• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La seguridad del turista, en el foco de Comisión de la OMT para las Américas

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 mayo, 2022
en Mercado global
0
Zurab Pololikashvili

Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT). | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La seguridad del turista en un momento clave para la recuperación del sector tras la pandemia de covid-19 está en el foco de la 67ª reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que se inauguró este jueves en Uruguay.

Esa fue la idea que destacaron el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Turismo del país suramericano, Tabaré Viera, quienes participaron en la inauguración oficial junto al secretario general de la OMT, el georgiano Zurab Pololikashvili, en el Centro de Convenciones del complejo Enjoy Punta del Este (sureste).

El mandatario uruguayo comentó que América Latina está “ante una oportunidad” y que, para aprovecharla, “dependerá de la inteligencia del sector privado de enrolar al sector público y del deber del sector público en apalancar al privado”.

Según Lacalle Pou, “difícilmente” puede encontrarse “un sector más resiliente que el turismo en la pandemia”, con importantes pérdidas económicas y de puestos de trabajo debido al cierre de fronteras y a las prohibiciones a la movilidad en todo el mundo.

El presidente de Uruguay resaltó la importancia de “trabajar en conjunto” para mejorar asuntos como la conectividad en la región y las facilidades que el turista pueda encontrar para solucionar sus problemas, como los que surgieron durante la pandemia, como las reprogramaciones o devoluciones de pasajes de avión, entre otros.

Además, reclamó el establecimiento de “unas reglas mínimas” en las políticas de los distintos países de la zona en asuntos como el tipo cambiario o la modalidad de pago.

“Está bueno que las planifiquen desde el sector turístico para que no llegue a los bancos centrales, ministerios o Presidencia con eso decidido”, concluyó.

Lacalle Pou y Viera mantuvieron un encuentro privado con el secretario general de la OMT unos minutos antes de la inauguración oficial, en el que también participaron el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, y el intendente (gobernador regional) de Maldonado (donde se encuentra Punta del Este), Enrique Antía.

La innovación digital y la sostenibilidad como motores del turismo en su camino hacia la recuperación del sector tras la pandemia serán dos asuntos a debate en la 67ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para las Américas, que se celebra hasta mañana, viernes, en Punta del Este.

En paralelo, Uruguay alberga su I Congreso Internacional de Turismo, donde unos 500 participantes analizan diversos aspectos de la realidad de una industria muy golpeada por la paralización de actividades y el cierre de fronteras por el covid-19.

Etiquetas: OMTSeguridadTuristas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Desde la llegada del covid-19 los connacionales han decidido “mudarse a Estados Unidos” por la situación económica, alterada por la inflación y la escasez de empleos. | Karla Alcántara.
Noticias

Puerto Rico: Marcado por la dualidad entre la perspectiva del turista y el local

13 junio, 2022
turismo-dominicano-turistas
Mercado global

Europa y el Caribe, primeros en recuperación turística, según la OMT

8 junio, 2022
turismo-dominicano-covid-palaya
Turismo

República Dominicana recibió 2.9 millones de turistas entre enero y mayo

1 junio, 2022
Perú vuelos internacionales, viajes, Turistas Perú
Mercado global

Perú recibió más de medio millón de turistas en los primeros cinco meses de 2022

31 mayo, 2022
Aeropuerto Japón
Mercado global

Japón volverá a permitir la entrada de turistas desde el 10 de junio

26 mayo, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones
Mercado global

América ofrece oportunidades de invertir y puestos laborales, según la OMT

19 mayo, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!