El desempleo en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) bajó en marzo una décima hasta el 5.1%, lo que supone el decimoprimero mes consecutivo de descensos y el nivel más bajo desde que comenzó la serie estadística en 2001.
El índice continúa estando por debajo del nivel previo a la pandemia, el 5.3% registrado en febrero de 2020, indicó la organización en un comunicado.
El desempleo es inferior al registrado antes de la pandemia en dos tercios de los países de la OCDE, mientras que en febrero lo era solo en la mitad de sus miembros.
La reducción del paro se produjo en todos los grupos de edad, así como en hombres y en mujeres.
En la zona del euro, el desempleo bajó hasta el 6.8%, desde el 6.9% de febrero.
México registró el mayor descenso, del 3.7 al 3.3%, mientras que en Estados Unidos el desempleo bajó del 3.8 al 3.6%.
En el lado opuesto, turquía registró un incremento del 11.1 al 11.5%.