• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANEIH: Importación de productos a tasa cero dejará secuelas a largo plazo en sectores productivos

El presidente de la Asociación Herrera urgió fortalecer la industria "y no aprobar leyes que la deterioran"

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 mayo, 2022
en Noticias
0
Noel Ureña Ceballos

Noel Ureña Ceballos

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH) instó al Gobierno a fortalecer la industria nacional antes de otorgar facilidades a las importaciones masivas “que dejarían secuelas a largo plazo en los sectores productivos”.

El presidente del gremio, Noel Ureña Ceballos, subrayó que se deben poner “límites y restricciones” en la ley que fue conocida en el Congreso Nacional para establecer tasa cero en las importaciones de productos que se fabrican localmente, en especial a aquellos que componen la canasta básica.

Advirtió que, de de aprobarse esta ley por el Poder Ejecutivo, traerá consecuencias graves para la industria nacional en el futuro, “la misma que ha ido tratando de sobrevivir a lo largo de los años desarrollándose, industrializándose y capacitándose en materia de sistemas de gestión de calidad y fabricación de nuevas maquinarias para poder competir localmente y exportar”.

Instó a sí establecer tasa cero para los insumos y materias primas que son utilizadas para toda la industria nacional, principalmente para la elaboración de los productos de la canasta básica como una forma de hacer más competitivos los sectores locales y que sea una medida para controlar la Inflación a largo plazo.

Recordó que con el acuerdo comercial con Centroamérica y Estados Unidos (DRCafta) y otros acuerdos comerciales, los productos alimenticios ya no pagan arancel, por lo que entienden que no era necesario otra legislación.

Ureña Ceballos resaltó que el proyecto de importación de tasa cero fue modificado y que, por ejemplo, el “pan sobado” se incluyó para importar, “un producto que se fabrica localmente y que es insignia de las panaderías dominicanas”.

Criticó que el proyecto de ley no especifica de dónde se van a importar los productos. “Entendemos que el Gobierno está haciendo grandes sacrificios para entregar subsidios a los productores agropecuarios, pero esto debe conllevar un plan sector por sector, con objetivos específicos medibles donde se pueda ver sus resultados a largo plazo y su impacto en el mercado”, dijo el presidente de ANEIH.

Etiquetas: ANEIHindustria
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Ministros de Industria llaman a la cooperación en medio de la crisis

25 enero, 2023
Noticias

Industria 4.0: Infraestructuras innovadoras para la agilidad del sector industrial

12 diciembre, 2022
Industriales
Mercado global

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 0.6% en octubre

20 noviembre, 2022
industria manufacturera
Industria

Competitividad de la industria, afectada por alza de materias primas en el tercer trimestre del año

15 noviembre, 2022
Londres, Reino Unido. | Benjamin Davies, Unsplash.
Mercado global

El PIB de Reino Unido crece un 0.2% en julio por las caídas de la industria y la construcción

12 septiembre, 2022
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.
Noticias

Pequeñas industrias no están en condiciones de aplicar aumento salarial

29 agosto, 2022

Últimas noticias

EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023
Reales Brasileños dinero

El déficit fiscal brasileño aumentó en 2022 hasta el 4.68% del PIB

30 enero, 2023
Londres, Reino Unido. | Charles Postiaux, Unsplash.

El Brexit deja a Reino Unido polarizado y con menos crecimiento tres años después

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!