• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cereal de Ucrania, arma de guerra

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 mayo, 2022
en Mercado global
0
Cereal

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, apremió este martes a no comprar a Rusia el "grano robado" a su país y advirtió de que, de hacerlo, se incurrirá en "complicidad". | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno ucraniano acusó este martes a Rusia de robar su grano y venderlo a otros países, a los que pidió que no lo compren, mientras la UE responsabilizó directamente a Moscú de usar el cereal como arma de guerra.

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, apremió este martes a no comprar a Rusia el “grano robado” a su país y advirtió de que, de hacerlo, se incurrirá en “complicidad”.

“Rusia roba a Ucrania su grano, lo carga en barcos, atraviesa el Bósforo y trata de venderlo en el extranjero”, afirmó Kuleba, en un mensaje colgado en su cuenta en twitter.

El ministro de Exteriores apela a continuación a la comunidad internacional a “permanecer vigilantes” y rechazar “este tipo de ofertas”, ya que no hacerlo implica convertirse en “cómplice de los crímenes rusos”.

La CNN ha difundido imágenes satelitales que apuntan a que Rusia está robando grano cultivado a Ucrania, uno de los mayores exportadores del mundo de cereales. Las imágenes fueron difundidas ayer y aparentemente fueron grabadas en el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

Las instantáneas muestran dos buques graneleros con bandera rusa atracando y cargando lo que se cree que es grano ucraniano robado.

La CNN admite que resulta difícil saber con certeza si el barco está siendo cargado con grano ucraniano robado, pero Crimea produce poco cereal, a diferencia de las regiones ucranianas ricas en estos productos como Jersón y Zaporiyia, cercanas a la península y controladas ahora también por los rusos.

La UE avisa sobre la crisis alimentaria

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de estar utilizando “el hambre y el grano” como arma de guerra y pidió colaboración internacional con “urgencia” para aplacar los “crecientes signos de una crisis alimentaria”.

“Hoy, la artillería rusa está bombardeando almacenes de cereales en toda Ucrania deliberadamente. Y los buques de guerra rusos en el Mar Negro están bloqueando los barcos ucranianos llenos de trigo y semillas de girasol”, dijo Von der Leyen en su intervención ante el Foro de Davos.

Von der Leyen dedicó especial atención a la falta de cereales en los mercados globales. Los campos de trigo de Ucrania “han sido quemados” y “el ejército del Kremlin está confiscando reservas de granos y maquinaria”, dijo.

Ucrania tiene 20 millones de toneladas de cereal bloqueadas en su territorio y sus exportaciones han caído de 5 millones de toneladas al mes antes de la guerra a entre 200,000 y 1 millón de toneladas actualmente.

“Los precios mundiales del trigo se disparan y son los países frágiles y las poblaciones vulnerables los que más sufren”, agregó la política alemana, quien aludió a alzas en el precio del pan del 70% en Líbano y envíos a Somalia bloqueados.

Mariúpol, una morgue

El asesor del alcalde de Mariúpol, bajo control de las tropas rusas tras la salida de los últimos defensores de la acería Azovstal, informó hoy del hallazgo de casi 200 cuerpos en estado de descomposición bajo los escombros en uno de los sótanos de la ciudad.

Petró Andryushchenko, en un mensaje en Telegram, aseguró que “debido a la negativa de la población local a recoger y embalar los cuerpos de los muertos, el Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso abandonó el lugar”.

Señaló que el traslado para su reentierro de los cuerpos enterrados previamente en los patios de los edificios ha quedado prácticamente detenido debido a las normas para el entierro y la exhumación introducidas por la “corporación estatal” de Donetsk en el marco del “llamado ‘ritual'”.

Así, “para un reentierro ‘oficial’ gratuito, hay que hacer cola, llevar por su cuenta el cuerpo del difunto a la ‘morgue’, declarar que el cadáver acaba de ser encontrado o acceder a grabar un vídeo en el que el solicitante dice que fue asesinado por el ejército ucraniano”, explicó.

“Debido a tales condiciones, una gran cantidad de cadáveres fueron empaquetados en una morgue improvisada” en la calle, agrega y alude a las fotos que acompañan su mensaje.

Parte de guerra

Cuando se cumplen tres meses del inicio de la invasión rusa de Ucrania zapadores rusos han comenzado a desminar la costa del mar de Azov cerca del puerto de Mariúpol (sureste)

Según el Ministerio de Defensa los trabajos de desminado son realizados por especialistas del Centro Internacional de Acción contra las Minas.

En un vídeo se puede ver cómo un sistema de desminado robótico “Urano-6”, parecido a un bulldozer, pasa por la arena para encontrar minas, algunas de las cuales explotan a su lado.

También se ve a un grupo de zapadores con detectores de metal y marcando con banderitas rojas con la letra “M” en blanco el lugar donde han hallado una mina.

Aparte, el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev, dijo este martes que Rusia no se ha puesto plazos para la “operación militar especial” en Ucrania.

“No corremos para cumplir un plazo (concreto)”, dijo Pátrushev en una entrevista con el periódico Argumenti y Fakti, coincidiendo con los tres meses de la campaña militar rusa en Ucrania.

Agregó que “todos los objetivos fijados por el presidente” ruso, Vladímir Putin, serán cumplidos.

Por otra parte, los bombardeos que el Ejército ruso ha lanzado en las últimas horas en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, han acabado con escuelas y han afectado a refinerías y plantas químicas en la que se considera el motor industrial de Ucrania.

La ofensiva se centra en tratar de estrangular asentamientos de esta región como Lysychansk y Sievierodonetsk, según informó este martes el jefe de la Administración Militar Regional de Lugansk, el ucraniano Serhii Haidai.

En estos tres meses de guerra el Ejército ruso ha disparado contra Ucrania 2,275 misiles y ha llevado a cabo más de 3,000 ataques aéreos, anunció este martes el presidente ucraniano, Volódimir Zelenski,

En un mensaje de video emitido este martes Zelenski señaló que “la gran mayoría (de los misiles) estaba dirigido a objetivos civiles. En menos de tres meses ha habido más de 3,000 ataques aéreos por parte de aviones rusos y de helicópteros”

Afirmó que cada vez que Ucrania dice a Occidente que necesitan “armas antimisiles modernas, aviones de combate modernos”, basan su solicitud en su intención de “garantizar la vida de muchas personas que no habrían muerto si hubiéramos recibido todas las armas que estamos pidiendo”.

Etiquetas: CerealGuerra UcraniaUcrania
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

ucrania-mariupol-rusia-reuters.png_423392900
Mercado global

Ucrania expone en una conferencia internacional ideas para su reconstrucción

4 julio, 2022
Lisichansk, Ucrania
Mercado global

Rusia da por tomada ciudad de Lisichansk y Ucrania asume la derrota

3 julio, 2022
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444
Mercado global

Reconstruir Ucrania es el mayor proyecto económico en Europa, según Zelenski

3 julio, 2022
bancocrusia
Mercado global

EEUU, la UE y aliados bloquean US$300,000 millones en activos del Banco Central de Rusia

29 junio, 2022
Economía/Empresas.- La anglorusa Polymetal nombra presidente a Riccardo Orcel
Mercado global

Estados Unidos prohíbe las importaciones de oro ruso

28 junio, 2022
Energía eólica. | Pixabay.
Mercado global

Occidente ve en la guerra una oportunidad para acelerar la transición verde

28 junio, 2022

Últimas noticias

Tabacalera de García lanza programa de responsabilidad social con jornada de reforestación

5 julio, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

5 julio, 2022
universidades dominicanas uasd aula

Informe señala baja movilidad académica hacia universidades latinoamericanas

5 julio, 2022
Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mayira Gabriel Unión Europea (UE)

Bruselas busca más financiación para startups tecnológicas con la nueva agenda europea de Innovación

5 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!