses de sus gastos fijos. | Fuente externa
    Finanzas personales

    ¿Por qué tener un “fondo de emergencia” antes de invertir?

    21 junio, 2022
    Finanzas personales

    Pautas para no endeudarse con su tarjeta de crédito

    11 mayo, 2022
    finanzas personales educacion financiera
    Finanzas personales

    Educación financiera a temprana edad es clave para evitar deudas

    8 mayo, 2022
    Finanzas personales

    Emprendedor: ¿Cómo manejar sus finanzas en simples pasos?

    22 abril, 2022
    Compras navideñas
    Mercado global

    La confianza del consumidor latino aumenta a pesar de la fuerte inflación

    14 abril, 2022
    Finanzas personales

    Diversión sin sufrimiento financiero en Semana Santa

    7 abril, 2022

    Últimas noticias

    El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

    Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    30 junio, 2022

    Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

    30 junio, 2022

    Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

    30 junio, 2022

    Apostar por más empleos formales

    30 junio, 2022

    El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

    30 junio, 2022

    Las más leídas

    • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

      Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

      0 compartidos
      Compartir 0 Tuit 0
    • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

      0 compartidos
      Compartir 0 Tuit 0
    • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

      0 compartidos
      Compartir 0 Tuit 0
    • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

      0 compartidos
      Compartir 0 Tuit 0
    • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

      0 compartidos
      Compartir 0 Tuit 0

    Periodismo económico y financiero responsable

    EDITORIAL CM, SAS
    Edificio Corporativo MARTÍ
    Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
    Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

    Newsletter

    • Sobre elDinero
    • Hacemos esto…
    • Contacto

    © 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Finanzas
      • Banca
      • Mercado de Valores
      • Finanzas personales
    • Energía
    • Industria
    • Agricultura
    • Turismo
    • Mercado global
    • Opiniones
    • elDinero Mujer
    • Contacto
    • Versión impresa
    • Newsletter

    © 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

    Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
    Configuración de CookiesACEPTAR
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesaria
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No necesaria
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
    GUARDAR Y ACEPTAR

    VERSIÓN IMPRESA

    Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

    arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!