• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parlamento de Chile aprueba histórica subida del 14.3% en el salario mínimo

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 mayo, 2022
en Mercado global
0
Pesos chilenos getty images

Pesos chilenos. | Getty Images.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Parlamento de Chile aprobó este miércoles un proyecto de ley ingresado por el Gobierno para elevar el salario mínimo un 14.3% en 2022, el mayor reajuste en 25 años.

La Cámara de Diputados y Diputadas de Chile aprobó por unanimidad la iniciativa legislativa para subir el sueldo mínimo de los 350,000 pesos actuales (cerca de US$411) hasta 400,000 pesos en agosto (US$470), luego de que el Senado hiciera lo mismo en la víspera.

“¡Históricas noticias para Chile! Hoy avanzamos junto a las y los trabajadores con medidas concretas, la mayor alza del sueldo mínimo en 25 años”, dijo en Twitter el presidente chileno, Gabriel Boric.

“Esta medida es un piso de dignidad que logramos en conjunto con trabajadores, empresas, pymes y parlamentarios. ¡Seguimos!”, agregó el mandatario progresista sobre una de sus propuestas estrella.

La subida fue producto de un histórico acuerdo entre el Ejecutivo y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la central sindical más grande del país suramericano, y pone a Chile a la vanguardia de América Latina, aunque todavía quedaría muy lejos de los principales países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en materia de salario mínimo.

La iniciativa propone un incremento en dos tramos: hasta los 380,000 pesos el 1 de agosto (sobre US$440) y hasta los 400,000 pesos a partir de entonces.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que el proyecto beneficiará a un millón de trabajadores y que incluye además un subsidio a las pymes para cubrir el alza del salario mínimo que esté por encima de la inflación y una ayuda a los más vulnerables para enfrentar la subida del precio de la canasta básica.

“Esto nos alienta a seguir por este camino de diálogo que se ha manifestado con tanta claridad”, añadió Marcel en declaraciones a los medios.

Si la inflación acumulada en 12 meses a diciembre de 2022 supera el 7%, el proyecto también determina que el ingreso mínimo subirá a 410,000 pesos mensuales (US$475) desde enero del próximo año.

Tras un rebote histórico del PIB del 11.7% en 2021, la mayor expansión en cuatro décadas, la economía chilena está dando señales de enfriamiento y registra una inflación inédita desde la década de 1990.

La inflación registró en marzo un incremento interanual del 9.4% en doce meses, una situación que ha llevado al Banco Central a subir las tasas de interés referencial como medida de contención del 2.75% al 7% en menos de medio año, algo inédito en más de 20 años.

Etiquetas: Chilesalario mínimo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Banco CAF
Mercado global

Chile firma un acuerdo para convertirse en miembro pleno de CAF

25 junio, 2022
Inflación Venezuela
Mercado global

Salario mínimo de Venezuela cubre 5% de alimentos, según ente independiente

20 junio, 2022
El presidente de Chile, Gabriel Boric. | Reuters.
Mercado global

Los 100 primeros días de Boric: entusiasmo inicial, inflación e inseguridad

18 junio, 2022
Gabriel Boric
Mercado global

Boric anima a empresarios a llegar a Chile para invertir en energía y litio

8 junio, 2022
Bolsas plásticas, funda, compra
Mercado global

El IPC de Chile sigue al alza, con cifras que no se recordaban en 30 años

8 junio, 2022
El presidente de Chile, Gabriel Boric. | Reuters.
Mercado global

Boric y Trudeau, dos líderes con sello propio y ganas de entenderse

5 junio, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!