En materia de comercio–no importa cuál–, el valor de una determinada actividad comercial, producto o servicio están influenciados por diversas variables independientemente del tipo de actividad.
Sin embargo, existen variables que se replican y son comunes, como es la oferta, la demanda y la confianza, y es esa sensación de confianza la que permite que el mercado de valores fluctué; pero el hecho de que exista confianza no simboliza que no tenga sus riesgos asociados, como ocurre en todo tipo de negocio, operación y transacción independientemente de la naturaleza.
Es por ello que definir y enmarcar el mercado de criptomonedas como si fuera un esquema ponzi, piramidal o estafa es un calificativo conceptual erróneo.
Por definición, un sistema ponzi o piramidal es un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son generadas gracias al dinero aportado por ellos mismos o por otros nuevos inversores que caen engañados por las promesas de obtener, en algunos casos, grandes beneficios. Es decir, estructuran un presunto tipo de negocio (inexistente), definen un porcentaje de ganancia y de comisiones por referimiento sobre la base de un negocio ficticio, y es donde se genera la estafa.
En materia de criptomonedas no ocurre igual. Una de las mayores luchas para los recién llegados a las criptomonedas es comprender cómo y por qué una criptomoneda como Bitcóin (BTC), Ethereum y otras pueden tener valor y generar alta rentabilidad, ya que es una moneda es digital y el concepto de minería puede ser muy confuso. Sin embargo, en la práctica, la minería exitosa requiere una inversión muy costosa.
¿Cómo puede todo esto hacer que una criptomoneda sea valiosa?
Analicemos un instante y pensemos en el dinero que usamos. Existen otro tipo de activos que respaldan el dinero físico, ya que anteriormente el respaldo estaba basado en activos de reservas de oro y plata, modelos de respaldo que han sido sustituidos por otros.
El dinero que pedimos prestado a menudo existe solo como números en una pantalla, gracias a la banca de reserva fraccionaria. Los gobiernos y los bancos centrales pueden crear dinero nuevo y aumentar su oferta a través de mecanismos económicos, conforme a las políticas diseñada por la Banco Central.
Esto no quiere decir que sea igual que en el mercado de criptomonedas, ya que existen notables diferencias, sin embargo, las monedas electrónicas en sentido práctico –como forma de dinero digital– comparte algunas similitudes con el billete físico como lo utilizamos actualmente. Esto nos induce a analizar, primero el valor del dinero fiat (billete) antes de sumergirnos en el ecosistema de la criptomoneda.
¿Por qué el dinero tiene valor? Sin entrar en la profundidad que representaría establecer las variables que inciden en el valor del dinero, en resumen, la constante común que incide en el valor al dinero es la confianza. Básicamente, el dinero es una herramienta que se utiliza para intercambiar por un producto, bien o servicio. Cualquier objeto puede utilizarse como dinero, siempre que el ecosistema donde se encuentre lo acepte como forma de pago.
¿Por qué los billetes de dinero tienen valor? Como el oro y la plata eran el respaldo de los billetes y estos fueron sustituidos por otros medios de respaldo, aparentemente, tenemos una moneda que se encuentra vinculada a tantas variables para definir su valor. Es más fácil decir que su costo real está delimitado al comportamiento del mercado de valores de divisas. Es por ello, que el dinero como lo conocemos paga nuestra comida, facturas, alquiler y otros artículos.
Empero, el valor del dinero proviene de la confianza colectiva. Por lo tanto, un gobierno debe respaldar firmemente y administrar con éxito una moneda para tener éxito y mantener un alto nivel de confianza. Cuando la confianza se pierde, es fácil observar cómo esto se rompe. Cuando se pierde la fe en un gobierno o banco central, las políticas monetarias no son adecuadas.
¿Cómo las criptomonedas obtienen su valor?
Las criptomonedas tienen algunas cosas en común con nuestra idea estándar del dinero, existiendo algunas diferencias notables. La criptomoneda PAXG, por ejemplo, están vinculadas a materias primas como el oro, pero la mayoría de las criptomonedas no tienen un activo subyacente. Entonces la confianza vuelve a jugar un papel importante en el valor de una criptomoneda.
Para algunas criptomonedas, la utilidad también es un factor importante. Para acceder a determinados servicios o plataformas, es posible que debas utilizar un token de utilidad. Por lo tanto, un servicio con una gran demanda proporcionará valor a tu token de utilidad. No todas las criptomonedas son iguales, por lo que su valor realmente depende de las características de cada moneda, token o proyecto.
Cuando observamos el Bitcóin, su valor se ve influenciado en seis características: Utilidad, descentralización, distribución, sistemas de confianza, escasez y seguridad. Estas son variables tomadas como referencia del BTC, pero lo mismo ocurre con los demás tipos de monedas.