• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

El dinero digital no es reconocido aquí, pero inversionistas extranjeros han transado propiedades locales desde el exterior

José Luis Ramírez Por José Luis Ramírez
23 mayo, 2022
en Finanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Adquirir una vivienda, una propiedad inmobiliaria para renta o invertir en algún activo patrimonial son algunas de las prioridades del ser humano. En la actualidad, el mundo de la tecnología ha permitido que las personas cuenten con diversas opciones para comprar un inmueble como es el caso de los activos digitales.

La inversión en criptodivisas pasó de un “nicho tecnológico” a un mercado financiero alternativo accesible en el que cada vez más personas invierten en criptomonedas como el Bitcoin o el Ethereum.

Sin embargo, República Dominicana está entre la mayoría de los países que no reconocen a las criptomonedas como medio de pago. En un comunicado publicado por el Banco Central dominicano (BC) se especifica a la ciudadanía que “los activos virtuales Bitcoin y Ethereum, ni ningún otro, son de curso legal y no gozan del respaldo del Estado. Su efectividad o su uso como medio de pago en nuestra economía no puede ser garantizada, ni ninguna persona está en la obligación de aceptarlas como forma de pago de bienes o servicios”, indicó la entidad.

El director de Harvest Trading Cap, Jairo González, aclaró que para la adquisición de bienes o servicios no se podrán efectuar pagos con monedas virtuales, ya que no son reconocidos por las entidades regulatorias dominicanas que intervienen en estos procesos.

González puntualizó que la Ley 155-17 Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, la cual estipula el proceso de compra de un bien o servicio, establece que es obligatorio contar un medio de pago aceptado y regulado para demostrar ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) el origen lícito de los fondos económicos.

Ventas

Diversas inmobiliarias alrededor del mundo están desarrollando la “tokenización” para facilitar la adquisición de activos mediante criptomonedas, empleando la tecnología blockchain no sólo en el mercado de las criptodivisas, sino también en la transacción de forma completa, sencilla y certificada.

Así lo indicó la directora regional de operaciones de la inmobiliaria internacional Keller Willians Realty, Chery Henderson, quien asegura que para los inversionistas extranjeros, específicamente los que vienen a comprar a zonas turísticas como Punta Cana, es más fácil la compra de bienes a través de blockchain, porque no conlleva el proceso de intermediación con los bancos.

“Básicamente es más fácil y simple. Es como recibir dólares, siempre y cuando el comprador del inmueble los tenga declarados como criptomonedas. Por ejemplo, tuve dos clientes al mismo tiempo uno compró con las criptomonedas y el otro prefirió comprar a través del banco y tan solo en un día el cliente de la criptomoneda pudo separar su propiedad”, expresó.

Proceso

Willians explicó que el proceso para la compra y garantía de las propiedades inmobiliarias es el mismo que se aplica para la compra con las monedas autorizadas por las entidades financieras.

“Se prepara una factura de que hemos recibido el depósito en Tether (USDT) y luego se le envía al cliente como forma de que hemos recibido su pago”, sostuvo.

La experta en bienes raíces reveló que la mayoría de los compradores de inmuebles con activos digitales son inversionistas de Estados Unidos y la transacción se realiza en el extranjero, debido a que en República Dominicana no se reconoce como medio de pago.

Según explicó Willians, en República Dominicana se han vendido varias propiedades en construcción, a través de las criptomonedas.

Oportunidades

Jairo González indicó que existen proyectos para realizar la venta de inmuebles a través del metaverso. “Las personas pueden comprar en metaverso y dichas propiedades pueden ser físicamente utilizadas o referencias a la propiedad del dueño del activo digital o NFT”.

Aclaró que para República Dominicana esta tecnología representa una nueva oportunidad para comercializar bienes inmobiliarios a través de internet.

“En la actualidad, existen personas en otros países que están generando dinero con la compra y venta de propiedades inmobiliarias en la plataforma del metaverso”, agregó.

Digitalización

La adopción del dinero digital sigue creciendo en América Latina, donde las criptomonedas, además de ser instrumentos de especulación, se han posicionado como trinchera ante la inflación y alternativa para apostar por divisas virtuales.

Así lo indica un informe elaborado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA). El material revela que la región se ubica como la sexta economía dentro del mundo de criptomonedas, con unos US$352,000 millones el 2021.

Etiquetas: bitcoincriptodivisascriptomonedasethereum
José Luis Ramírez

José Luis Ramírez

Periodista y amante de conocer nuevos destinos. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuenta con un Diplomado en Investigación Periodística.

Otros lectores también leyeron...

Nayib Bukele
Mercado global

El Salvador compra bitcóin por US$1.5 millones, anuncia Bukele

1 julio, 2022
Bitcóin
Mercado global

El bitcóin cierra el primer semestre de 2022 con pérdidas del 60%

30 junio, 2022
24/06/2022 Los mineros de criptomonedas subastan en masa sus tarjetas gráficas tras la abrupta caída de estos activos.

Los mineros de criptodivisas han empezado a subastar en masa sus tarjetas gráficas (GPU, por sus siglas en inglés) tras la abrupta caída del valor de esta clase de activos en los últimos meses.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
PIXABAY.
Mercado global

Los mineros de criptomonedas subastan en masa sus tarjetas gráficas tras la abrupta caída de estos activos

25 junio, 2022
Blockchain criptomonedas
Mercado global

Más del 50 % de consumidores de América Latina ha operado con criptoactivos

22 junio, 2022
banco pagos internacionales bpi (1)
Mercado global

Las criptomonedas estables no son dinero sano, advierte el BPI

21 junio, 2022
bitcoin-1
Mercado global

El bitcóin cae por debajo de los US$20,000

18 junio, 2022

Últimas noticias

barco petroleo venezuela

Líderes del Caribe deciden reanudar programa para importar crudo de Venezuela

6 julio, 2022
Medicamentos

Industria farmacéutica agregó más de 1,000 empleos en pandemia

6 julio, 2022
Agricultura

Técnicas agrícolas reducirán 1,000 millones de toneladas de carbono en 2040

6 julio, 2022
guayabal-agricultura

Latinoamérica avanza en un plan regional de agricultura ante cambio climático

6 julio, 2022
sede-fmi-fondo-monetario

FMI alaba recuperación sólida de economía dominicana, pero alerta de riesgos

6 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!