• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apple gana un 5.8% más entre enero y marzo, con US$25,010 millones

Europa Press Por Europa Press
30 abril, 2022
en Mercado global
Apple logo

Logo de Apple. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Apple registró un beneficio neto de 25,010 millones de dólares en los primeros tres meses de 2022, segundo trimestre fiscal para la compañía de Cupertino, lo que representa un incremento del 5.8% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del año pasado, según ha anunciado la multinacional, que ha advertido de que los problemas de suministro pueden tener un impacto adverso de hasta 8,000 millones de dólares en el trimestre actual.

Las ventas netas de Apple entre enero y marzo alcanzaron los 97,278 millones de dólares, con una mejora del 8.6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, gracias al crecimiento de los ingresos por venta de productos, hasta 77,457 millones de dólares, un 6.6% más, mientras que los ingresos por servicios crecieron un 17.3%, hasta 19,821 millones de dólares.

En concreto, las ventas de Apple aumentaron un 19.2% en América, hasta 40,882 millones de dólares, y un 4.6% en Europa, donde sumaron 23,287 millones de dólares, mientras que en China subieron un 3.5%, hasta 18,343 millones de dólares.

Entre enero y marzo, las ventas de iPhone reportaron a Apple 50,570 millones de dólares, un 5.5% más que un año antes, mientras que las ventas de Mac sumaron 10,435 millones de dólares, un 14.6% más, y las de iPad un total de 7,646 millones de dólares, un 2% menos.

A su vez, el negocio de accesorios registró en el trimestre un alza del 12.4% interanual, hasta 8,806 millones de dólares, mientras que los ingresos por servicios de la multinacional aumentaron un 17.3%, hasta 19,821 millones de dólares.

“Los resultados récord de este trimestre son un testimonio del enfoque incesante de Apple en la innovación y nuestra capacidad para crear los mejores productos y servicios del mundo”, dijo Tim Cook, consejero delegado de Apple.

En los seis primeros meses del ejercicio fiscal de la compañía, Apple obtuvo un beneficio neto de 59,640 millones de dólares (56,716 millones de euros), lo que representa un incremento del 13.8% en comparación con el primer semestre de su ejercicio anterior. Asimismo, las ventas netas de la empresa crecieron un 10% interanual, hasta 221,223 millones de dólares (210,376 millones de euros).

Las ventas de productos reportaron a Apple un total de 181,886 millones de dólares (172,968 millones de euros) en el semestre, un 8% más, mientras que los ingresos por servicios aumentaron un 20.4% interanual, hasta 39,337 millones de dólares (37,408 millones de euros).

Sin embargo, durante una conferencia con analistas, el director financiero de Apple, Luca Maestri, advirtió de que los ingresos de la compañía en el trimestre de abril a junio se verán afectados por una serie de factores, incluyendo las restricciones de suministro causadas por las medidas relacionadas con el covid-19 y la escasez de silicio en la industria, que están afectando la capacidad de Apple para satisfacer la demanda de los clientes.

“Esperamos que estas restricciones estén en el rango de entre 4,000 y 8,000 millones de dólares, que es sustancialmente más de los que lo que experimentamos durante el trimestre de marzo”, advirtió Maestri.

Asimismo, el director financiero de Apple apuntó que las interrupciones relacionadas con la pandemia también están teniendo cierto impacto en la demanda de los clientes en China.

Por otro lado, en relación con el efecto del tipo de cambio, Maestri anticipó un impacto adverso “de casi 300 puntos básicos” para la tasa de crecimiento interanual, mientras que la suspensión de las ventas en Rusia lastrará en unos 150 puntos básicos la tasa de crecimiento interanual.

Etiquetas: Apple
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Apple store
Noticias

Apple y Amazon reportan caída por más de US$7,200 millones en beneficios

7 febrero, 2023
iphone-14-pro-model-unselect-gallery-1-202209
Mercado global

Apple presenta el iPhone 14 y el iPhone 14 Plus, similares al modelo anterior

7 septiembre, 2022
Apple store
Tecnología

Apple celebrará este miércoles un evento en que se espera el iPhone 14 y nuevo reloj

6 septiembre, 2022
Apple store
Tecnología

Apple celebrará el 7 de septiembre el evento en el que se espera nuevo iPhone

25 agosto, 2022
Apple store
Mercado global

Trabajadores forman primer sindicato de una tienda Apple en EEUU

19 junio, 2022
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920
Mercado global

Reino Unido prepara una investigación sobre el dominio de Google y Apple en navegadores móviles

10 junio, 2022

Últimas noticias

Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023
Tercera edición de Wonder Woman Dominicana

elDinero Mujer celebra tercera edición de Wonder Woman Dominicana

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!