• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Centroamérica enfrenta de forma articulada inédito ciberataque a Costa Rica

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 abril, 2022
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Centroamérica enfrenta de forma articulada un inédito ciberataque a uno de sus países, Costa Rica, lo que ha impedido que la caída del sistema informático aduanero del país genere afectaciones al activo comercio intrarregional, afirmó a Efe un funcionario regional.

Desde el pasado 18 de abril, Costa Rica es blanco de un ciberataque que mantiene deshabilitados, entre otros, los sitios de internet para la declaración de impuestos y también al sistema TICA, con el que se rigen las aduanas para las exportaciones e importaciones.

En ese contexto y a pedido de Costa Rica y los demás países de la subregión, se activó un plan de contingencia para asegurar los flujos de comercio “en una región tan integrada como Centroamérica”, afirmó a Efe el jefe de gabinete de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), Duayner Salas.

“Un ataque de esta naturaleza a pesar de que va dirigido a un país tiene una repercusión con alcance muy mayor (…) la respuesta ha sido articulada. Tener estos niveles de voluntad de apoyar a un país es vital para poder salir más fortalecidos de situaciones como la que está enfrentando Costa Rica”, destacó el funcionario regional.

PLAN DE CONTINGENCIA

El Comité Aduanero Centroamericano activó el pasado 22 de abril un plan de contingencia que “permite dar un tratamiento especial a esas operaciones que actualmente no se están pudiendo realizar mediante el sistema informático TICA, que tiene contacto con los demás sistemas informáticos nacionales y regionales y permite el tránsito de documentación e información”, explicó Salas.

“Centroamérica ha logrado digitalizarse y por eso la transmisión de documentos aduaneros en su esencia se desarrolla mediante formatos electrónicos. Un plan de contingencia como el que está actualmente en curso parte de volver a un ejercicio manual de los distintos trámites y procedimientos”, precisó el funcionario.

Es así que no se ha paralizado la carga terrestre, aunque se han registrado algunos retrasos y filas en Peñas Blancas, la frontera de Nicaragua y Costa Rica, producto precisamente de que el plan de contingencia es manual, aseguró Salas.

UN SISTEMA INFORMÁTICO ADICIONAL

Salas explicó que tanto Costa Rica como los demás países centroamericanos pidieron a la Sieca “trabajar en un sistema informático adicional, un segundo mecanismo de contingencia, que permitiera tener otro modelo frente a la situación que está experimentando Costa Rica” a fin de asegurar la transmisión electrónica de la DUCA-F y la DUCA-T.

La plataforma DUCA-F contiene los registros del comercio intrarregional gestionado bajo este formulario, y la DUCA-T engloba las operaciones bajo el régimen de tránsito terrestre internacional de acuerdo con la normativa centroamericana vigente, de acuerdo con la información oficial.

La Sieca finalizó el pasado lunes el desarrollo informático alterno para la transmisión electrónica de la DUCA-F para las exportaciones de Costa Rica a Centroamérica y el jueves la Dirección General de Aduanas costarricense informó que lo adoptará, informó el ente regional.

EL CIBERATAQUE

El Gobierno de Costa Rica enfrenta el ciberataque más serio del que ha sido víctima. El grupo Conti se atribuyó la acción y pidió 10 millones de dólares a cambio de no divulgar la información que extrajo del Ministerio de Hacienda, a lo que el Ejecutivo respondió que ni los contactará ni pagará suma alguna.

El ciberataque ha afectado a varios ministerios, al Seguro Social, a los sitios de internet para la declaración de impuestos, entre otros.

“Con este nivel de alcance es la primera vez que estamos experimentando una situación de este tipo” en Centroamérica, valoró Salas, que afirmó que la Sieca está tomando previsiones a raíz de “este primer gran evento”.

El director de Gobernanza Digital, Jorge Mora, comentó este viernes que la mayoría de las instituciones ya ha resuelto los problemas y ha restablecido sus servidores.

Etiquetas: CiberataqueCosta Rica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Ecuador se une a Costa Rica, Panamá y República Dominicana en alianza para desarrollo

11 junio, 2022
Ciudadanos insta al Gobierno a reforzar las capacidades de ciberseguridad de las pymes
Tecnología

El 51% de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de un ciberataque en el último año

28 mayo, 2022
Rodrigo Chaves
Mercado global

El déficit y la deuda, grandes retos para el nuevo presidente de Costa Rica

7 mayo, 2022
ciberseguridad informacion
Mercado global

Centroamérica activa un plan de contingencia por ciberataque a Costa Rica

22 abril, 2022
Bandera de Costa Rica
Mercado global

Costa Rica recupera el 63% de los turistas que tenía antes de la pandemia

20 abril, 2022
Mercado global

Costa Rica registra déficit fiscal de 0.77% del PIB en el primer trimestre

20 abril, 2022

Últimas noticias

Mirar el pasado económico ayuda a manejar el presente

30 junio, 2022

Históricos precios de los combustibles en Estados Unidos

30 junio, 2022

De los intereses en el sector eléctrico

30 junio, 2022

AmchamDR y Aduanas resaltan potencial logístico de República Dominicana

29 junio, 2022

Grupo VDT celebra diez años de operaciones en Colombia

29 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!