• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores rurales vulnerables recibirán apoyo técnico a través de cooperativas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
6 mayo, 2022
en Agricultura
0
AIRAC y DGRV
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (Airac) y la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV), pusieron en marcha el programa “Apoyamos, buen vivir rural”, con el cual buscan impactar a 127 grupos de productores agrícolas en más de 20 comunidades vulnerables a través de tres cooperativas madrinas del programa.

La iniciativa tiene como objetivo incentivar el desarrollo de los pequeños productores, enfocándose en la modificación de las condiciones estructurales de la población rural, con el fin de mitigar las implicaciones económicas que provocan el desplazamiento rural.

Este programa provee un acompañamiento de tres años a los productores y cuenta con el apoyo del Instituto de Desarrollo Cooperativo (Idecoop), el Plan Sierra y el Instituto para el Desarrollo del Noroeste (Indenor), entidades que han venido trabajando durante seis meses con las comunidades.

El presidente de Airac, Alfredo Dorrejo, informó que las cooperativas madrinas del programa son Coopsano, San José y Mamoncito. “Un equipo de 14 personas trabaja desde hoy exclusivamente en este programa, que lleva seis años implementándose en otros países. (A este) se irán integrando los técnicos que los grupos demanden para apoyo, dentro de los cuales estarán contadores, abogados, mercadólogos, Ingenieros, veterinarios, entre otros”.

La baja rentabilidad de los precios de las cosechas por problemas logísticos para abastecimiento y producción, la falta de canales de distribución con alta intermediación, la competencia de productos importados y la  falta de capacitación técnica y administrativa son algunas de las problemáticas que actualmente enfrentan los campesinos.

En ese sentido, Dorrejo explicó que dentro de las prioridades de las cooperativas miembros de Airac está la promoción constante del bienestar común de las comunidades donde tienen presencia. De esta manera, se construye una cadena de valor que beneficie a todos los sectores. “Por eso, entre otros resultados, este programa permitirá que el productor humilde se conecte al mercado con la menor intermediación posible”, manifestó.

Por su parte, la coordinadora regional del proyecto desde América Latina, Viviana Rúa, explicó que, desde la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV), “se busca promover las redes de desarrollo local como un proceso de articulación entre organizaciones de productores (cooperativas y asociaciones) para promover el desarrollo rural a partir del fomento de proyectos comunes como la comercialización, compras conjuntas de insumos, servicios y desarrollo de marca regional”.

En ese sentido, Rúa agregó que lo anterior se logra “mediante la implementación de una metodología de trabajo, con enfoque asociativo y aplicada en diferentes países de esta región”.

Además de República Dominicana, el programa  “Apoyamos, buen vivir rural” está presente en países como Costa Rica, Colombia, Ecuador, y Brasil.

De su lado, el presidente administrador del Idecoop, Franco De los Santos, resaltó el compromiso de la institución con el cooperativismo dominicano y destacó la buena gestión y el compromiso de desarrollo de las cooperativas afiliadas a Airac.

Etiquetas: AIRACCooperativasDGRVProductores agrícolas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Bienvenido Soto, gerente general de Coopmédica.
Noticias

Ejecutivo de Coopmedica defiende a las cooperativas

9 junio, 2022
La Escuela Económica

De las cooperativas y su prédica de “autorregulación”

9 junio, 2022
Franco de los Santos, presidente administrador del Idecoop. | Lésther Álvarez
Entrevista

“Aquí en el Idecoop todo se vendía y todo se compraba”

3 junio, 2022
La misión del FMI que vino al país en abril reiteró su pedido de regular a las cooperativas.
Finanzas

Cooperativas “autoreguladas” por debilidad histórica en el Idecoop

2 junio, 2022
Noticias

Airac y Fencoop realizan primer seminario económico para cooperativas

1 junio, 2022
Noticias

Diputado Elías Báez rechaza cooperativas sean reguladas por Superintendencia de Bancos

23 mayo, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!