• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oracle celebra sus 30 años en el Caribe y lanza el programa Startups Hub

La empresa firmó un acuerdo con el Ministerio de la Mujer para formar a unas 500 mujeres a través del Laboratorio de Innovación de Oracle

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
11 mayo, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Lo que comenzó como una empresa de bases de datos, actualmente se ha posicionado a nivel mundial como líder en soluciones tecnológicas por medio de la creación de la primera y única base de datos inteligente de la industria. Es así como Oracle se enorgullece de celebrar 30 años de presencia en Caribe, una historia de transformación digital y de aportes a la sociedad de la mano de colaboradores, aliados y usuarios.

Para el gerente de Oracle Caribe, Luis Marrero, desde el inicio la empresa ha estado comprometida con la región y los desafíos a futuro. “Oracle se enorgullece de la historia que ha construido en el Caribe en estos 30 años. Es el resultado de una evolución que ha avanzado de la mano con nuestros empleados, clientes y socios. Nos emociona mirar atrás y ver todo lo logrado, pero, más aún, mirar hacia adelante y ver todo lo que tenemos y somos capaces de seguir haciendo. Nuestra meta es convertir a Caribe en un centro de innovación en los próximos 5 años. La ubicación geográfica amerita que Caribe sea visto como un gran hub de innovación de servicios tecnológicos, impulsando desde aquí la creación de empresas tecnológicas y gran potencial en el recurso humano. Desde Oracle vemos a Caribe como un puente estratégico entre el Sur y el Norte”.

Por este motivo de impulsar la innovación en la región y como parte de la celebración, Oracle cerró una alianza con el Ministerio de la Mujer en República Dominicana, institución que trabaja los derechos integrales de las mujeres y su empoderamiento económico, ofreciéndoles conocimientos y herramientas que amplíen las oportunidades de trabajo y emprendimiento con haciendo uso de la tecnología.

El acuerdo, que fue firmado por Mayra Jiménez, ministra de la Mujer, y Luis Marrero, gerente de Oracle Caribe, busca la formación de 500 mujeres que podrán participar en talleres de emprendimiento, desarrollo de ideas, marketing digital y pitch de ventas entre otros temas como laboratorios sobre uso de la tecnología e innovación para el emprendimiento.

“Para el Ministerio de la Mujer llegar a los territorios es fundamental y que las mujeres de las diferentes localidades sean parte de las políticas públicas y de iniciativas como esta, que sin duda son esenciales de cara a un presente y un futuro cada vez más digital. Habilitar estos espacios para que un número cada vez mayor de mujeres tengan acceso a las TIC es un avance que garantiza el cierre de brechas y crea nuevas oportunidades en sus proyectos de vida”, expresó la ministra de la Mujer.

A esto se sumó el lanzamiento oficial del programa Startups Hub para la región Caribe, liderado por el equipo de Innovación de Oracle, que propone una estrategia con iniciativas más personalizadas, en base a la realidad de cada país, así como las expectativas de negocio de cada Startup.

Durante esta jornada de aniversario, Oracle recibió la felicitación del gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, así como del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) de la República Dominicana, doctor Franklin García Fermín.

Educar nuevos talentos para la Región Caribe hub de Innovación

Los programas para la formación de futuros profesionales y su empleabilidad es prioridad para Oracle en la región con miras a su desarrollo social y la generación de innovación a través del emprendimiento.

Oracle Next Education (ONE), una plataforma educativa que contempla cursos estructurados de formación en habilidades tecnológicas y habilidades blandas en la que los estudiantes participan por 6 meses, es un buen ejemplo de ello. ONE ha creado alianzas con clientes y socios de negocio para que estos estudiantes puedan participar en los procesos de selección y tener oportunidades de trabajo, de tal manera que se logre mayor diversidad en las empresas en el futuro. La misión de ONE es generar un desarrollo integral para que las personas salgan lo mejor preparadas posibles, tanto en lo personal, como en lo profesional.

Por su parte, Oracle Academy es el programa de Oracle que permite capacitar maestros para que formen a estudiantes de todas las instituciones en las habilidades de la 4RI. Su relación con República Dominicana comienza en el 2018 con la firma acuerdos con el Ministerio de Presidencia, Ministerio de Educación, Superior, Ciencias y Tecnología (MESCyT) y Centros Tecnológicos Comunitarios. En este país el programa ha impactado a más de 120 instituciones educativas, más de 250 docentes y más de 700 estudiantes. Al igual, más de 140 instituciones educativas de Puerto Rico son miembros del programa, alcanzando a más de 30 mil estudiantes.

Oracle Academy y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) estrenaron el 2022 con la firma de un convenio que permitirá entregar capacidades y herramientas digitales a más de 30 mil estudiantes universitarios en República Dominicana. Los jóvenes recibirán formación sobre programación en la plataforma Java, uso de base de datos, inteligencia artificial y ciencia de datos. De igual forma participarán de la capacitación 50 docentes que actuarán como agentes multiplicadores de estos conocimientos. Ya anteriormente, Oracle Academy había renovado con los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) un acuerdo que ofrece a estos últimos mejores herramientas y recursos a la hora de ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional.

Simultáneamente, el Departamento de Educación (DE) de Puerto Rico y Oracle firmaron en 2021 un convenio que se extenderá durante 4 años y permitirá la enseñanza de ciencias de cómputo a través del lenguaje de programación Java a 9,060 estudiantes y 302 docentes de 130 escuelas del país.

“Oracle busca crear el ambiente correcto para ser una central de innovación y esto pasa necesariamente por impulsar los emprendimientos y promover la innovación local, pues tenemos el compromiso de ayudar a crear los negocios del futuro en Caribe”, dice Luis Marrero. Para lograrlo, la empresa también ha creado alianzas con su Laboratorio de Innovación, llevando esta experiencia a distintos escenarios como el de la organización Mujeres TIC´s RD o a través de iniciativas de la mano del periódico El Dinero y el portal de tecnología Viatec.

Líderes de la nube de segunda generación y servicios inteligentes

Las empresas de hoy deben incrementar su productividad y competitividad en el contexto de la Industria 4.0. Para ello, Oracle ha puesto a disposición de las compañías de la región su infraestructura de nube que permite nuevas capacidades autónomas, mayores controles y grandes ventajas de productividad.

A la nube se unen las aplicaciones que son el tejido que conecta todas las partes del negocio desde la experiencia del cliente, la fuerza de trabajo, las finanzas y las operaciones y la cadena de suministro. Para lograr esta conexión, los datos son potenciados con tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, el Machine Learning, el blockchain y el Internet de las Cosas que permiten organizaciones inteligentes e hiperconectadas.

Los negocios en Caribe ya están viviendo esta experiencia de aplicaciones que incluyen tecnologías emergentes como aplicaciones de Inteligencia Artificial para ERP, Customer Experience, y HCM; aplicaciones de IOT para la supervisión de activos, producción, flotas y trabajadores conectados y aplicaciones de blockchain para seguimiento y trazabilidad inteligentes. “Con este tipo de tecnologías en la nube, los negocios pueden estar preparados para el futuro y ser capaces de superar el cambio”, insiste Marrero.

Oracle Caribe, un lugar para todos

En 30 años, Oracle ha evolucionado como empleador y permite que el talento diverso alcance su máximo potencial personal y profesional, pues entiende que, entre más puntos de vista, hay más oportunidades de construir un mundo mejor.

Por este motivo, ha creado programas que refuercen esta visión como GenOs (Generación Oracle), una iniciativa de pasantías que convoca a candidatos de perfiles diversos y se enfoca en sus valores y propósitos personales. El programa busca formar a la próxima generación de profesionales, destacando cualidades como la creatividad, el emprendimiento y la innovación.

De la misma forma, el programa Oracle Women Leadership tiene como misión empoderar a las actuales y futuras mujeres líderes en Oracle. Creado hace 11 años, el proyecto busca afianzar las redes de apoyo entre mujeres, brindarles herramientas para perseguir roles de liderazgo, además de generar conciencia en toda la organización.

“Nos sentimos muy orgullosos por lo que hemos alcanzado en estos 30 años y confiados en todo lo que somos capaces de seguir aportando para desafiar los límites de la tecnología y de esta manera aportar al crecimiento y desarrollo del país en la economía 4.0”, concluye Marrero.

Etiquetas: OracleStartups Hub
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Tecnología

Oracle busca seguir convirtiendo a Caribe en un centro de innovación

9 noviembre, 2022
elDinero Mujer

Ministerio de la Mujer y Oracle concluyen el laboratorio de innovación para emprendedoras

9 noviembre, 2022
Alfonso López
Tecnología

Alfonso López asume el liderazgo de las operaciones de Oracle en el Caribe

13 octubre, 2022
Noticias

Oracle busca capacitar gratis a 50,000 profesionales en América Latina

19 septiembre, 2022
Mercado global

Oracle amplía su acuerdo de servicios en la nube con AT&T por cinco años

17 agosto, 2022
Tecnología

Oracle diseña el futuro de la gestión de la relación con los clientes con inteligencia artificial

2 agosto, 2022

Últimas noticias

Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!