• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores dominicanos se oponen al esquema actual de la Seguridad Social

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 mayo, 2022
en Noticias
0
Torre de la Seguridad Social

Torre de la Seguridad Social.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Centenares de trabajadores dominicanos se manifestaron este domingo para exigir la eliminación de las administradoras de riesgos de salud y pensiones, reiterar que no renunciarán a conquistas como el pago de la cesantía y demandar del Gobierno reducir los precios de los alimentos de consumo masivo.

Los trabajadores condenaron el funcionamiento del sistema de la Seguridad Social en el país que, aseguraron, solo beneficia a un grupo de empresarios y no ofrece ni salud ni pensiones “dignas” para los empleados.

La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), así como la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Colegio Médico Dominicano (CMD) fueron parte de las organizaciones que convocaron a los trabajadores, de acuerdo a un documento.

El secretario general de la CNUS, Rafael ‘Pepe’ Abreu, dijo que el movimiento sindical “no permitirá jamás”, que los empresarios eliminen del Código de Trabajo el pago del auxilio de cesantía como estos han sugerido para, a cambio, establecer un seguro de desempleo.

También, advirtió de que “nadie se equivoque” por el hecho de que los sindicatos se reúnan a discutir con los empresarios sobre las eventuales reformas al Código de Trabajo, al asegurar que las conquistas logradas “no están bajo discusión”.

Los trabajadores dominicanos se reunieron en un parque de la capital bajo las lluvias que desde hace dos días caen sobre Santo Domingo y otras demarcaciones del país.

El secretario de organización de la ADP, Juan Núñez, leyó un documento en el que las organizaciones rechazaron la implementación de fideicomisos, la ley de alianzas públicas privadas, los “proyectos mineros contaminantes”, así como la creación de empleos “dignos”.

Exigieron, asimismo, el apoyo del Gobierno a la producción nacional, el fomento a la agricultura familiar, una reforma agraria integral y la protección de montañas, bosques, ríos, además de que se “garantice” la inversión educación, salud, viviendas, ambiente saludable y cultura.

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Rufino Senén Caba, pidió la unidad del movimiento trabajador y de todos los sectores sociales dominicanos afectados por las políticas “elitistas”.

En el documento, los gremios también la aprobación del aborto en tres causales, cuando la vida de la madre corra riesgo de muerte, si las malformaciones del feto son incompatibles con la vida y cuando el embarazo fuese causado por violación o incesto.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Comité por la Unidad y de los Derechos de la Mujer, la Federación Nacional de Discapacidad y el Frente Amplio de Lucha Popular, fueron parte de las decenas de organizaciones que firmaron el documento.

Etiquetas: Seguridad Social
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La Escuela Económica

La reciente decisión del CNSS sobre los fondos de pensiones

23 junio, 2022
Dirección General de Impuestos Internos.
Finanzas

Trabajadores aportaron RD$52,616 millones de impuestos en 2021

2 mayo, 2022
Diego Valero es doctor en economía y experto en sistemas de pensiones. | Lésther Álvarez
Entrevista

Diego Valero: ¿cuántos dominicanos realmente quieren el 30% de su pensión?

11 abril, 2022
Luis Miguel De Camps, Gina Magnolia Riaño Barón, Rafael Santos Badía y Patricio Melero Abaroa.
Noticias

Infotep y Organización Iberoamericana de Seguridad Social capacitarán a cuidadores de personas en condición de dependencia

3 enero, 2022
Noticias

ASDN afilia a sus empleados en seguro médico, riesgos laborales y fondos de pensiones

2 noviembre, 2021
La Escuela Económica

Omisiones e inclusiones en las nóminas del sector privado

14 octubre, 2021

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!