• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pobreza monetaria afectó al 25.9% de los peruanos en 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 mayo, 2022
en Mercado global
0
Soles peruanos

Soles peruanos. | Mariana Bazo, Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La pobreza monetaria afectó al 25.9% de los peruanos en 2021, 4.2 puntos menos que durante 2020, cuando llegó hasta el 30.1% debido a la paralización de las actividades económicas en la pandemia del covid-19, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Pese a la disminución experimentada en 2021, Perú aún se encuentra lejos, a 5.7 puntos porcentuales, del 20.2% de pobreza monetaria que tenía el país en 2019.

La línea de pobreza es el equivalente al costo de una cesta básica de consumo de alimentos y no alimentos, que para el año 2021 asciende a 378 soles mensuales (unos US$100) por habitante, lo que quiere decir que la persona cuyo gasto mensual es menor a esta cifra es considerada pobre.

El INEI señaló en su informe “Evolución de la Pobreza Monetaria 2010-2021” que la pobreza monetaria incidió en el 39.7% de la población del área rural, donde se redujo seis puntos respecto al 2020, y al 22.3% del área urbana, donde bajó 3.7.

Durante 2021 los mayores niveles de pobreza se registraron en la sierra rural (44.3%) y selva rural (35.0%), seguidos de sierra urbana (23.3%), selva urbana (21.6%), costa rural (21.5%) y costa urbana (17.9%).

Lima Metropolitana y la provincia del Callao tuvieron una cifra de pobreza monetaria de 24.9%, un número que no ha experimentado cambios estadísticamente significativos.

Los departamentos peruanos que acumularon mayores porcentajes de este indicador fueron Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Pasco y Puno que registraron cifras en el rango de 36.7% a 40.9%, según indica el informe.

En el lado contrario, Arequipa, Lambayeque, Moquegua, Ica y Madre de Dios acumulan los menores porcentajes de pobreza monetaria, que van del 4.5% al 14.6%.

El informe “Evolución de la Pobreza Monetaria 2010-2021” también detalla que el 35.4% de la población de entre 0 a 17 años de edad se encuentra en condición de pobreza, siendo así el sector más afectado por esta lacra.

Pobreza extrema

En cuanto a la línea de pobreza extrema, que considera solo el costo de una canasta básica de alimentos, para el año 2021 ascendió a 201 soles mensuales (US$53) por persona. Se consideran pobres extremas las personas cuyo gasto mensual no cubre el valor de esta cesta básica.

La pobreza extrema alcanzó al 4.1% de los peruanos en 2021 y bajó en 1.0 respecto al 2020, pero si se compara con el dato de 2019, subió 1.2 puntos porcentuales.

El INEI informó que la pobreza extrema afectó al 12.1% de la población del área rural y bajó en 1.6 puntos según el 2020, y en el área urbana, esta condición afectó al 2.1% de la población y disminuyó en 0.8 puntos porcentuales respecto al año 2020.

Etiquetas: PerúPobreza monetaria
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Producción nacional Perú
Mercado global

La producción de Perú creció un 3.8% de enero a abril de 2022

15 junio, 2022
Bandera Perú
Mercado global

Perú presenta en Canadá proyectos mineros por US$17.3 millones

6 junio, 2022
Inflación Perú
Mercado global

Perú crea comisión de alto nivel para enfrentar eventual crisis alimentaria

5 junio, 2022
Perú vuelos internacionales, viajes, Turistas Perú
Mercado global

Perú recibió más de medio millón de turistas en los primeros cinco meses de 2022

31 mayo, 2022
cobre chile
Mercado global

La producción de cobre en Perú avanzó un 4.2% en el primer trimestre de 2022

15 mayo, 2022
Soles peruanos
Mercado global

Perú promete agilizar los proyectos mineros para atraer inversión privada

10 mayo, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!