• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador subvencionará a pequeños productores de banano afectados por guerra

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 mayo, 2022
en Mercado global
0
Bananos guineos

Bananos. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno de Ecuador, primer país exportador mundial de banano, anunció que subvencionará a más de 4,000 pequeños productores de este fruto que se han visto perjudicados por la invasión rusa en Ucrania, mercados a los que en 2021 se exportó en conjunto casi US$800 millones.

En la etapa inicial de este plan, las subvenciones se entregarán a pequeños productores de banano que tengan plantaciones de hasta diez hectáreas de extensión y que se inscriban en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, según detalló este organismo en un comunicado.

Las ayudas también servirán para paliar el impacto de la Sigatoka Negra, que también ha afectado a numerosos productores ecuatorianos de banano.

Luego de la inscripciones de los productores, la Subsecretaría de Fortalecimiento de Musáceas (SFM) del Ministerio de Agricultura inspeccionará en territorio las fincas y, en articulación con la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), levantará un informe de las hectáreas afectadas.

El Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (Pidara) recibirá el listado de productores inspeccionados e informes técnicos de cada productor y la Subsecretaría de Producción Agrícola remitirá a BanEcuador el listado de productores con la subvención que le corresponde a cada uno.

De manera adicional a estas subvenciones, el Ministerio de Agricultura también prepara un plan que incluye la entrega de kits de insumos agrícolas con materiales para la nutrición y el control fitosanitario de las plantaciones, de los que subvencionará una parte.

Además, con el apoyo de la Presidencia de la República, se reformará el Decreto Ejecutivo 1127 para eliminar la posibilidad de duplicar el control de la calidad de la fruta, de manera que la inspección solo se haga al momento de la entrega en la empacadora.

También se derogará el Decreto Ejecutivo 183, para evitar la posibilidad de que se sigan emitiendo autorizaciones para la siembra de nuevas plantaciones de banano.

Asimismo, con el objetivo de desahogar la presión financiera que enfrentan los pequeños productores, el Ministerio de Agricultura y BanEcuador presentaron el plan de refinanciamiento y reestructuración de las deudas que empieza la siguiente semana.

Las exportaciones de banano de Ecuador ascendieron en 2021 a cerca de US$3,500 millones, según datos del Banco Central, de los que alrededor de US$700 millones fueron ventas a Rusia y unos US$80 millones a Ucrania.

A ello se suma la situación de los bajos precios que reciben los productores, lo que ha llevado esta semana al Ministerio de Agricultura de Ecuador a investigar a cuatro empresas exportadoras que fueron denunciadas por no pagar supuestamente el precio mínimo de sustentación (PMS) de la caja de este fruto, fijado en US$6.25.

Etiquetas: BananerosBananoEcuadorGuerra UcraniaProductores
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Energía eólica. | Pixabay.
Mercado global

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
Viacheslav Volodin, Rusia
Mercado global

Rusia advierte que el envío de armas a Ucrania conducirá a una “catástrofe global”

22 enero, 2023
Acuerdo entre Ecuador e Ifema Madrid. El país sudamericano será País Socio en 2024 de Fitur. | Ifema Madrid vía Europa Press.
Mercado global

Ecuador toma el relevo de Guatemala y será el país socio de Fitur en la edición de 2024

22 enero, 2023
Euros, moneda, dinero euro
Mercado global

Ucrania cifra en más de €30,000 millones la ayuda recibida en 2022

7 enero, 2023
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante el servicio de Navidad en San Petersburgo, Rusia, en una fotografía de archivo. | Alexéi Nikolsky, Sputnik.
Mercado global

Los combates no cesan durante la tregua navideña de Putin

7 enero, 2023
Agricultura, agropecuaria
Mercado global

La agricultura ucraniana, frente al desafío logístico y en liderazgo mundial

5 enero, 2023

Últimas noticias

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.

OMS debe ser “más rápida ante emergencias globales”, dice su director general

30 enero, 2023
Avión de la aerolínea Emirates. | Getty Images.

Emirates prueba con éxito el primer vuelo con combustible 100% sostenible

30 enero, 2023
EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!