• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores dominicanos se oponen al esquema actual de la Seguridad Social

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 mayo, 2022
en Noticias
Torre de la Seguridad Social

Torre de la Seguridad Social. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Centenares de trabajadores dominicanos se manifestaron este domingo para exigir la eliminación de las administradoras de riesgos de salud y pensiones, reiterar que no renunciarán a conquistas como el pago de la cesantía y demandar del Gobierno reducir los precios de los alimentos de consumo masivo.

Los trabajadores condenaron el funcionamiento del sistema de la Seguridad Social en el país que, aseguraron, solo beneficia a un grupo de empresarios y no ofrece ni salud ni pensiones “dignas” para los empleados.

La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), así como la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Colegio Médico Dominicano (CMD) fueron parte de las organizaciones que convocaron a los trabajadores, de acuerdo a un documento.

El secretario general de la CNUS, Rafael ‘Pepe’ Abreu, dijo que el movimiento sindical “no permitirá jamás”, que los empresarios eliminen del Código de Trabajo el pago del auxilio de cesantía como estos han sugerido para, a cambio, establecer un seguro de desempleo.

También, advirtió de que “nadie se equivoque” por el hecho de que los sindicatos se reúnan a discutir con los empresarios sobre las eventuales reformas al Código de Trabajo, al asegurar que las conquistas logradas “no están bajo discusión”.

Los trabajadores dominicanos se reunieron en un parque de la capital bajo las lluvias que desde hace dos días caen sobre Santo Domingo y otras demarcaciones del país.

El secretario de organización de la ADP, Juan Núñez, leyó un documento en el que las organizaciones rechazaron la implementación de fideicomisos, la ley de alianzas públicas privadas, los “proyectos mineros contaminantes”, así como la creación de empleos “dignos”.

Exigieron, asimismo, el apoyo del Gobierno a la producción nacional, el fomento a la agricultura familiar, una reforma agraria integral y la protección de montañas, bosques, ríos, además de que se “garantice” la inversión educación, salud, viviendas, ambiente saludable y cultura.

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Rufino Senén Caba, pidió la unidad del movimiento trabajador y de todos los sectores sociales dominicanos afectados por las políticas “elitistas”.

En el documento, los gremios también la aprobación del aborto en tres causales, cuando la vida de la madre corra riesgo de muerte, si las malformaciones del feto son incompatibles con la vida y cuando el embarazo fuese causado por violación o incesto.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Comité por la Unidad y de los Derechos de la Mujer, la Federación Nacional de Discapacidad y el Frente Amplio de Lucha Popular, fueron parte de las decenas de organizaciones que firmaron el documento.

Archivado en: Seguridad Social
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Pedro Rodríguez, Laura Peña Izquierdo y por Angelis Marmolejos. | Fuente externa.
Noticias

Copardom destaca entrega de más de un 1,520,000 subsidios a afiliados de la Seguridad Social

30 mayo, 2023
Reportajes

Fondos de pensiones: entre el ahorro individual o el método de reparto

4 mayo, 2023
Grace Cochón, vicerrectora académica de Unibe y Gina Cordero, vicepresidenta corporativa de AFP Crecer | Fuente externa.
Laboral

Firman acuerdo para desarrollar capacitaciones sobre el sistema de Seguridad Social de República Dominicana

19 abril, 2023
Fabricio Gómez Mazara. | Lesther Alvarez.
Laboral

Incentivos a informalidad frenan su reducción en la sociedad

12 abril, 2023
Reportajes

En República Dominicana hay 10.4 millones de personas con seguro médico

17 noviembre, 2022
FOTOS LMD Y GINA
Noticias

República Dominicana será sede de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

2 octubre, 2022

Últimas noticias

Wall Street

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 2.12%

2 junio, 2023
Jaime Licaira y José Rafael Comprés. | Fuente externa.

Agroalimentaria 2023 presenta lo mejor de la oferta exportable dominicana

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

La OPEP y Rusia se reúnen este domingo para fijar el nivel de su oferta de crudo

2 junio, 2023
El bloqueo temporal afectará a entre el 1 y 5% de los 24 millones de usuarios canadienses de las dos plataformas. | Fuente externa.

Facebook e Instagram bloquean temporalmente el acceso a noticias en Canadá

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393