• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana implementa metodología global para recuperación económica de las mipymes

Solo tres países a nivel mundial fueron seleccionados

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
9 mayo, 2022
en Noticias
Emprendedores

“Adaptando tu negocio” impactó a más de una docena de empresas de la comunidad de Las Galeras, pueblo turístico de la provincia de Samaná, a través de sesiones de consultorías individuales y grupales para los emprendedores. | PNUD

WhatsappFacebookTwitterTelegram

República Dominicana es el único país en la región de América Latina y el Caribe en implementar el Programa Piloto “Adaptando tu negocio”, una metodología con herramientas para acompañar a microempresas a adaptarse para ser más resilientes y flexibles ante choques externos como la crisis del covid-19.

Esta es una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Ministerio de Turismo, el Ayuntamiento de Las Galeras, el Consejo de Turismo Sostenible de Las Galeras (Contugal) y el Centro Mipymes UAPA Nagua.

Estas herramientas están siendo testeadas en el país con el objetivo de expandir y estandarizar su implementación a nivel global. Además de República Dominicana, solo dos países más a nivel mundial fueron seleccionados para implementar esta metodología: Barbados y Albania.

En esta fase piloto, “Adaptando tu negocio” impactó a más de una docena de empresas de la comunidad de Las Galeras, pueblo turístico de la provincia de Samaná, a través de sesiones de consultorías individuales y grupales para los emprendedores.

Asimismo, a través del proyecto se han impartido capacitaciones y asistencia técnica en temas de innovación, cambios financieros, costos de producción para productos y servicios, registro de riesgos por covid-19 para el negocio, estrategias de mercado, modelos de negocio desarrollo humano y marketing digital.

A través del programa, las personas empresarias fueron provistas de capital semilla para la implementación de mejoras en sus negocios vinculadas a los diagnósticos empresariales realizados y planes de adaptación elaborados.

Del mismo modo, a través del Centro Mipymes UAPA Nagua, muchos de los negocios se encuentran georreferenciados, permitiéndoles estar visibles en el mapa para su clientela, contando con un logotipo, etiquetas de productos y diseños de materiales promocionales, y recibiendo entrenamiento especializado en manejo digital de sus marcas.

Durante el evento de cierre de la iniciativa, Xavier Hernández, representante residente adjunto del PNUD indicó que, según un estudio realizado por PNUD-MICM, seis de cada 10 mipymes percibió una reducción en sus ingresos y experimentó dificultades para operar durante la pandemia, alertando sobre la necesidad y la importancia de transformar la forma de hacer negocios.

“Desde PNUD, como parte de nuestra oferta renovada de cooperación al desarrollo, apostamos a la innovación en todos los niveles. A través de nuestra red de conocimiento global y nacional, acompañamos a los países a integrar este enfoque en sus estructuras, como un catalizador del desarrollo que fortalece el rendimiento de los sistemas en su conjunto, haciéndolos más adaptativos y resilientes. Adaptando tu negocio y su implementación en República Dominicana es un ejemplo de esto”, agregó.

Con esta metodología, se prepararon a las empresas para lograr su supervivencia, permanencia e incluso crecimiento dentro de condiciones adversas. También, se dotó a estos emprendedores de herramientas innovadoras que les permitirán seguir avanzando y tener mecanismos de respuestas ante una futura crisis.

\Los aprendizajes de esta primera fase de implementación servirán para continuar expandiendo este modelo, de manera que permita beneficiar a más emprendedores en el país.

Los participantes lograron realizar cambios estructurales que le permitieron convertir sus emprendimientos en modelos de negocios que sirvan de sustento a sus familias y que generen cadenas de valor más inclusivas y resilientes en toda la comunidad, además de fomentar los encadenamientos productivos con otros empresarios de la zona.

El principal objetivo del programa es generar capacidades resilientes en las personas y sus empresas en medio de la crisis de covid-19 y, al mismo tiempo, colaborar con el sector privado para salvaguardar su continuidad y viabilidad a fin de promover el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Archivado en: Adaptando tu negocioMipymesPNUDRecuperación económica
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Comercio

Más del 93% de las empresas dedicadas a producir artículos de madera son mipymes

Finanzas

ABA: Nuevo sistema electrónico ya registra 46,205 nuevas garantías mobiliarias

Erick Guzmán, director general de Insposdom, Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva. | Fuente externa.
Comercio

Entidades firman acuerdo para promover la competitividad y productividad de las mipymes

XXX Asamblea General de la Cooperativa Empresarial. | Fuente externa.
Finanzas

Cooperativa Empresarial otorga 3,800 préstamos para el fortalecimiento operativo de las mipymes

Finanzas

BHD entrega fondos anunciados para colaborar con mipymes y bomberos de San Cristóbal

En el informe, ONU Mujeres y el PNUD unieron esfuerzos para proponer el índice de empoderamiento de las mujeres. | Fuente externa.
Noticias

RD por encima de los países de AL y el Caribe en paridad de género

Últimas noticias

Entre 2017 y 2022 el 85.8% de las visas emitidas por República Dominicana fue a ciudadanos haitianos. | Fuente externa

República Dominicana emite 80,449 visas cada año a ciudadanos haitianos

25 septiembre, 2023

Gobierno dominicano, en la “mejor disposición” de dialogar sobre canal que construye Haití

24 septiembre, 2023
El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los US$601,7 millones. Fuente externa.

La deuda externa pública de Honduras crece 3.1% a julio

24 septiembre, 2023
TikTok - Fuente externa.

TikTok prueba los enlaces externos al Buscador de Google en su aplicación

24 septiembre, 2023
La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

24 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más del 93% de las empresas dedicadas a producir artículos de madera son mipymes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409