• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 mayo, 2022
en Mercado global
0
Quintana Roo turismo méxico

Quintana Roo dispone de una infraestructura hotelera de más de 123,000 habitaciones y entre el 2019 y 2021, aún en tiempos de covid-19, se construyeron 11,644 nuevas habitaciones en el estado, el que más aporta al PIB turístico nacional. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En pleno proceso de recuperación en el sector turístico, varios expertos debatirán a partir de este miércoles en Cancún las lecciones aprendidas durante la pandemia y el éxito de la reactivación turística en el Caribe mexicano.

El debate se realizará en el EFE Fórum titulado “Caribe mexicano: del éxito a la prosperidad”, que será inaugurado por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y clausurado por el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto.

El foro, organizado por la Agencia EFE, se celebra en un momento en que el Caribe mexicano está recuperando las cifras de afluencia de turistas y de ingresos previos al estallido de la pandemia del virus de el covid-19.

Según datos preliminares de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, al cierre de 2021 se recibieron 13.5 millones de turistas, un aumento de 53.2% en comparación con 2020, por lo que se ha recuperado el 80% de la afluencia turística registrada antes de la pandemia (2019) en los principales destinos del sureste mexicano.

Mientras que cifras del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) indican que de enero a diciembre de este año hay ya una oferta de 17 millones de asientos de avión disponibles, es decir, 20% más que en 2019.

La joya del turismo mexicano

Quintana Roo dispone de una infraestructura hotelera de más de 123,000 habitaciones y entre el 2019 y 2021, aún en tiempos de covid-19, se construyeron 11,644 nuevas habitaciones en el estado, el que más aporta al PIB turístico nacional.

Los ingresos por visitantes extranjeros en el periodo enero-marzo de 2022 fueron en México de US$6,771 millones, apenas un 3.9% por debajo de los registrados en 2019 y un 128% más que el año pasado, lo que demuestra el ritmo de recuperación, según datos del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac.

El gasto medio de turistas internacionales creció un 9.8% respecto a 2021, y superó también el gasto medio registrado entre enero-marzo de 2019.

Para la temporada de verano, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo estima una fuerte afluencia de turistas tras la labor de promoción en los mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos.

Además del mercado estadounidense y nacional se espera una gran afluencia de turistas europeos, especialmente de España, Alemania, Inglaterra, Holanda, Suiza, Bélgica y Holanda, más los procedentes de Colombia y Brasil, entre otros.

En este contexto, los expertos participantes en el EFE Fórum debatirán primero cómo el Caribe mexicano es un caso de éxito mundial por la rapidez en la recuperación del sector turístico.

José Chapur, presidente de Palace Resort; Federico Moreno-Nickerson, vicepresidente de Desarrollo de Apple Leisure Group, y Juan Vela, CEO del Grupo Velas, analizarán con la moderación de Rubén Olmos, CEO de Global Nexus, cómo se logró reactivar el sector durante la pandemia.

En la segunda mesa redonda, titulada “Hacia nuevos modelos de negocio y de prosperidad”, intervendrán Lolita López Lira, CEO del Grupo Lomas Travel; Federico Madrid, director del Centro Investigación y Competitividad Turística Anáhuac, y Carlos Constandse, socio fundador del Grupo Xcaret, bajo la moderación de Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Este panel del EFE Fórum analizará de qué forma el Caribe mexicano está obligado a innovar y aprovechar las nuevas necesidades de la industria para dar el salto a nuevos modelos donde la sostenibilidad, el cambio climático y las nuevas demandas sean atendidas.

Etiquetas: Caribe mexicanoTurismo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
Actividades

Cámara Comercio de España realiza “Un recorrido por la historia del turismo dominicano”

1 julio, 2022
Turismo

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022
Turismo

El turismo debe ir de la mano con la preservación del planeta Tierra

15 junio, 2022
Turismo inclusivo y accesible
Mercado global

El turismo debe ser inclusivo y sostenible

14 junio, 2022
El viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional de República Dominicana, Carlos Andrés Peguero. | Cortesía
Turismo

República Dominicana, ante el reto combinar el desarrollo turístico y la biodiversidad

14 junio, 2022

Últimas noticias

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.

La FED no descarta subidas de tipos más altas que las aprobadas hasta ahora

6 julio, 2022
Béisbol

Cinco dominicanos en la mira del Juego de Estrellas de Grandes Ligas

6 julio, 2022

FMI destaca resiliencia de economía dominicana y medidas aplicadas para contener inflación

6 julio, 2022

Las EDE pierden más de un cuarto de la energía que sirven

6 julio, 2022
barco petroleo venezuela

Líderes del Caribe deciden reanudar programa para importar crudo de Venezuela

6 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!