• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Objetivo del clima necesita en 2030 un 60% de vehículos eléctricos

Agencia EFE Por Agencia EFE
23 mayo, 2022
en Mercado global
Turismo sostenible electromovilidad 2
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) calcula que si se mantuvieran las políticas actuales, las ventas de vehículos eléctricos en el mundo representarían más del 20% en 2030, frente a cerca del 10% en 2021, pero considera que para cumplir los objetivos climáticos ese porcentaje tendría que ser del 60%.

Los autores del informe hacen hincapié en que con el 20% de las ventas totales se estará todavía muy lejos del 60% que sería necesario para estar en línea con el objetivo de cero emisiones netas de dióxido de carbono (CO2) para mediados de siglo.

Si se toma de forma aislada el nicho de los camiones, la brecha entre las matriculaciones en 2021 (un 0.3% del total) y el porcentaje que tendrían que alcanzar en 2030 para cumplir con las metas climáticas internacionales (25%) es todavía mayor.

En su informe anual sobre los vehículos eléctricos publicado este lunes, la AIE constata en primer lugar la tendencia fuertemente alcista de este mercado, que se duplicó el pasado año con 6.6 millones de matriculaciones.

Esa tendencia se mantiene en lo que llevamos de año, pese a los problemas de aprovisionamiento de componentes como microchips y de materias primas, que se ha agravado con la invasión rusa de Ucrania: las ventas en el primer trimestre fueron de 2 millones de unidades, alrededor del 75 % más que en el mismo periodo del pasado ejercicio.

China volvió a recuperar en 2021 el liderazgo mundial al triplicarse allí la comercialización de vehículos eléctricos hasta 3.3 millones, la mitad del total mundial.

Europa quedó relegada a la segunda posición a mucha distancia, y eso pese a que tuvo una progresión del 65%, hasta 2.3 millones. Estados Unidos duplicó sus cifras de 2020 tras dos años de caída, pero muy por detrás, con 630,000.

El parque de vehículos eléctricos en el mundo, que se triplicó entre 2018 y finales de 2021, cuando su número era de 16.5 millones, pasará a ser de 200 millones en 2030 sobre la base de las políticas en vigor actualmente.

A corto plazo, los principales obstáculos para el despliegue de la tecnología eléctrica, según la AIE, es la escalada de precios de minerales imprescindibles para fabricar baterías, y problemas de ruptura en la cadena de aprovisionamiento.

El litio, componente básico de esas baterías, se cotiza ahora siete veces más caro que a comienzos de 2021, y el níquel y el cobalto también se han disparado.

De mantenerse a esos niveles, el precio de las baterías -que habían bajado un 13% en 2020 y un 6% en 2021 sobre todo al masificarse la producción- aumentará este ejercicio un 15%.

Etiquetas: Vehículos eléctricos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

ford
Mercado global

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Rolando González Bunster
Noticias

República Dominicana contará con la primera electrolinera de la región

24 marzo, 2023
economía/motor. tesla reducirá un 75% la plantilla en su factoría de nevada (ee
Mercado global

Tesla vuelve a reducir sus precios en EE.UU. para incentivar la demanda

6 marzo, 2023
Cargador Evergo
Mercado global

Empresa dominicana colocará 15,000 estaciones para autos eléctricos en México

13 febrero, 2023
Vehículo eléctrico. | Andrew Roberts, Unsplash.
Mercado global

Crean laboratorio de autos eléctricos en centro de México para impulsar auge

15 enero, 2023
Vehículo eléctrico. | Andrew Roberts, Unsplash.
Mercado global

Inicia en Guatemala caravana de autos eléctricos que recorrerá Centroamérica

4 noviembre, 2022

Últimas noticias

unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!