• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BBVA advierte que industria automotriz mexicana no se recuperará hasta 2023

Agencia EFEPorAgencia EFE
19 mayo, 2022
en Mercado global
bbva

BBVA. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

BBVA advirtió este jueves que el sector automotor mexicano, principal componente de su PIB manufacturero, no se recuperará hasta 2023 en medio de la disrupción en las cadenas de valor, la inflación y la escasez de chips semiconductores.

En su informe de “Situación sectorial regional México”, el BBVA destacó que el PIB automotriz creció 8.9% en 2021, más del doble del 4.8% de la economía en general, pero señaló que la velocidad hacia la recuperación disminuyó en la segunda mitad del 2021.

La institución calculó que al PIB del sector aún le faltan 77,000 millones de pesos (unos 3,850 millones de dólares) para alcanzar el nivel de 2019.

“El PIB actual de 534,000 millones de pesos (26,700 millones de dólares) requiere un crecimiento del 14% para llegar a los 611,000 millones de pesos (30,550 millones de dólares) del 2019. Lo que no esperamos hasta 2023”, consideró el reporte.

La importancia del sector automotor radica en que representa el 3.8% del PIB nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro ramo, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) antes de la pandemia.

Pese a superar los cierres de la pandemia en 2020, la producción automotriz bruta, medida por el número de unidades, mostró una ligera contracción del 0.4% en 2021 ante la disrupción de las cadenas de suministro y la escasez de chips, indicó el reporte de BBVA.

En el reporte, el banco también indicó que en 2022 los servicios de alojamiento, el sector de esparcimiento y el ramo de transportes serán los sectores que más crezcan, en 18.8%, 12.5% y 7.4%, respectivamente.

También pronosticó un año de recuperación en manufactura, comercio mayorista y minorista, el sector inmobiliarios y medios masivos crecerán.

Pero previó estancamiento en las áreas de apoyo a negocios y servicios financieros.

Por estados, resaltó el “bajo desempeño” de Ciudad de México, que creció solo 0.5% en 2021 y se espera que caiga en 2022.

Por otro lado, expuso que en lo que va del año “se encarecen los insumos de las tecnologías de generación eléctrica más utilizadas en México, ante el aumento internacional de precios de minerales y derivados”.

El banco enunció un aumento del precio de la energía eléctrica de 4.61%, que eleva los precios del suministro de agua y gas en 0.9%, los productos minerales no metálicos en 0.45%, e insumos textiles en 0.3%.

El reporte se publica mientras México es uno de los pocos países latinoamericanos que no ha recuperado su PIB prepandemia, con un crecimiento de 4.8% en 2021 tras el desplome histórico de 8.2% en 2020.

Archivado en: BBVAindustria automotriz
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de €5,241 millones en el primer semestre del ejercicio. | Fuente externa.
Finanzas

La gran banca gana en España hasta junio €12,386 millones, un 20.2% más

De acuerdo con Ordeix, los niveles de inventario han mejorado sustancialmente en la mayoría de las marcas. | Fuente externa.
Autos

Ventas de automóviles en Puerto Rico en mayo subieron 8.06% frente a igual mes de 2022

Autos

Recaudación de los impuestos por vehículos de motor crecieron un 10% entre 2021 y 2022

Tesla
Mercado global

Tesla podría anunciar en próximos días una nueva fábrica al norte de México

bbva
Mercado global

BBVA recorta previsión de crecimiento de México al 0.6% para 2023

Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.
Mercado global

BBVA: Economía colombiana crecerá este año el 7.6% y se desacelerará en 2023

Últimas noticias

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023
Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410