• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

OMT apuesta por el desarrollo a través de la educación y el turismo

Así lo asegura el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, durante el lanzamiento del programa “Educación para el futuro”

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
9 mayo, 2022
en Turismo
0
Turismo impulsa educacion.

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, durante el lanzamiento “Reto: educación para el futuro”. | Lésther Álvarez.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Además de afectar la economía global, la pandemia del covid-19 debilitó la enseñanza y puso en peligro la educación de millones de niños y adolescentes a nivel mundial. El turismo permite a los Gobiernos incluir la innovación y la digitalización en la educación, siendo este un motor de enfoque para el desarrollo socioeconómico de un país.

Así lo entendió el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, quien expresó que “no hay desarrollo de una nación sin educación”, durante el lanzamiento “Reto: educación para el futuro”, que busca ofrecer oportunidades para los jóvenes de Centroamérica y el Caribe en el sector turismo.

Pololikashvili expresó que la OMT creó el Departamento de Educación, que está dirigido a financiar proyectos educativos en los países que necesiten fortalecer este objetivo. Además, indicó que se debe invertir en la gente, proveer educación a los menos favorecidos y apostar por el talento humano, acción que se traduciría al fortalecimiento de la economía mundial.

Educación

El distanciamiento social y las restricciones de salud aceleraron la digitalización en las tecnologías de información y comunicación que acercaron a los individuos a su semejante a través de un dispositivo móvil, evitando la propagación del virus. Esto significa conectar a los niños y jóvenes con soluciones digitales que ofrezcan un aprendizaje personalizado para avanzar hacia un futuro mejor.

Así lo entendió la OMT junto a Save The Children Dominicana, que explicaron que el turismo abre puertas que permite ver otras realidades y culturas, construyendo una industria más responsable, innovadora y accesible.

“El 50% de los jóvenes que prestan servicios para la industria de turismo únicamente cuentan con conocimientos y habilidades de bachillerato”, explicó la directora de Innovación, Educación e Inversiones de la OMT, Natalia Bayona.

La ejecutiva indicó que el 50% de los jóvenes de la región quieren emprender en el sector turismo, por lo que con la alianza se fortalecerán los emprendimientos y la innovación social de los centroamericanos.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estima que 258 millones de niños y adolescentes a nivel global carecen de oportunidades escolares o acceso a la educación. Ante estas carencias, las organizaciones lanzaron el concurso “Early Stage” que busca apoyar iniciativas de educación digital e innovación de personas y startups de la región.

Este programa se divide en dos categorías. La primera en “Nuevas tecnologías”, dirigida a personas que ofrecen soluciones al turismo y la educación con el uso de la tecnología. Mientras que la segunda, “Impacto local”, se enfocará en personas y startups que transformen y mejoren la sociedad a través de la educación y el turismo.

Turismo

La industria turística es uno de los sectores más grandes del mundo. Durante el 2019, año prepandémico, representó el 10.4% del producto interno bruto (PIB) mundial.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el continente americano, el turismo pasó de 3.4% del PIB a 1.6% del PIB durante la pandemia en 2020, lo que equivale a una desaceleración del 52.9% entre ambos períodos.

Además del secretario general de la OMT, el lanzamiento contó con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor Bisonó; el ministro administrativo de la Presidencia, José Paliza; el embajador de Israel, Daniel Biran Bayor; el presidente de Save The Children Dominicana, Juan Tomás Díaz y el embajador de República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), José Alfonso Blanco.

Etiquetas: EducaciónOMTTurismo
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Mitur y comunitarios de Las Terrenas aprueban construcción Pueblo Los Pescadores

19 mayo, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones
Mercado global

América ofrece oportunidades de invertir y puestos laborales, según la OMT

19 mayo, 2022
Zurab Pololikashvili
Mercado global

La seguridad del turista, en el foco de Comisión de la OMT para las Américas

19 mayo, 2022
Quintana Roo turismo méxico
Mercado global

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Andrés Marrazini Grullón
Turismo

DATE 2022 consolida la recuperación turística de República Dominicana

12 mayo, 2022
El ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera. | Fuente externa.
Mercado global

El turismo pospandemia en las Américas centrará debate de la OMT en Uruguay

11 mayo, 2022

Últimas noticias

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

AES Corporation premia con Casco de Oro a proyecto Gasoducto del Este

24 mayo, 2022

Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

24 mayo, 2022
Identidad digital, ciberseguridad

Empresas pueden ver afectada su ciberseguridad por el trabajo remoto

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!