• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alemania registra nuevo récord de ciberdelitos en 2021 y 12% más en un año

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 mayo, 2022
en Mercado global
Ciberdelitos ciberataques hackers

El fenómeno del cibercrimen se sigue caracterizando, además, por un número de casos no detectados por encima de la media, ya que con mucha frecuencia estos delitos no son denunciados. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El número de ciberdelitos alcanzó en Alemania en 2021 un nuevo récord con un total de 146,363 casos registrados, lo que supone un incremento de más del 12% respecto al año anterior.

Según el informe sobre cibercrimen a nivel federal publicado este lunes por la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) dentro de su estadística policial sobre delincuencia, el aumento del peso de los ciberdelitos observado en los años anteriores tiene así continuidad.

El desarrollo es un reflejo del desplazamiento progresivo de la delincuencia hacia el espacio digital, subraya la BKA en un comunicado.

En particular, la creciente interconexión de las cadenas de suministro internacionales y una mayor aceleración de la digitalización, entre otras razones por la pandemia del coronavirus, crea multitud de nuevas oportunidades para que los ciberdelincuentes cometan delitos.

La tasa de esclarecimiento de este tipo de delitos se mantuvo con un 29.3% a un nivel bajo debido al creciente anonimato en internet, así como a la compleja investigación en relación con los autores, que con frecuencia se encuentran en el extranjero.

El fenómeno del cibercrimen se sigue caracterizando, además, por un número de casos no detectados por encima de la media, ya que con mucha frecuencia estos delitos no son denunciados.

Especialmente la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y las formas híbridas de ataque empleadas, así como las actividades de los ciberactores implicados, muestran la amplia diversidad de ciberataques, que pueden tener un impacto también más allá de las partes directas en conflicto, añade la BKA.

La ciberdelincuencia sigue siendo uno de los fenómenos con mayor potencial para causar daños en Alemania; así, las pérdidas por ciberdelincuencia ascendieron el año pasado a €223,500 millones, según cálculos de la asociación del sector Bit-kom e.V., lo que supone más del doble que en 2019.

Sólo en el ámbito del ransomware (secuestro de datos), los daños anuales prácticamente se quintuplicaron desde la última encuesta hasta los €24,300 millones.

El informe sobre la situación a nivel federal muestra que “la amenaza que supone la ciberdelincuencia sigue siendo muy elevada”, señaló la vicepresidenta de la BKA, Martina Link, quien agregó que en el ámbito del ransomware, en particular, “el potencial de amenaza ha vuelto a aumentar significativamente en 2021”.

También los ataque DDoS (de denegación de servicio) registraron en 2021 un aumento cualitativo y cuantitativo y su complejidad, en particular, sigue creciendo.

El objetivo de los DDoS es sobrecargar portales, servidores y redes para lograr que los servicios sean inaccesibles y los más diversos sectores se vieron afectados por este tipo de ataques.

El año 2021 puso nuevamente de manifiesto la creciente adaptabilidad de los actores del cibercrimen, que operan con una profesionalidad cada vez mayor y con un alto grado de división del trabajo según el modelo de “delincuencia como servicio”.

Aún así, las autoridades sumaron también el año pasado importantes logros contra el cibercrimen, como el desmantelamiento de la infraestructura del troyano Emotet, del proveedor de servicios VPN vpnlab.net y de Hyydra Market, el principal mercado en la “darknet” (“internet oscura”).

Etiquetas: alemaniaciberdelitos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Fachada edificio BioNTech: Foto Thomas Lohnes | Getty Images
Mercado global

La farmacéutica BioNTech gana un 8.3% menos en 2022

27 marzo, 2023
Inversiones, cultura empresarial
Mercado global

La confianza empresarial sube en Alemania en marzo pese a turbulencia con bancos

27 marzo, 2023
El 22.9% de la población fue víctima de algún ciberataque durante el 2022. | Fuente externa
Tecnología

Hogares digitalizados, ¿más vulnerables ante los ciberataques?

22 marzo, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.
Mercado global

El gasto en consumo de los hogares subió en Alemania un 3.4% en 2022

15 marzo, 2023
Compra, Supermercado, inflación, consumo, consumidor
Mercado global

La inflación de Alemania se aceleró en febrero y presiona al BCE

10 marzo, 2023
Tecnología 5G
Mercado global

Cisco e Intel construirán centros de innovación 5G en EEUU, Alemania y Japón

1 marzo, 2023

Últimas noticias

unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!