• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brasil acumula un superávit comercial récord en primeros cuatro meses de 2022

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 mayo, 2022
en Mercado global
0
Puerto de Suape, Brasil. | Mundo Marítimo.

Puerto de Suape, Brasil. | Mundo Marítimo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Brasil acumuló en los primeros cuatro meses del año un superávit en su balanza comercial de US$19,947 millones, el mayor valor para el período en su historia, impulsado por el aumento del precio de las materias primas en los mercados internacionales, informó este jueves el Gobierno.

El saldo positivo entre enero y abril es un 10.5% superior al del mismo período de 2021 (US$18,049 millones), según el Ministerio de Economía.

El buen resultado es fruto de la diferencia entre exportaciones por US$101,185.3 millones, valor un 23.8% superior al de los cuatro primeros meses del año pasado, e importaciones por 81.238,4, con un crecimiento del 27.6% con respecto al mismo período del año pasado.

Las exportaciones entre enero y abril fueron impulsadas por los sectores agropecuario, con ventas externas por US$24,650 millones, lo que equivale a un crecimiento del 38.8%, e industrial, con embarques por US$53,800 millones, un 33.4% superiores a las del mismo período del año pasado.

Las exportaciones de minerales se redujeron un 4.1% en los primeros cuatro meses del año, hasta US$22,280 millones.

Pese a que las exportaciones destinadas a China, principal socio comercial de Brasil, sólo crecieron un 5.3%, hasta US$29,500 millones entre enero y abril, las enviadas a la Unión Europea saltaron un 36.5%, hasta US$14,810 millones, y las embarcadas a EE.UU. en un 32.9%, hasta US$10,500 millones.

Las ventas externas a Argentina, tercer mayor socio comercial de Brasil, subieron un 26.6%, hasta US$4,400 millones.

En cuanto a las importaciones de los cuatro primeros meses del año, las de productos industriales subieron un 23.7%, hasta US$71,180 millones, y las de productos minerales un 136.6%, hasta US$7,560 millones.

Las importaciones procedentes de China entre enero y abril sumaron US$18,950 millones, con un crecimiento del 34.1%, las de la Unión Europea US$13,200 millones (+11.6%), las de Estados Unidos US$15,790 millones (+47.3%) y las de Argentina US$3,590 millones (+4.0%).

Pese al buen desempeño en el acumulado del año, el superávit comercial en abril se ubicó en US$8,148.4 millones, con una caída del 13.9% con respecto al mismo mes del año pasado.

Esa caída no impidió que el saldo positivo de abril de 2022 sea el segundo mayor para este mes, tan sólo superado por el de abril de 2021 (US$9,963 millones).

Esa reducción obedeció a que las exportaciones en abril tan solo crecieron un 16.7% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta US$28,902.3 millones, mientras que las importaciones saltaron un 35.7%, hasta US$20,753.9 millones.

El desempeño del comercio exterior brasileño en abril fue impactado por el fuerte aumento en los mercados internacionales de los precios de las materias primas -de las que Brasil es importante abastecedor- como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania y nuevos brotes del covid-19 en China.

Pero también fue impactado por la caída de los volúmenes embarcados por Brasil. Mientras que los precios promedio de los productos exportados por Brasil aumentaron un 19.9% en abril, los volúmenes embarcados se redujeron en un 8%.

“Consideramos que esa reducción de volúmenes es algo puntual por el aumento de los días festivos y no laborables, y no una tendencia”, afirmó el subsecretario de Estadísticas de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Herlon Brandao.

El fuerte crecimiento de las exportaciones en lo que va del año llevó al Ministerio de Economía a elevar su proyección para el superávit de la balanza comercial de Brasil en 2022 desde los US$79,400 millones calculados en enero hasta US$111,600 millones previstos ahora.

De cumplirse tal pronóstico, Brasil terminará el año con un superávit comercial récord y prácticamente el doble del obtenido en 2021 (US$61,000 millones), hasta ahora el mayor en la historia del país.

Etiquetas: Brasilsuperávit comercial
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Inflación Brasil
Mercado global

Inflación interanual en Brasil retrocede a 11.73% por desaceleración en mayo

9 junio, 2022
Reales Brasileños dinero
Mercado global

Mercado calcula crecimiento del 1.20% e inflación de 8.8% en Brasil en 2022

6 junio, 2022
sao-paulo-4958340_1920
Mercado global

La economía brasileña creció un 1% en el primer trimestre de 2022

2 junio, 2022
bandera de brasil
Mercado global

Brasil creció cerca del 1.0% en el primer trimestre, según proyecciones

1 junio, 2022
sao-paulo-4958340_1920
Mercado global

Brasil planea atraer en 2022 la misma inversión en infraestructura de tres años

26 mayo, 2022
emisiones de gases co2
Mercado global

El Gobierno de Brasil regula por decreto el mercado de carbono en el país

20 mayo, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!