• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BBVA advierte que industria automotriz mexicana no se recuperará hasta 2023

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 mayo, 2022
en Mercado global
bbva

BBVA. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

BBVA advirtió este jueves que el sector automotor mexicano, principal componente de su PIB manufacturero, no se recuperará hasta 2023 en medio de la disrupción en las cadenas de valor, la inflación y la escasez de chips semiconductores.

En su informe de “Situación sectorial regional México”, el BBVA destacó que el PIB automotriz creció 8.9% en 2021, más del doble del 4.8% de la economía en general, pero señaló que la velocidad hacia la recuperación disminuyó en la segunda mitad del 2021.

La institución calculó que al PIB del sector aún le faltan 77,000 millones de pesos (unos 3,850 millones de dólares) para alcanzar el nivel de 2019.

“El PIB actual de 534,000 millones de pesos (26,700 millones de dólares) requiere un crecimiento del 14% para llegar a los 611,000 millones de pesos (30,550 millones de dólares) del 2019. Lo que no esperamos hasta 2023”, consideró el reporte.

La importancia del sector automotor radica en que representa el 3.8% del PIB nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro ramo, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) antes de la pandemia.

Pese a superar los cierres de la pandemia en 2020, la producción automotriz bruta, medida por el número de unidades, mostró una ligera contracción del 0.4% en 2021 ante la disrupción de las cadenas de suministro y la escasez de chips, indicó el reporte de BBVA.

En el reporte, el banco también indicó que en 2022 los servicios de alojamiento, el sector de esparcimiento y el ramo de transportes serán los sectores que más crezcan, en 18.8%, 12.5% y 7.4%, respectivamente.

También pronosticó un año de recuperación en manufactura, comercio mayorista y minorista, el sector inmobiliarios y medios masivos crecerán.

Pero previó estancamiento en las áreas de apoyo a negocios y servicios financieros.

Por estados, resaltó el “bajo desempeño” de Ciudad de México, que creció solo 0.5% en 2021 y se espera que caiga en 2022.

Por otro lado, expuso que en lo que va del año “se encarecen los insumos de las tecnologías de generación eléctrica más utilizadas en México, ante el aumento internacional de precios de minerales y derivados”.

El banco enunció un aumento del precio de la energía eléctrica de 4.61%, que eleva los precios del suministro de agua y gas en 0.9%, los productos minerales no metálicos en 0.45%, e insumos textiles en 0.3%.

El reporte se publica mientras México es uno de los pocos países latinoamericanos que no ha recuperado su PIB prepandemia, con un crecimiento de 4.8% en 2021 tras el desplome histórico de 8.2% en 2020.

Etiquetas: BBVAindustria automotriz
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Tesla
Mercado global

Tesla podría anunciar en próximos días una nueva fábrica al norte de México

20 diciembre, 2022
bbva
Mercado global

BBVA recorta previsión de crecimiento de México al 0.6% para 2023

11 octubre, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.
Mercado global

BBVA: Economía colombiana crecerá este año el 7.6% y se desacelerará en 2023

6 octubre, 2022
Banco de méxico & inba
Mercado global

Las remesas hacia México crecerán un 13.4% este año, según el BBVA

5 septiembre, 2022
bbva
Noticias

El BBVA prevé invertir cerca de US$650 millones este año en México

7 junio, 2022
Noticias

República Dominicana presenta a inversionistas internacionales las acciones del Gobierno para impulsar la dinamización económica

15 mayo, 2022

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!