• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 mayo, 2022
en Mercado global
0
banco central de honduras

Sede del Banco Central de Honduras en Tegucigalpa. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El déficit de Honduras en su comercio exterior de mercancías se disparó un 20.3% en el primer trimestre de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en US$1,901 millones, informó este domingo el Banco Central (BCH).

En los primeros tres meses de este año, las importaciones crecieron un 26.9% respecto al primer trimestre de 2021 y se situaron en US$3,575.9 millones, mientras que las exportaciones aumentaron un 35.3%, hasta los US$1,674.9 millones, indicó el emisor hondureño en un informe.

El incremento de las importaciones apunta a que los hondureños adquirieron más suministros industriales, combustibles y lubricantes, alimentos y bebidas, así como bienes de consumo.

Ese comportamiento fue contrarrestado en parte por el aumento de las exportaciones de café, banano, aceite de palma, melones y sandías, y metales comunes de hierro, entre otros.

Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México) fue el principal socio comercial de Honduras en los primeros tres meses de 2022, ya que ese mercado generó US$625.5 millones, seguido de Europa con US$486.8 millones, destacó el Banco Central.

Le siguen en tercer lugar Latinoamérica con US$469.8 millones, Centroamérica con US$378.5 millones y en quinto el resto de Latinoamérica con US$91.3 millones, precisó el organismo hondureño.

Los principales proveedores de Honduras son Estados Unidos, Centroamérica, Europa y algunos países de Latinoamérica.

Honduras cerró 2021 con un déficit comercial de US$8,019 millones, un 70.7% más que en 2020 (US$4,698.9 millones) debido a la recuperación de la actividad económica a nivel local y la demanda por todo tipo de bienes, aunado al alza generalizada de precios a nivel internacional.

El principal producto de exportación de Honduras es el café, país que entre octubre de 2021 y el 22 de abril de 2022 vendió 3.61 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos) y recibió US$847.9 millones, según datos del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).

El aromático representa para Honduras más del 5% del producto interno bruto (PIB) y cerca del 30% del PIB agrícola, según cifras oficiales.

Honduras es el mayor productor del grano de Centroamérica y en la actual cosecha estima exportar unos ocho millones de quintales del grano, por los que espera recibir unos US$1,000 millones.

Etiquetas: déficit comercialHonduras
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

buque-contenedores
Mercado global

El déficit comercial de Estados Unidos cayó un 19% en abril

7 junio, 2022
Banco Central de Reserva de El Salvador. | Diario El Salvador.
Mercado global

El déficit comercial de El Salvador creció un 36.5% en primer cuatrimestre

21 mayo, 2022
Exportaciones Japón, Superávit comercial Japón
Mercado global

Japón registró un déficit comercial de €6,230 millones en abril

19 mayo, 2022
balanza comercial india republica dominicana
Mercado global

Colombia tuvo un déficit comercial de US$1,520.7 millones en marzo

16 mayo, 2022
Los mandatarios de México y Honduras, Andrés Manuel López Obrador y Xiomara Castro. | Fuente externa.
Mercado global

Honduras y México acuerdan avanzar hacia una asociación estratégica

7 mayo, 2022
banco central de honduras
Mercado global

El déficit comercial hondureño sube 17.8% y suma US$1,160.6 millones a febrero

27 abril, 2022

Últimas noticias

Béisbol

Cinco dominicanos en la mira del Juego de Estrellas de Grandes Ligas

6 julio, 2022

FMI destaca resiliencia de economía dominicana y medidas aplicadas para contener inflación

6 julio, 2022

Las EDE pierden más de un cuarto de la energía que sirven

6 julio, 2022
barco petroleo venezuela

Líderes del Caribe deciden reanudar programa para importar crudo de Venezuela

6 julio, 2022
Medicamentos

Industria farmacéutica agregó más de 1,000 empleos en pandemia

6 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!