• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tedros: pandemia mostró que hace falta una OMS más fuerte y mejor financiada

Agencia EFE Por Agencia EFE
23 mayo, 2022
en Mercado global
0
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La pandemia “ha mostrado por qué el mundo necesita a la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, pero además ha evidenciado la necesidad de que ésta sea más fuerte y esté mejor financiada, aseguró este lunes su director general, Tedros Adhanom Ghebreysus, en la asamblea anual del organismo.

Ante ministros de salud de más de un centenar de países, que se reúnen en formato presencial por primera vez desde 2019, Tedros repasó los logros de la OMS en su primer mandato de cinco años y los objetivos para el segundo, que arrancará con su reelección como director general mañana martes.

“El mundo necesita una OMS más fuerte, más empoderada y mejor financiada”, insistió el experto etíope, quien afirmó que en los últimos años “ha habido numerosos llamamientos a cambiar la organización, y no hay duda de que ésta necesita cambiar”.

“Es necesario un nuevo modelo operativo, desde una organización fragmentada a otra más integrada y ágil”, aseguró el máximo responsable de la OMS, quien afirmó que la pandemia de covid ha puesto a prueba el camino de transformación de la organización y ha mostrado muchas áreas en las que debe mejorar.

Tedros enumeró en su discurso de 40 minutos diversos progresos logrados en materia sanitaria global en los últimos años, como los avances en la lucha contra el tabaco, el alcohol o las bebidas azucaradas, ya que dos tercios de los países miembros han introducido impuestos a alguno de estos productos o han aumentado los existentes.

Se ha progresado en el objetivo de lograr que mil millones de personas más accedan a la cobertura sanitaria universal antes de 2023, aunque Tedros reconoció que se avanza con lentitud y posiblemente se alcance poco más de la cuarta parte de esa meta (270 millones) para el próximo año.

El número de trabajadores sanitarios ha aumentado globalmente un 29 % desde 2013, aunque aún se calcula que faltan 15 millones más de profesionales, subrayó el máximo responsable de la OMS.

Tedros citó como uno de los grandes logros del último lustro el hecho de que el mundo se haya dotado por primera vez de una vacuna contra la malaria, que se ha inoculado a más de un millón de niños en Ghana, Kenia y Malaui, los primeros países beneficiarios.

La respuesta contra la creciente amenaza de la resistencia microbiana a los antibióticos ha aumentado, triplicando el número de países que comparten y analizan la información sobre el que es uno de los grandes problemas sanitarios de cara al futuro, añadió el director general.

En vistas al segundo mandato, Tedros citó grandes desafíos a los que responder como la violencia física y sexual que sufren un tercio de las mujeres en el mundo, o el aumento de los problemas psicológicos, con un alza del 28% en los casos de depresión y del 26% en los de ansiedad durante la pandemia.

Etiquetas: OMSTedros Adhanom Ghebreyesus
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.
Mercado global

OMS debe ser “más rápida ante emergencias globales”, dice su director general

30 enero, 2023
Tedros OMS
Mercado global

La OMS avisa de la creciente resistencia de bacterias infecciosas a fármacos

9 diciembre, 2022
Dosis de la vacuna de AstraZeneca. | Toms Kalnins, EFE.
Mercado global

OMS: el mercado global de vacunas está concentrado en sólo 10 fabricantes

9 noviembre, 2022
Tedros OMS
Mercado global

OMS pide elevar la salud al “máximo nivel” de las prioridades globales

16 octubre, 2022
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.
Mercado global

OMS: el mundo está “en mejor posición que nunca” para poner fin a pandemia

22 septiembre, 2022
Tedros OMS
Mercado global

La OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

23 julio, 2022

Últimas noticias

Vacas

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

Datos consolidados dejan el crecimiento del PIB alemán de 2022 en un 1.8%

30 enero, 2023
Desempleo

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023
Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!