• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Videojuegos, una industria que mueve miles de millones de dólares

En República Dominicana se comercializaron entre US$33.2 millones y US$36.9 millones desde 2017 a 2020

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
2 mayo, 2022
en Reportajes
0
Los dominicanos gastan miles de pesos en videojuegos. | Fuente externa

Los dominicanos gastan miles de pesos en videojuegos. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los últimos acontecimientos históricos de los que la humanidad formó parte, si bien deprimieron muchos sectores económicos, como el petróleo que cayó a niveles nunca antes vistos, para otros fue un impulso enriquecedor. Es el caso de la industria de los videojuegos, la cual, en 2021, solo en los Estados Unidos superó los US$85,000 millones, por encima del máximo histórico en 2020 cuando generó US$76,000 millones.

Estas cifras récord, que superaron con creces la taquilla mundial de cine, que alcanzó los US$21,400 millones en 2021, se dan en momentos en que las consolas de videojuegos celebran su aniversario número 50 en acceso al público.

Esos ingresos, por jugador de consola, superan, incluso, las ganancias de aquellos usuarios que lo hacen en dispositivos móviles y en computadoras personales (PC).

Juegos de miles y millones

Para empezar, se debe recordar que el crecimiento de esta industria está impulsado por quienes juegan videojuegos. También, para comprender hacia dónde se dirige ese sector, es importante considerar por qué se ha convertido en un salvavidas tan valioso para las personas durante el último año, tomando en cuenta que representan el sector de la economía naranja con mayor crecimiento a nivel mundial.

Actualmente, la sociedad está saliendo de un confinamiento que los obligó a ponerse creativos para no descender en la locura. Este fue uno de los factores que impulsó las ventas a nivel mundial.

El Observatorio de la Complejidad Económica (OEC) refleja que solo en 2020, el renglón en el que se encuentran las consolas y máquinas de videojuegos fue comercializado por un total de US$28.3 millones.

Entre 2019 y 2020 las exportaciones de estos artículos crecieron en un 0.44%, desde US$28.2 millones a US$28.3 millones. Este negocio representa el 0.17% del total de comercio mundial.

En 2020 los principales importadores fueron Estados Unidos (US$8.02 millones), Alemania (US$2.74 millones), Reino Unido (US$1.81 millones), Japón (US$1.78 millones), y Francia (US$1.15 millones). En tanto, si bien República Dominicana no compite a ese nivel, desde la fecha (2020), de acuerdo con la Dirección General de Aduanas (DGA), se ha importado 13,898 unidades por concepto videoconsolas y videojuego, por un monto que supera los US$678,255.

La citada cifra hace referencia a artículos como Nintendo Switch, Xbox y Play Station, además de los juegos y otros accesorios.

En 2020, los principales exportadores de consolas y máquinas de videojuegos fueron China (US$14.2 millones), Japón (US$2.84 millones), Estados Unidos (US$1.58 millones), Polonia (US$1.44 millones), y Vietnam (US$1.21 millones). Republica Dominicana importó más desde China y Estados Unidos.

De acuerdo con la OEC, en el país, entre 2017 y 2020, se comercializaron estos artículos por montos superiores a los US$33.2 millones, siendo el 2019 el año que mayor dinero movilizó, superando los US$12.5 millones.

Por su parte, Trade Map, una herramienta desarrollada por el Centro de Comercio Internacional (Intracen), posiciona las cifras en valores similares. En el lapso, el valor comercializado supera los US$36.9 millones.

Una mirada detallada

En una encuesta realizada por elDinero a un grupo de aficionados de los Nintendo en República Dominicana, y en la que participaron más de 100 personas, algo más del 50% ha gastado entre RD$25,000 y RD$50,000 entre consolas y videojuegos. El 11% de los encuestados aseguró tener invertido entre RD$50,000 y RD$75,000, mientras que casi el 30% más de RD$75,000. Estos precios fueron tomados como referencia.

Algunos de los participantes, incluso, afirmaron tener más de RD$150,000, alcanzo cifras astronómicas como los RD$200,000. Esto, incluyendo otros accesorios “para el cuidado de los equipos, como son bultos, controles extras para visitas”, que en el caso del Nintendo Switch, como comenta uno de los usuarios consultados, pueden costar US$69.

Dicha consola, la adquirió en oferta en RD$17,500 hace tres años. Hoy, los precios de la misma oscilan los RD$24,000 nueva, en su versión híbrida o estándar, y los RD$14,000 la reducida llamada “Lite”. Usadas, los montos pueden disminuir hasta los RD$15,000 (versión normal) dependiendo el año de lanzamiento, pues sufrió modificaciones en capacidad y otros aspectos. En cuanto a los juegos, pueden costar entre RD$1,000 y RD$4,000, dependiendo de cuál se trate y la popularidad del mismo.

La PlayStation 5 oscila entre RD$46,000 y RD$45,000 en su edición digital, mientras que equipos como los Xbox Series S rondan los RD$21,000 y los Xbox Serie X 1TB puede llegar hasta los RD$44,500.

Los precios de las consolas de juegos más nuevas han demostrado ser resistentes, con precios de lanzamiento capaces de mantenerse por más tiempo que para generaciones anteriores de consolas de video.

Sin embargo, estos juegos no son solo un barril sin fondo de el dinero, también pueden ser una fuente de progreso e ingresos como es el caso de los que se dedican al e-sport, una actividad que cuenta con su propia federación en el país y llevó a un dominicano a dirigir la división panamericana de desarrollo de deportes electrónicos.

Videoconsolas

La consola de juegos está en el centro de un ecosistema en expansión que continúa innovando en contenido, experiencias y modelos comerciales. De acuerdo con un informe de Deloitte Global, el mercado de estas consolas generará US$81,000 millones en 2022. También se espera que sigan aumentando las ventas de software de consolas, llegando hasta casi los US$70,000 millones antes de 2025.

En ese orden, pronostican que los ingresos por jugador de consola, de los cuales habrá 900 millones para fin de año, promedien 92 dólares por persona, sustancialmente más que los 23 dólares proyectados por jugador de PC y los 50 dólares por jugador móvil.

Aun así, tienen previsto que las compras de juegos digitales, entre las que se incluyen las descargas, las suscripciones, los pases de juego y los pagos en aplicaciones, aumenten en cuota de ventas del 65% en 2022 al 84% en 2025.

Deloitte señala que, con una vida útil de seis años de media, es probable que las nuevas consolas permanezcan en el epicentro de las experiencias de juego, y es probable que no sufran por una falta de clientes. Asi mismo, una consola de propiedad durante ocho años puede obtener tantos ingresos por suscripción como por la venta de la consola misma.

Además, ahora ofrecen juegos gratuitos que se monetizan a través de compras dentro de la aplicación. El ejemplo más conocido de esto es Fortnite de Epic Games, que ha generado miles de millones de dólares en gastos en todo el mundo.

Etiquetas: VideoconsolasVideojuegos
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Gamificación: así se utilizan los videojuegos para el aprendizaje

14 septiembre, 2021
Tecnología al detalle

Google Stadia: El futuro de los videojuegos

13 agosto, 2020
banda ancha movil
Mercado global

Los móviles, un filón para la industria de los videojuegos

15 junio, 2019
Sony presentó una edición especial de la PlayStation 4 basada en el diseño de la primera generación de la consola. | SONY
Tecnología

PlayStation cumple 20 años y Sony lanza una edición especial conmemorativa

3 diciembre, 2014

Últimas noticias

Quintana Roo turismo méxico

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Elizabeth Mena, Wendy Villa, Sarah Pineda y Edgar Del Toro.

Adoexpo y Lafise reconocen al Laboratorio Rowe

17 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
Banco de Portugal. | Manuel de Sousa, Wikipedia.

Banco de Portugal ganó 508 millones en 2021 y entrega 639 millones al Estado

17 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ante ciberataque millonario a gobierno de Costa Rica, RD activa su equipo preventivo de ataques cibernéticos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: Inflación en abril fue de 0.96%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!