• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bisonó y Cruz instan a productores confianza en ley tasa cero

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
8 mayo, 2022
en Agricultura
0
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, durante su visita a la Feria Agropecuaria de la Región Norte (Agropenor). | Irmgard De la Cruz.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, durante su visita a la Feria Agropecuaria de la Región Norte (Agropenor). | Irmgard De la Cruz.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A la espera del visto bueno por parte del Poder Ejecutivo, el proyecto de ley de aranceles a tasa cero es una de las principales estrategias gubernamentales para garantizar, por un período transitorio, que los productos importados lleguen hasta los consumidores a precios asequibles.

Es en su carácter temporal que el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, subrayó como una de las principales razones por las cuales el proyecto no afectaría la competitividad del sector agropecuario, una de las preocupaciones actuales de muchos productores.

“La vista hace fe y, en ese tiempo (de aplicación de la ley) se va a encargar. ¿Cuánto dura la ley? Seis meses. La ley tiene una comisión para estudiar si hay alguna requisición de abastecimiento en República Dominicana, porque no lo hay. Y, si eso sucede, hay una comisión ampliada por más de nueve miembros, que convocará a los sectores que impacten al sector privado”, manifestó el ministro durante su visita a la Feria Agropecuaria del Norte (Agropenor), la segunda de las ocho ferias que realizará este año el Ministerio de Agricultura.

El titular de la cartera agropecuaria, Limber Cruz, se refirió a este tema en la tarde del sábado en San Francisco de Macoris, en el que enfatizó que la producción nacional “no debe temerle a eso”.

“Los productores saben que hay que cuidar la producción nacional. (Lo que se produce aquí) en calidad y cantidad no hay que traerlo a otra parte. Tan sencillo como eso. Ahora, lo que no, hay que traerlo de fuera, porque también hay que proteger al consumidor con calidad y buenos precios, manifestó Cruz.

Reiteró, al igual que Bisonó, que el reglamento de aplicación será dirigido por un grupo de instituciones encabezadas por Agricultura, lo que otorgaría transparencia en el proceso.

La ley de aranceles a tasa cero fue una de las iniciativas anunciadas por el presidente Luis Abinader para combatir la inflación importada y el alza de materias primas en los mercados internacionales, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Una de las principales críticas a la ley que han realizado organizaciones agropecuarias e industriales es que la eliminación de los impuestos a productos importados no garantiza que los artículos de la canasta básica familiar se vendan a menores precios.

Etiquetas: AgropenorLey tasa ceroLimber CruzVíctor Bisonó
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

Agricultura

Gobierno inicia entrega de RD$450 millones a arroceros de línea Noroeste

11 junio, 2022
Visitantes pasaron por los estantes de la Feria Agropecuaria (Agropenor). La Feria se celebró del 6 al 8 de mayo en San Francisco de Macorís, Duarte. | Irmgard De La Cruz
Agricultura

Feria agropecuaria visibiliza potencial de mipymes de la región Norte

12 mayo, 2022
Stand de la provincia Duarte en la Feria Agropecuaria del Norte (Agropenor). | Irmgard De La Cruz.
Agricultura

Ministerio de Agricultura realiza Feria Agropecuaria en San Francisco de Macorís

7 mayo, 2022
Industria y comercio
Industria

Víctor Bisonó: “la industria manufacturera debe reinventarse con el uso de la tecnología”

8 abril, 2022
Victor Bisono (10)
Finanzas

Bisonó destaca la seguridad de inversión en República Dominicana

16 febrero, 2022
Víctor Bisonó
Industria

Bisonó expone opciones de negocio para empresas españolas

15 febrero, 2022

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022
Liras turcas. | Pixabay.

Turquía sube salario mínimo un 30%, hasta €316, ante elevada inflación

1 julio, 2022
Gabriel Boric reforma tributaria

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

1 julio, 2022
Exportaciones, importaciones, comercio

Brasil obtiene superávit comercial de US$8,800 millones en junio

1 julio, 2022

La Embajada de los Estados Unidos celebra el 246 aniversario de la independencia estadounidense

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cervecería invierte más de US$50 millones en reducir impacto medioambiental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!