Los activos de la Asociación Bonao de Ahorros y Préstamos (Abonap) registraron un crecimiento de 8% en 2021 con relación al año 2020, al pasar de RD$4,824 millones a RD$5,212 millones, para un aumento de RD$388 millones.
“Este crecimiento se fundamentó en la dinámica de crecimiento de nuestra cartera de créditos, impulsada por recursos de bajo costo captados del público”, explicó el vicepresidente ejecutivo de Abonap, Juan Vílchez, durante la celebración de la asamblea general de depositantes, en la que la institución rindió un informe sobre los objetivos financieros alcanzados al finalizar el año pasado.
Informó que el volumen de la cartera de créditos presenta un balance de RD$92,977 millones, lo que representa un 57% del total de activos, siendo por el lado de las captaciones de recursos un monto igual a RD$4,113 millones. “Al cierre de diciembre de 2021, nuestra entidad muestra un excelente costo financiero de un 2.55%; adicionalmente, contamos con una cobertura de cartera de crédito igual a 174.3%”, señaló Vílchez.
El ejecutivo destacó que el buen desempeño del equipo humano, el apoyo del consejo directivo de la entidad financiera y la confianza de los clientes destacaron al 2021 como uno de los mejores años para Abonap que, además de registrar un aumento de sus activos y depósitos, cuenta con RD$83 millones en utilidades. Estos resultados le permitieron alcanzar la calificación A-, otorgada por Feller Rate.
“Estoy muy optimista de que lo que vimos como resultado de este año fue solo el inicio de una transformación estratégica que nos llevará a consolidarnos como la institución financiera cercana y progresista de la cual todos nos sentiremos orgullosos de pertenecer”, puntualizó al respecto Santiago Burgos, presidente del consejo de directores, durante la apertura formal de la asamblea de la cual estuvo a cargo.
Además de Burgos y Vílchez, en el acto participó el comisario de cuentas de Abonap con la presentación del informe de la gestión administrativa del consejo de directores y la gerencia correspondiente al ejercicio fiscal del 2021.
Los asambleístas aprobaron la ratificación de los miembros del consejo, así como del comisario de cuentas y su suplente, Pedro Sosa y Juan Isidro García, respectivamente. También, estuvieron de acuerdo con la aplicación de cambios a los estatutos generales de la entidad y la política de remuneración y compensación del consejo de directores. Al concluir la asamblea, se formalizaron los representantes legales de la entidad.