• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno anuncia subsidio por más de RD$1,200 millones al pollo, pan y pasta

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
24 mayo, 2022
en Agricultura
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno dominicano formalizó nuevos acuerdos para subsidiar con RD$700 millones la producción de pollo y con RD$533 millones más, la producción de harina.

Así lo anunció el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó durante una rueda de prensa realizada en el Palacio Nacional y encabezada por la vicepresidenta, Raquel Peña.

El acuerdo, firmado entre la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), tiene como objetivo mantener la estabilidad de los precios del pollo y la carne de pollo, que constituye parte primordial de la canasta básica familiar dominicana.

Los representantes del sector avicultor aseguraron que, con esta medida, los precios de producción y venta no incrementarán para el pueblo dominicano, “siempre y cuando las variables que inciden en el costo de producción no presenten cambios significativos”.

Cristian Reynoso Fernández, de la Asociación Dominicana de Industriales Molineros de Trigo (Adoimt), saludó la iniciativa del Gobierno de brindar un acompañamiento a este sector mostrando su preocupación ante la incertidumbre que vive el mundo.

“Hoy, (hemos visto) una muestra más solidaria del Gobierno para con su gente, para con su pueblo, garantizándole 60 días más, no únicamente el abastecimiento del cereal, sino también el aseguramiento de los precios. Esto es un paso de trascendencia, esto es un paso importantísimo que nos genera un poco de certidumbre ante este momento tan complicado que vivimos”, manifestó Reynoso Fernández.

Agregó que, como industriales molineros, reiteran al pueblo dominicano que el abastecimiento del cereal está garantizado y, en ese sentido, dijo, realizan los esfuerzos para poder controlar lo más posible los sobrecostos actuales.

En tanto que el presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), José Rafael López, dijo que el acuerdo es un respaldo a este sector para mitigar el alza del maíz, la soya y la grasa y que esto se traduzca en mantener estable el precio del pollo a los consumidores del país.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo y hoy se afianza mucho más. Ya sabemos que tenemos al Gobierno al lado de nosotros y que nos va a seguir ayudando”, expresó López.

De su parte, el ministro Bisonó también informó la extensión del acuerdo suscrito con la Asociación Dominicana de Industriales Molineros de Trigo (Adoimt), por un monto de RD$533 millones durante 60 días, con el objeto de paliar los eventuales aumentos que se podrían producir en los panes y las pastas, consecuencia de la desestabilización internacional de los precios de la harina de trigo.

“Esta nueva muestra de empatía, trabajo en equipo entre el sector público y privado, así como el sacrificio del Gobierno, vienen a consolidar una vez más lo que todos sabemos: La gestión del presidente Luis Abinader trabaja incansablemente y sin distracción buscando soluciones para todos los dominicanos, sin ningún tipo de distinción, sin ningún tipo de preferencias, con un solo objetivo, el bienestar de todos los dominicanos”, expresó el funcionario.

Explicó que, además del apoyo al campo que ejecuta el Ministerio de Agricultura, desde el Ministerio de Industria y Comercio se han impulsado paquetes de subsidios para mantener la estabilidad de precios de la canasta básica, subsidios que entre 2021 y lo que va de 2022 acumulan más de RD$33,000 millones.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, recordó que desde hace meses que el Gobierno está favoreciendo a los productores para que se mantenga la estabilidad de los precios en el país. “Esto es parte de una política de un plan integral del Gobierno que comenzó hace meses y que empezó a favorecer para que se mantenga la producción nacional y la estabilidad de los precios”, explicó.

“Hoy le toca al maíz, un insumo para la producción de pollo, pero anteriormente fueron intervenidos los precios de los fertilizantes con un monto de RD$1,700,040 en noviembre. Ahora, para extenderlo hasta el 31 de julio, el Gobierno invirtió RD$1,200,076, sumando RD$3,015 millones para subsidiar los fertilizantes, pero también impactamos el precio del arroz, pagándole más al productor sin afectar los precios del consumidor con RD$450 millones”, añadió.

Además de Peña, Bisonó y Cruz, participaron los viceministros Igor Rodríguez, administrativo de la Presidencia; Ramón Pérez Fermín, de Industria y Comercio, y Eulalio Ramírez, de Agricultura, así como el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, y el director de Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández.

También, el director del Gabinete del Ministerio de Industria y Comercio, Jonathan Bournigal; Cristian Reynoso Fernández, de la Asociación Dominicana de Industriales Molineros de Trigo, y José Rafael López de la Asociación Dominicana de Avicultores.

Archivado en: GobiernoPanPastaPolloSubsidios
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

TikTok. | Pixabay.
Noticias

Austria prohibe TikTok en los móviles de trabajo de los empleados públicos estatales

10 mayo, 2023
Juan Matos, presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) | Fuente externa.
Comercio

Claec: RD es segundo en AL con cargos más altos al pagar combustibles con tarjetas

2 mayo, 2023
En 2022, República Dominicana exportó un valor de US$69.6 millones de productos de panadería.| Pixabay.
Comercio

Las ventas de productos de panadería se situaron en RD$11,118 millones en 2022

29 abril, 2023
Joe Biden
Noticias

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023
Noticias

Gobierno invirtió RD$2,760 millones en la construcción de 53 escuelas

27 febrero, 2023
Ministerio de Hacienda.
Finanzas

Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

31 enero, 2023

Últimas noticias

Instan a las plataformas en internet a ejercer "mayor responsabilidad" en proteger y empoderar a los menores. Fuente externa.

La UE y EE.UU. potenciarán cooperación en tecnologías emergentes y comercio sostenible

31 mayo, 2023
El mercado del catering aéreo va de la mano con el crecimiento del sector de la aviación.  | Fuente externa.

Industria catering aéreo JJ Roca aporta millones de dólares al país

31 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

Desarrollan con inteligencia artificial un nuevo biomarcador asociado con el alzhéimer

31 mayo, 2023

Voluntariado Banreservas otorgará becas a jóvenes de escasos recursos

31 mayo, 2023
Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

    República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El sector eléctrico absorbe el 58.1% del gasto en subsidio en lo que va de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392