• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Deben los empresarios y profesionales trabajar su imagen pública?

La percepción que tiene el público objetivo sobre un producto o persona determinará su éxito

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
21 mayo, 2022
en Entrevista
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Sin importar el cargo que esté ocupando en la actualidad, construir una imagen pública es esencial para destacar en su sector. Así lo explicó Álvaro Gordoa, consultor en imagen pública, quien destacó que muchas personas confunden imagen con la forma en que se visten.

“Son las estimulaciones que nosotros tenemos con nuestros diferentes públicos y se quedan grabadas, como un recuerdo. Entonces, una vez que entendemos esto, nos damos cuenta de la profundidad de la palabra, porque ser bien percibidos es una necesidad primaria de las personas y de las cosas en general”, señaló el rector del Colegio de Imagen Pública.

Gordoa precisó que se puede construir de manera voluntaria e involuntaria, porque es inevitable “tener una imagen, de todas formas, te van a percibir, pero puedes controlar el proceso”.

Sobre cómo se construye, dijo que está relacionado con los estímulos que les llegan a los receptores, quienes viven un juego mental de percepción. “Después de que percibió, se le queda esa identidad mental arraigada en el tiempo y es lo que normalmente le llamamos reputación. Entonces, todo lo que pueda ser percibido tendrá una imagen”.

Álvaro Gordoa

El experto, quien ha trabajado con políticos y empresarios en México, argumentó que lo esencial es saber controlar el proceso y lo que se está transmitiendo. “Digamos que la causa es el estímulo y el efecto es la imagen, si controlas la causa, diseñas una estrategia de estimulación en torno a lo que van a recibir los demás de ti”.

Agregó que se deber ser coherente con lo que se busca proyectar, para que el público meta tenga una opinión a favor y, por lo tanto, “generar ese gran patrimonio que es la reputación”.

Los estímulos, dijo, están clasificados en seis imágenes subordinadas a la gran imagen de la persona o de la institución. La imagen física, todo lo que van a percibir de la apariencia personal y el lenguaje corporal, y la profesional, que está relacionada con el comportamiento y protocolos con los que interactúan.

Además, está la verbal, que se refiere a los estímulos emanados de la palabra oral o escrita; visual, sentido de la vista; la digital, es decir, la reputación en internet, y la ambiental, los espacios (escenografía, ambientación, diseño de interiores).

“A nivel empresarial y ejecutivo, no importa si eres colaborador o empresario, te debes a tu imagen, te debes a tu reputación, porque ahí es donde se genera la credibilidad”, afirmó, al indicar que “la gente tiene que creer que eres el mejor para un puesto de trabajo”.

Señaló que uno de los grandes errores que comenten algunos líderes es que sólo se enfoca en la forma de vestirse o en el logotipo de la empresa y restan importancia a la reputación y las percepciones.

Sobre la forma de vestir, indicó que dependerá del sector en el que trabaje. “La imagen es relativa, no hay bueno ni malo, sino lo que debe ser y lo coherente. Es relativa a tres factores: la esencia, ¿quién eres?, ¿cuál es tu objetivo? y ¿qué necesidades tiene tu audiencia? No es lo mismo ser un empresario o empresaria de un centro nocturno, un bar, discoteca o casino que de un spa”.

Destacó la importancia de que las empresas diseñen, además de un uniforme, una guía para que los colaboradores mantengan una línea que represente a la organización, desde la ropa que utiliza hasta la forma en que recibe a los clientes. “Tienen que representar los valores, el estilo institucional, entonces en ese caso todas las empresas y empresarios deben aspirar a la uniformidad. Por lo tanto, aquí entran manuales de normas de conducta y apariencia”, explicó.

Canales digitales

Con el impacto de las plataformas digitales, se necesita desarrollar un posicionamiento en el mundo digital, que esté relacionado con la posición actual y a la que se aspira.

Señaló que la imagen digital se refiere a “la reputación en internet desde los contenidos aparecen de ti cuando en Google pon en tu nombre hasta el manejo de tus redes sociales y el activismo que haces en estos canales de comunicación”.

Gordoa exhorta utilizar todos estos medios de comunicación para crear valor reputacional. “Si no estás en las redes sociales no existes, si no aparecen contenidos tuyos al poner tu nombre en Google no eres relevante e importante, pero si lo que aparece es negativo da por hecho que la gente va a creer lo que aparece en internet. Por lo tanto, hay que generar una estrategia de imagen”.

Etiquetas: Álvaro Gordoaimagen pública
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Últimas noticias

Josep Borrell

Borrell afirma que Rusia está cada vez más aislada, también en las finanzas

28 junio, 2022

Sanz Lovatón: Excedente en recaudaciones de Aduanas han permitido “tapar el hoyo” de los combustibles

28 junio, 2022
Alexander Schad, presidente del Comité de Facilitación de Comercio de la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana (AmchamDR)

El nearshoring impulsa las exportaciones de República Dominicana

28 junio, 2022
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara.

Pro Consumidor tomará acciones para evitar especulación con el pollo

28 junio, 2022
OPEP

Los ingresos petroleros de los 13 países de la OPEP subieron un 77% en 2021

28 junio, 2022

Las más leídas

  • consejo monetario centroamericano eldinero

    República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!