• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

El dinero digital no es reconocido aquí, pero inversionistas extranjeros han transado propiedades locales desde el exterior

José Luis Ramírez Por José Luis Ramírez
23 mayo, 2022
en Finanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Adquirir una vivienda, una propiedad inmobiliaria para renta o invertir en algún activo patrimonial son algunas de las prioridades del ser humano. En la actualidad, el mundo de la tecnología ha permitido que las personas cuenten con diversas opciones para comprar un inmueble como es el caso de los activos digitales.

La inversión en criptodivisas pasó de un “nicho tecnológico” a un mercado financiero alternativo accesible en el que cada vez más personas invierten en criptomonedas como el Bitcoin o el Ethereum.

Sin embargo, República Dominicana está entre la mayoría de los países que no reconocen a las criptomonedas como medio de pago. En un comunicado publicado por el Banco Central dominicano (BC) se especifica a la ciudadanía que “los activos virtuales Bitcoin y Ethereum, ni ningún otro, son de curso legal y no gozan del respaldo del Estado. Su efectividad o su uso como medio de pago en nuestra economía no puede ser garantizada, ni ninguna persona está en la obligación de aceptarlas como forma de pago de bienes o servicios”, indicó la entidad.

El director de Harvest Trading Cap, Jairo González, aclaró que para la adquisición de bienes o servicios no se podrán efectuar pagos con monedas virtuales, ya que no son reconocidos por las entidades regulatorias dominicanas que intervienen en estos procesos.

González puntualizó que la Ley 155-17 Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, la cual estipula el proceso de compra de un bien o servicio, establece que es obligatorio contar un medio de pago aceptado y regulado para demostrar ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) el origen lícito de los fondos económicos.

Ventas

Diversas inmobiliarias alrededor del mundo están desarrollando la “tokenización” para facilitar la adquisición de activos mediante criptomonedas, empleando la tecnología blockchain no sólo en el mercado de las criptodivisas, sino también en la transacción de forma completa, sencilla y certificada.

Así lo indicó la directora regional de operaciones de la inmobiliaria internacional Keller Willians Realty, Chery Henderson, quien asegura que para los inversionistas extranjeros, específicamente los que vienen a comprar a zonas turísticas como Punta Cana, es más fácil la compra de bienes a través de blockchain, porque no conlleva el proceso de intermediación con los bancos.

“Básicamente es más fácil y simple. Es como recibir dólares, siempre y cuando el comprador del inmueble los tenga declarados como criptomonedas. Por ejemplo, tuve dos clientes al mismo tiempo uno compró con las criptomonedas y el otro prefirió comprar a través del banco y tan solo en un día el cliente de la criptomoneda pudo separar su propiedad”, expresó.

Proceso

Willians explicó que el proceso para la compra y garantía de las propiedades inmobiliarias es el mismo que se aplica para la compra con las monedas autorizadas por las entidades financieras.

“Se prepara una factura de que hemos recibido el depósito en Tether (USDT) y luego se le envía al cliente como forma de que hemos recibido su pago”, sostuvo.

La experta en bienes raíces reveló que la mayoría de los compradores de inmuebles con activos digitales son inversionistas de Estados Unidos y la transacción se realiza en el extranjero, debido a que en República Dominicana no se reconoce como medio de pago.

Según explicó Willians, en República Dominicana se han vendido varias propiedades en construcción, a través de las criptomonedas.

Oportunidades

Jairo González indicó que existen proyectos para realizar la venta de inmuebles a través del metaverso. “Las personas pueden comprar en metaverso y dichas propiedades pueden ser físicamente utilizadas o referencias a la propiedad del dueño del activo digital o NFT”.

Aclaró que para República Dominicana esta tecnología representa una nueva oportunidad para comercializar bienes inmobiliarios a través de internet.

“En la actualidad, existen personas en otros países que están generando dinero con la compra y venta de propiedades inmobiliarias en la plataforma del metaverso”, agregó.

Digitalización

La adopción del dinero digital sigue creciendo en América Latina, donde las criptomonedas, además de ser instrumentos de especulación, se han posicionado como trinchera ante la inflación y alternativa para apostar por divisas virtuales.

Así lo indica un informe elaborado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA). El material revela que la región se ubica como la sexta economía dentro del mundo de criptomonedas, con unos US$352,000 millones el 2021.

Etiquetas: bitcoincriptodivisascriptomonedasethereum
José Luis Ramírez

José Luis Ramírez

Periodista y amante de conocer nuevos destinos. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuenta con un Diplomado en Investigación Periodística.

Otros lectores también leyeron...

Criptomonedas (1)
Noticias

El 48% de usuarios a nivel global ya no utiliza las criptomonedas, según un estudio

21 enero, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

La plataforma de criptomonedas Genesis se declara en quiebra

20 enero, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

La plataforma de criptomonedas Genesis acumula deudas de US$3,000 millones

12 enero, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

Actividad ilegal récord de US$20,000 millones en el criptomercado en 2022

12 enero, 2023
Criptomonedas
Mercado global

Las remesas a El Salvador con billeteras de criptomonedas llegaron a 1.66%

6 enero, 2023
Sam Bankman-Fried
Mercado global

El fundador de FTX prevé aceptar su extradición a EE.UU., según medios

18 diciembre, 2022

Últimas noticias

EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023
Reales Brasileños dinero

El déficit fiscal brasileño aumentó en 2022 hasta el 4.68% del PIB

30 enero, 2023
Londres, Reino Unido. | Charles Postiaux, Unsplash.

El Brexit deja a Reino Unido polarizado y con menos crecimiento tres años después

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!