La Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (Airac) y la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV), pusieron en marcha el programa “Apoyamos, buen vivir rural”, con el cual buscan impactar a 127 grupos de productores agrícolas en más de 20 comunidades vulnerables a través de tres cooperativas madrinas del programa.
La iniciativa tiene como objetivo incentivar el desarrollo de los pequeños productores, enfocándose en la modificación de las condiciones estructurales de la población rural, con el fin de mitigar las implicaciones económicas que provocan el desplazamiento rural.
Este programa provee un acompañamiento de tres años a los productores y cuenta con el apoyo del Instituto de Desarrollo Cooperativo (Idecoop), el Plan Sierra y el Instituto para el Desarrollo del Noroeste (Indenor), entidades que han venido trabajando durante seis meses con las comunidades.
El presidente de Airac, Alfredo Dorrejo, informó que las cooperativas madrinas del programa son Coopsano, San José y Mamoncito. “Un equipo de 14 personas trabaja desde hoy exclusivamente en este programa, que lleva seis años implementándose en otros países. (A este) se irán integrando los técnicos que los grupos demanden para apoyo, dentro de los cuales estarán contadores, abogados, mercadólogos, Ingenieros, veterinarios, entre otros”.
La baja rentabilidad de los precios de las cosechas por problemas logísticos para abastecimiento y producción, la falta de canales de distribución con alta intermediación, la competencia de productos importados y la falta de capacitación técnica y administrativa son algunas de las problemáticas que actualmente enfrentan los campesinos.
En ese sentido, Dorrejo explicó que dentro de las prioridades de las cooperativas miembros de Airac está la promoción constante del bienestar común de las comunidades donde tienen presencia. De esta manera, se construye una cadena de valor que beneficie a todos los sectores. “Por eso, entre otros resultados, este programa permitirá que el productor humilde se conecte al mercado con la menor intermediación posible”, manifestó.
Por su parte, la coordinadora regional del proyecto desde América Latina, Viviana Rúa, explicó que, desde la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV), “se busca promover las redes de desarrollo local como un proceso de articulación entre organizaciones de productores (cooperativas y asociaciones) para promover el desarrollo rural a partir del fomento de proyectos comunes como la comercialización, compras conjuntas de insumos, servicios y desarrollo de marca regional”.
En ese sentido, Rúa agregó que lo anterior se logra “mediante la implementación de una metodología de trabajo, con enfoque asociativo y aplicada en diferentes países de esta región”.
Además de República Dominicana, el programa “Apoyamos, buen vivir rural” está presente en países como Costa Rica, Colombia, Ecuador, y Brasil.
De su lado, el presidente administrador del Idecoop, Franco De los Santos, resaltó el compromiso de la institución con el cooperativismo dominicano y destacó la buena gestión y el compromiso de desarrollo de las cooperativas afiliadas a Airac.