• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercado de monedas electrónicas, ¿Cómo obtienen valor? (parte 2)

Rizet A Abreu Peña Por Rizet A Abreu Peña
7 mayo, 2022
en Opiniones
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En materia de comercio–no importa cuál–, el valor de una determinada actividad comercial, producto o servicio están influenciados por diversas variables independientemente del tipo de actividad.

Sin embargo, existen variables que se replican y son comunes, como es la oferta, la demanda y la confianza, y es esa sensación de confianza la que permite que el mercado de valores fluctué; pero el hecho de que exista confianza no simboliza que no tenga sus riesgos asociados, como ocurre en todo tipo de negocio, operación y transacción independientemente de la naturaleza.

Es por ello que definir y enmarcar el mercado de criptomonedas como si fuera un esquema ponzi, piramidal o estafa es un calificativo conceptual erróneo.

Por definición, un sistema ponzi o piramidal es un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son generadas gracias al dinero aportado por ellos mismos o por otros nuevos inversores que caen engañados por las promesas de obtener, en algunos casos, grandes beneficios. Es decir, estructuran un presunto tipo de negocio (inexistente), definen un porcentaje de ganancia y de comisiones por referimiento sobre la base de un negocio ficticio, y es donde se genera la estafa.

En materia de criptomonedas no ocurre igual. Una de las mayores luchas para los recién llegados a las criptomonedas es comprender cómo y por qué una criptomoneda como Bitcóin (BTC), Ethereum y otras pueden tener valor y generar alta rentabilidad, ya que es una moneda es digital y el concepto de minería puede ser muy confuso. Sin embargo, en la práctica, la minería exitosa requiere una inversión muy costosa.

¿Cómo puede todo esto hacer que una criptomoneda sea valiosa?

Analicemos un instante y pensemos en el dinero que usamos. Existen otro tipo de activos que respaldan el dinero físico, ya que anteriormente el respaldo estaba basado en activos de reservas de oro y plata, modelos de respaldo que han sido sustituidos por otros.

El dinero que pedimos prestado a menudo existe solo como números en una pantalla, gracias a la banca de reserva fraccionaria. Los gobiernos y los bancos centrales pueden crear dinero nuevo y aumentar su oferta a través de mecanismos económicos, conforme a las políticas diseñada por la Banco Central.

Esto no quiere decir que sea igual que en el mercado de criptomonedas, ya que existen notables diferencias, sin embargo, las monedas electrónicas en sentido práctico –como forma de dinero digital– comparte algunas similitudes con el billete físico como lo utilizamos actualmente. Esto nos induce a analizar, primero el valor del dinero fiat (billete) antes de sumergirnos en el ecosistema de la criptomoneda.

¿Por qué el dinero tiene valor? Sin entrar en la profundidad que representaría establecer las variables que inciden en el valor del dinero, en resumen, la constante común que incide en el valor al dinero es la confianza. Básicamente, el dinero es una herramienta que se utiliza para intercambiar por un producto, bien o servicio. Cualquier objeto puede utilizarse como dinero, siempre que el ecosistema donde se encuentre lo acepte como forma de pago.

¿Por qué los billetes de dinero tienen valor? Como el oro y la plata eran el respaldo de los billetes y estos fueron sustituidos por otros medios de respaldo, aparentemente, tenemos una moneda que se encuentra vinculada a tantas variables para definir su valor. Es más fácil decir que su costo real está delimitado al comportamiento del mercado de valores de divisas. Es por ello, que el dinero como lo conocemos paga nuestra comida, facturas, alquiler y otros artículos.

Empero, el valor del dinero proviene de la confianza colectiva. Por lo tanto, un gobierno debe respaldar firmemente y administrar con éxito una moneda para tener éxito y mantener un alto nivel de confianza. Cuando la confianza se pierde, es fácil observar cómo esto se rompe. Cuando se pierde la fe en un gobierno o banco central, las políticas monetarias no son adecuadas.

¿Cómo las criptomonedas obtienen su valor?

Las criptomonedas tienen algunas cosas en común con nuestra idea estándar del dinero,  existiendo algunas diferencias notables. La criptomoneda PAXG, por ejemplo, están vinculadas a materias primas como el oro, pero la mayoría de las criptomonedas no tienen un activo subyacente. Entonces la confianza vuelve a jugar un papel importante en el valor de una criptomoneda.

Para algunas criptomonedas, la utilidad también es un factor importante. Para acceder a determinados servicios o plataformas, es posible que debas utilizar un token de utilidad. Por lo tanto, un servicio con una gran demanda proporcionará valor a tu token de utilidad. No todas las criptomonedas son iguales, por lo que su valor realmente depende de las características de cada moneda, token o proyecto.

Cuando observamos el Bitcóin, su valor se ve influenciado en seis características: Utilidad, descentralización, distribución, sistemas de confianza, escasez y seguridad. Estas son variables tomadas como referencia del BTC, pero lo mismo ocurre con los demás tipos de monedas.

Etiquetas: criptomonedasMonedas electrónicas
Rizet A Abreu Peña

Rizet A Abreu Peña

Abogado. Cuenta con un Máster en Derecho Bancario y Financiero (UASD). Es especialista en materia de sociedades comerciales e inmobiliarias, prevención de lavado activo, cumplimiento legal, comercial y derecho tecnológico.

Otros lectores también leyeron...

Bitcóin
Mercado global

El bitcóin cierra el primer semestre de 2022 con pérdidas del 60%

30 junio, 2022
24/06/2022 Los mineros de criptomonedas subastan en masa sus tarjetas gráficas tras la abrupta caída de estos activos.

Los mineros de criptodivisas han empezado a subastar en masa sus tarjetas gráficas (GPU, por sus siglas en inglés) tras la abrupta caída del valor de esta clase de activos en los últimos meses.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
PIXABAY.
Mercado global

Los mineros de criptomonedas subastan en masa sus tarjetas gráficas tras la abrupta caída de estos activos

25 junio, 2022
Blockchain criptomonedas
Mercado global

Más del 50 % de consumidores de América Latina ha operado con criptoactivos

22 junio, 2022
banco pagos internacionales bpi (1)
Mercado global

Las criptomonedas estables no son dinero sano, advierte el BPI

21 junio, 2022
bitcoin-1
Mercado global

El bitcóin cae por debajo de los US$20,000

18 junio, 2022
Rosario Marin
Turismo

Rosario Marín aconseja ser cautelosos con las inversiones de bitcóin

17 junio, 2022

Últimas noticias

La entidad financiera Reidco operó por 36 años.

Junta Monetaria autoriza traspaso de cartera de la Corporación de Crédito Reidco a Motor Crédito

2 julio, 2022
Sistema eléctrico, electricidad

Venezuela denuncia nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país

2 julio, 2022
El ministro  de Economía argentino, Martín Guzmán. | Diario con Vos.

Martín Guzmán, de renegociar la deuda argentina a renunciar por la tensión política

2 julio, 2022
ingresos-extras-periodico-eldinero

Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

2 julio, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Las pernoctaciones en la Unión Europea en 2021 cayeron un 29% respecto a los niveles prepandemia

2 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!