• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OIT cierra su foro sobre el trabajo infantil con una “llamada a la acción”

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 mayo, 2022
en Mercado global
0
En 2014 cerca de un 20% de la población dominicana sufría de trastornos mentales. | Lésther Álvarez

En 2014 cerca de un 20% de la población dominicana sufría de trastornos mentales. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) concluyó la quinta edición de su Conferencia Global sobre la Eliminación del Trabajo Infantil con una “llamada a la acción” para acabar con esta lacra, atajando sus raíces y revirtiendo los pasos atrás ocasionados por la pandemia de covid-19.

“Podemos y debemos acabar con el trabajo infantil”, subrayó este viernes durante la ceremonia de clausura Gilbert Houngbo, el director general electo de la OIT.

Las conclusiones de esta conferencia quedaron reflejadas en un documento final titulado “Llamada a la acción de Durban”, en honor a la ciudad del este de Sudáfrica que desde el pasado 15 de mayo acogía el foro.

La declaración se centra en seis aspectos de trabajo para toda la comunidad internacional, que incluyen garantizar “empleos decentes” para todos los adultos y jóvenes en edad de trabajar, eliminar la mano de obra infantil en la agricultura (el sector con más prevalencia de este tipo de explotación) e incrementar la financiación y la cooperación internacional en esta materia.

Adoptar respuestas políticas basadas en datos y estrategias programadas, garantizar el derecho de los niños a recibir una educación y lograr un acceso universal a las protecciones sociales básicas completaron la lista de objetivos resaltados en la conferencia.

La “Llamada a la acción de Durban” representa un “nuevo y fortalecido compromiso” con la meta de intentar acabar con el trabajo infantil para 2025, según celebró en la ceremonia de clausura Martha Newton, subdirectora de políticas de la OIT.

Si bien durante la pandemia de covid-19 se revirtieron parte de los progresos logrados en años anteriores, especialmente en el sector agrícola y en las regiones del mundo más afectadas por la pobreza y la inseguridad alimentaria, los conferenciantes se mostraron optimistas sobre las opciones de reimpulsar los esfuerzos.

De acuerdo a la OIT, unos 160 millones de niños (casi uno de cada diez en todo el mundo), están sometidos a trabajo infantil. Cerca de la mitad de ellos, además, se dedican a tareas que suponen un riesgo para su salud.

Esta es la primera ocasión en que esta conferencia de la OIT se celebra en África y sigue a las desarrolladas en Buenos Aires (2017), Brasilia (2013), La Haya (2010) y Oslo (1997).

Etiquetas: OITTrabajo Infantil
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Desempleo
Mercado global

El empleo global crecerá un 1% en 2023, frenado por desaceleración económica

16 enero, 2023
Empleo, entrevista de trabajo
Mercado global

La OIT espera que el empleo en Latinoamérica crezca apenas un 0.9%

16 enero, 2023
Cvirus.-Nuevas tecnologías, educación y sanidad, sectores en los que Xunta ve "oportunidades" laborales por la pandemia
Mercado global

La OIT pide mantener la flexibilidad global de horarios que trajo la pandemia

6 enero, 2023
Mercado global

Cepal y OIT piden medidas para crear empleos de calidad y mejorar la productividad en Latinoamérica

9 diciembre, 2022
Acoso laboral. | Shutterstock.
Mercado global

Uno de cada cinco trabajadores en el mundo sufre acoso laboral, según sondeo OIT

5 diciembre, 2022
desempleo
Mercado global

El empleo juvenil no consigue recuperarse del golpe que le asestó la pandemia

11 agosto, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!