• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

OPEP y Rusia confirman el moderado aumento de producción de petróleo previsto para junio

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 mayo, 2022
en Mercado global
0
OPEP

La sede de la OPEP. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, confirmó este jueves la aprobación de un moderado aumento de sus suministros de crudo, de 432,000 barriles diarios, a partir del 1 de junio, y volver a estudiar la situación el 2 de junio.

Tras una breve videoconferencia, los ministros del grupo de 23 países refrendaron la decisión adoptada el 18 de julio de 2021 “de ajustar al alza la producción global mensual en 0.432 mb/d para el mes de junio de 2022”, informó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

La nota alude a la hoja de ruta pactada el pasado verano para recuperar de forma gradual el nivel del bombeo prepándemico, con moderados incrementos mensuales, después de haberlo recortado drásticamente en mayo de 2020 para hacer frente a la crisis causada por la pandemia del covid.

Según ese plan, el tope de la producción conjunta de 20 países -todos menos Venezuela, Irán y Libia, los socios de la OPEP que están exentos del compromiso de limitar sus extracciones- subirá hasta los 42,558 millones de barriles diarios (mbd) el próximo mes.

De ese volumen, 25,864 mbd corresponden al bombeo de 10 socios de la OPEP y 16,694 a las 10 naciones productoras independientes y aliadas desde 2016, entre las que están Rusia, Kazajistán y México.

La reunión de hoy tuvo lugar un día después de que la Comisión Europea (UE) propusiera vetar gradualmente, hasta fin de año, las importaciones de crudo ruso, una medida que incluso sin estar aún aprobada por los Veintisiete, provocó ya un fuerte alza de los “petroprecios”.

La cotización del barril del crudo Brent terminó la sesión de ayer en el mercado de Londres a 110,2 dólares, un 4.82% más que al cierre del martes, mientras que en Nueva York, el petróleo intermedio de Texas (WTI) avanzó un 5.27%, hasta US$107.81.

La subida contrarrestó la tendencia a la baja causada por las severas restricciones impuestas en China para atajar nuevos brotes de covid, un factor que preocupa a los productores.

Sea como sea, la OPEP+ no ofreció una rueda de prensa tras su encuentro virtual y en su breve declaración final se limitó a señalar que hubo “consenso” en la visión de que “los fundamentos del mercado del petróleo apuntan a un mercado equilibrado”.

Eso sí, los ministros llamaron la atención sobre “los efectos continuos de los factores geopolíticos y las cuestiones relacionadas con la pandemia en curso”, en lo que sería su única alusión a las convulsiones causadas en los mercados energéticos por la invasión de Rusia en Ucrania y los estrictos confinamientos en China.

La próxima reunión de esta alianza petrolera que controla cerca del 40% de la oferta mundial de “oro negro” ha sido convocada para el próximo 2 de junio.

Etiquetas: OPEPpetróleoproducción de petróleoRusia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Petróleo de Texas
Mercado global

El petróleo de Texas cae un 8.2% y cierra por debajo de 100 dólares el barril

5 julio, 2022
Lisichansk, Ucrania
Mercado global

Rusia da por tomada ciudad de Lisichansk y Ucrania asume la derrota

3 julio, 2022
all
Mercado global

La OPEP y Rusia ratifican el aumento de la oferta de petróleo en agosto

30 junio, 2022
El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.
Energía

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022
Editorial

Históricos precios de los combustibles en Estados Unidos

30 junio, 2022
opep viena e1493298657916
Mercado global

La OPEP y Rusia vuelven a reunirse con plan de subir bombeo en 648,000 bd

29 junio, 2022

Últimas noticias

Tabacalera de García lanza programa de responsabilidad social con jornada de reforestación

5 julio, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

5 julio, 2022
universidades dominicanas uasd aula

Informe señala baja movilidad académica hacia universidades latinoamericanas

5 julio, 2022
Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mayira Gabriel Unión Europea (UE)

Bruselas busca más financiación para startups tecnológicas con la nueva agenda europea de Innovación

5 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!