• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 mayo, 2022
en Mercado global
0
Caricom.

Caricom.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los Jefes de Gobierno del Caricom se reunirán este domingo para decidir por una tercera y posible última vez si acudirán o no a la IX Cumbre de las Américas, tras las presiones de Estados Unidos para que descarten la idea del boicot.

La Secretaría del Caricom ha recomendado a sus miembros que ignoren cualquier intento de la administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela del evento.

La polémica surge ante la posibilidad de que Biden invite al líder de la oposición de Venezuela, Juan Guaidó, al evento, en lugar del presidente del país suramericano, Nicolás Maduro.

“Eso debe ser un engaño al Caricom, así como para el resto de los países de América Latina”, enfatiza un documento interno a discutirse preparado por analistas en víspera a la reunión a llevarse a cabo este domingo.

Estados Unidos organizará la cumbre, que se celebrará entre el 6 y el 10 de junio en Los Ángeles, y reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela, una decisión opuesta a la del Caricom.

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó, hace varios días, que descartaba invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la próxima Cumbre de las Américas por considerar que “no respetan” la democracia.

Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas ya adelantaron que no aceptan la invitación para Guaidó y dejar fuera al presidente Miguel Díaz-Canel de Cuba.

El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, subrayó sobre el asunto que no cree en la política de aislar a Cuba y Venezuela, además de dejar claro que su país no reconoce a Guaidó como presidente del país bolivariano.

El documento de discusión del Caricom admite que la exclusión de Cuba a la cumbre “presenta un problema mayor”, pese a que los propios jefes de Gobierno de la organización política caribeña deben acudir al evento.

“Los líderes del Caricom se mantienen firmes en su apoyo a la inclusión de Cuba en la cumbre, aunque reconocen que Cuba rechazará la invitación, pues la Administración de Biden ha hecho muy poco para revertir los daños ocasionados en las relaciones entre ambos países provocados por la Administración de Trump”, dice el texto.

“Los miembros del Caricom desean defender sus propios intereses en un hemisferio donde Estados Unidos sea aún una hegemonía y forme una alianza con el país que la región apoya para ganar más en términos de comercio, inversión y cooperación”, agrega.

Por su parte, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, dijo no entender que Guaidó represente a Venezuela en la IX Cumbre de las Américas.

Los líderes de Caricom reiteraron en el pasado su posición de no injerencia en los asuntos internos de Venezuela y dijeron estar preparados para mediar en el proceso que conduzca a una resolución pacífica de la crisis.

Esta será la primera vez que Estados Unidos organice la Cumbre de las Américas, que se celebra cada tres o cuatro años, desde la edición original en Miami en 1994.

Hasta ahora, se han tenido lugar ocho cumbres ordinarias: la de Miami (1994), Santiago de Chile (1998), Québec (Canadá, 2001), Mar del Plata (Argentina, 2005), Puerto España (Trinidad y Tobago, 2009), Cartagena de Indias (Colombia, 2012), Panamá (2015) y Lima (Perú, 2018).

Etiquetas: CaricomCumbre de las AméricasIX Cumbre de las Américas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Caricom.
Mercado global

El Caricom celebra cumbre anual con temas de economía y seguridad alimentaria

3 julio, 2022
Guillermo Lasso
Mercado global

El presidente de Ecuador pide un marco económico regional más dinámico

10 junio, 2022
Pedro Castillo
Mercado global

Castillo propone al BID programa de créditos para fertilizantes y alimentos

10 junio, 2022
Luis Abinader Cumbre de las Américas
Mercado global

Abinader pide a comunidad internacional actuar ante dramática crisis de Haití

10 junio, 2022
El primer ministro de Haití, Ariel Henry
Mercado global

Primer ministro de Haití llama a combatir las causas de la emigración

10 junio, 2022
Caricom.
Mercado global

El Caricom se reunirá de emergencia por el asesinato del presidente de Haití

7 julio, 2021

Últimas noticias

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.

La FED no descarta subidas de tipos más altas que las aprobadas hasta ahora

6 julio, 2022
Béisbol

Cinco dominicanos en la mira del Juego de Estrellas de Grandes Ligas

6 julio, 2022

FMI destaca resiliencia de economía dominicana y medidas aplicadas para contener inflación

6 julio, 2022

Las EDE pierden más de un cuarto de la energía que sirven

6 julio, 2022
barco petroleo venezuela

Líderes del Caribe deciden reanudar programa para importar crudo de Venezuela

6 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!