• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

DGII se quedó corta en metas de recaudación de impuestos en 2015

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
1 febrero, 2016
en Finanzas
0
recaudacion-de-impuestos-palacio-nacional

Palacio Nacional, sede del Gobierno central.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]os ingresos del Gobierno durante el pasado año 2015 se quedaron cortos en por lo menos RD$17,000 millones cuando se comparan con la estimación de ingresos programados. Esa baja es atribuida principalmente a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), que no alcanzó las metas programadas para el año que recién finaliza.

Las tres instituciones que sustentan los ingresos del Estado son la DGII, la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Tesorería Nacional (TN). Entre las tres, el año pasado debieron recaudar RD$455,433.4 millones, pero los ingresos alcanzados al finalizar el año solo llegaron a RD$438,371.8 millones, según cifras del Ministerio de Hacienda a las que tuvo acceso elDinero.

De las tres entidades de recaudación solo Aduanas superó las expectativas, ya que su estimación de ingresos era de RD$87,457 millones y su recaudación efectiva fue de RD$95,594.7 millones, superando la meta en un 9.3%.

Sin embargo, la Tesorería, que capta ingresos de diversas fuentes internas como tasas por servicios que presta el Estado, entre otras, debía recaudar RD$24,506.1 millones, pero quedó corta en un -7.1% al recaudar sólo RD$22,766 millones durante ese año.

Aduanas aportó el 21.8% de las recaudaciones durante el año pasado, mientras que la Tesorería representa el 5.2% y la oficina más importante como fuente de ingresos es la DGII, que representa el 72.9%.

DGII en apuros

Pero a la DGII el año pasado no le fue tan bien como se esperaba. De hecho, sus recaudaciones se quedaron cortas por más de RD$23,000 millones entre lo que esperaba recaudar y lo que efectivamente captó.

presupuesto-ingresos-gobierno-dominicano
La caída de -6.8% en las recaudaciones de la DGII (RD$320,010.5 millones) y lo que se había trazado como meta (RD$343,470.3 millones) contrasta con el crecimiento de un 7% que registró la economía dominicana medida por el producto interno bruto (PIB) durante el pasado año.

“La baja inesperada en el precio de ciertos productos básicos (commodities) en el mercado internacional ha afectado la recaudación prevista para el año 2015”, indica la DGII en su informe de recaudación para justificar la caída en sus ingresos.

Puso como ejemplo el impuesto Ad-Valorem de los hidrocarburos, que producto de la caída en los precios internacionales del barril del petróleo, causaron una reducción en la recaudación interna por ese concepto. También agrega que impactó negativamente el impuesto sobre las utilidades mineras, debido a la caída del precio internacional del oro.

La DGII argumenta que aparte de esos factores, las recaudaciones por el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) crecieron un 7.1%, en consonancia con el crecimiento económico.

Asimismo, las recaudaciones totales superaron en un 2.1% lo ingresado en 2014 y ese aumento sería de 5.4% si se excluyeran los ingresos extraordinarios captados por el Estado en los dos años bajo análisis.

“En el periodo enero-diciembre de 2014 los ingresos extraordinarios totalizaron RD$16,590.5 millones… para el año 2015… totalizan RD$7,104.1 millones”, indica la DGII. “En cuanto a la meta estimada en el Presupuesto del Estado para el periodo enero-diciembre, el nivel de cumplimiento logrado fue de 93.4%”, agrega.

Meta para este año

Para el presupuesto de 2016, el Gobierno tiene previsto que la DGII, Aduanas y la Tesorería alcancen una recaudación total de RD$490,298.3 millones, un monto que supera en 7.6% la estimación del año pasado y en 11.8% lo ingresado efectivamente en 2015.

Cuando las recaudaciones estimadas por el Gobierno quedan por debajo de lo programado, se traduce en un aumento mayor del déficit operativo del Estado, lo cual es preciso cubrir con mayor endeudamiento.
Por ejemplo, en 2015 el presupuesto total sumaba RD$630,933.8 millones, de los cuales se destinarían RD$529,316 en gastos generales y el resto (101,617.8 millones) para el pago de deudas.

Entonces, como los ingresos estimados en 2015 eran de RD$455,433.4 millones, el déficit programado era de RD$73,882.6 millones. Pero dado que la recaudación quedó corta por más de RD$17,000 millones, entonces el déficit programado sube.

En 2016 el presupuesto es de RD$663,959.2 millones, de los cuales RD$566,191.8 millones son para gastos y RD$97,767.4 millones para pago de deuda vencida. El ingreso esperado es de RD$490,298.3 millones, por lo que el déficit operativo, aparte del pago de deudas, es de RD$75,893.5 millones.

Ese déficit va a depender de que la meta de recaudación interna se logre. De lo contrario, el déficit aumentaría mucho más, obligando al Gobierno a incrementar su endeudamiento, pues sus gastos nunca bajan.

Deuda por deuda

Este año el Gobierno deberá contraer deudas interna y externa por un monto global de RD$173,660.5 millones. De esos recursos se utilizarán RD$75,893.5 millones para cubrir el déficit operativo, es decir, la diferencia entre lo que ingresará a las arcas del Estado y lo que se gastará en la operatividad cotidiana del Gobierno.

El resto (RD$97,767.4 millones) es para cubrir el pago de deuda e intereses vencidos de compromisos asumidos en el pasado. Cada año, para cubrir su déficit operativo y pagar las deudas que se van venciendo junto a sus intereses, el Gobierno incurre en nuevos préstamos, lo cual se traduce en una constante que solo puede detenerse si se producen dos procesos simultáneos: reducción del gasto público y aumento de las recaudaciones fiscales.

Sin embargo, ninguno de esos dos procesos se están registrando en este momento, por lo que la alternativa de las autoridades fiscales y monetarias sigue siendo la de recomendar más endeudamiento público.

Etiquetas: DGIIImpuestos InternosPresupuestorecaudación de impuestos
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Corner Café 2
Finanzas personales

Cafés: ideales para salidas con poco presupuesto

3 julio, 2022
Noticias

“DGII 360”: Una nueva apuesta televisiva para la educación tributaria

26 junio, 2022
parque vehicular carros
Autos

República Dominicana registró 109,583 vehículos de nuevo ingreso en enero-mayo de 2022

15 junio, 2022
Bebidas alcohólicas. | Shutterstock.
Finanzas

Bebidas alcohólicas, con peso positivo en recaudaciones

12 junio, 2022
Noticias

DGII inicia Programa Especial de Formación Tributaria para 127 estudiantes de Haina

10 junio, 2022
fachada dgii
Finanzas

DGII recauda RD$62,000 millones en mayo, superando estimaciones

9 junio, 2022

Últimas noticias

Tabacalera de García lanza programa de responsabilidad social con jornada de reforestación

5 julio, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

5 julio, 2022
universidades dominicanas uasd aula

Informe señala baja movilidad académica hacia universidades latinoamericanas

5 julio, 2022
Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mayira Gabriel Unión Europea (UE)

Bruselas busca más financiación para startups tecnológicas con la nueva agenda europea de Innovación

5 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!