• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno anuncia subsidio por más de RD$1,200 millones al pollo, pan y pasta

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
24 mayo, 2022
en Agricultura
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno dominicano formalizó nuevos acuerdos para subsidiar con RD$700 millones la producción de pollo y con RD$533 millones más, la producción de harina.

Así lo anunció el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó durante una rueda de prensa realizada en el Palacio Nacional y encabezada por la vicepresidenta, Raquel Peña.

El acuerdo, firmado entre la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), tiene como objetivo mantener la estabilidad de los precios del pollo y la carne de pollo, que constituye parte primordial de la canasta básica familiar dominicana.

Los representantes del sector avicultor aseguraron que, con esta medida, los precios de producción y venta no incrementarán para el pueblo dominicano, “siempre y cuando las variables que inciden en el costo de producción no presenten cambios significativos”.

Cristian Reynoso Fernández, de la Asociación Dominicana de Industriales Molineros de Trigo (Adoimt), saludó la iniciativa del Gobierno de brindar un acompañamiento a este sector mostrando su preocupación ante la incertidumbre que vive el mundo.

“Hoy, (hemos visto) una muestra más solidaria del Gobierno para con su gente, para con su pueblo, garantizándole 60 días más, no únicamente el abastecimiento del cereal, sino también el aseguramiento de los precios. Esto es un paso de trascendencia, esto es un paso importantísimo que nos genera un poco de certidumbre ante este momento tan complicado que vivimos”, manifestó Reynoso Fernández.

Agregó que, como industriales molineros, reiteran al pueblo dominicano que el abastecimiento del cereal está garantizado y, en ese sentido, dijo, realizan los esfuerzos para poder controlar lo más posible los sobrecostos actuales.

En tanto que el presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), José Rafael López, dijo que el acuerdo es un respaldo a este sector para mitigar el alza del maíz, la soya y la grasa y que esto se traduzca en mantener estable el precio del pollo a los consumidores del país.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo y hoy se afianza mucho más. Ya sabemos que tenemos al Gobierno al lado de nosotros y que nos va a seguir ayudando”, expresó López.

De su parte, el ministro Bisonó también informó la extensión del acuerdo suscrito con la Asociación Dominicana de Industriales Molineros de Trigo (Adoimt), por un monto de RD$533 millones durante 60 días, con el objeto de paliar los eventuales aumentos que se podrían producir en los panes y las pastas, consecuencia de la desestabilización internacional de los precios de la harina de trigo.

“Esta nueva muestra de empatía, trabajo en equipo entre el sector público y privado, así como el sacrificio del Gobierno, vienen a consolidar una vez más lo que todos sabemos: La gestión del presidente Luis Abinader trabaja incansablemente y sin distracción buscando soluciones para todos los dominicanos, sin ningún tipo de distinción, sin ningún tipo de preferencias, con un solo objetivo, el bienestar de todos los dominicanos”, expresó el funcionario.

Explicó que, además del apoyo al campo que ejecuta el Ministerio de Agricultura, desde el Ministerio de Industria y Comercio se han impulsado paquetes de subsidios para mantener la estabilidad de precios de la canasta básica, subsidios que entre 2021 y lo que va de 2022 acumulan más de RD$33,000 millones.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, recordó que desde hace meses que el Gobierno está favoreciendo a los productores para que se mantenga la estabilidad de los precios en el país. “Esto es parte de una política de un plan integral del Gobierno que comenzó hace meses y que empezó a favorecer para que se mantenga la producción nacional y la estabilidad de los precios”, explicó.

“Hoy le toca al maíz, un insumo para la producción de pollo, pero anteriormente fueron intervenidos los precios de los fertilizantes con un monto de RD$1,700,040 en noviembre. Ahora, para extenderlo hasta el 31 de julio, el Gobierno invirtió RD$1,200,076, sumando RD$3,015 millones para subsidiar los fertilizantes, pero también impactamos el precio del arroz, pagándole más al productor sin afectar los precios del consumidor con RD$450 millones”, añadió.

Además de Peña, Bisonó y Cruz, participaron los viceministros Igor Rodríguez, administrativo de la Presidencia; Ramón Pérez Fermín, de Industria y Comercio, y Eulalio Ramírez, de Agricultura, así como el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, y el director de Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández.

También, el director del Gabinete del Ministerio de Industria y Comercio, Jonathan Bournigal; Cristian Reynoso Fernández, de la Asociación Dominicana de Industriales Molineros de Trigo, y José Rafael López de la Asociación Dominicana de Avicultores.

Etiquetas: GobiernoPanPastaPolloSubsidios
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

pemex
Mercado global

Precios y subsidios apagan meta de México de frenar exportaciones petroleras

8 agosto, 2022
Luis Abinader
Noticias

Gobierno destinará RD$1,500 millones para creación de bono “Tu familia va primero”

18 julio, 2022
Pan. | Pixabay.
Mercado global

El precio del pan en México se disparará un 8% en segunda mitad de 2022

1 julio, 2022
envasadora
Energía

Subsidios a combustibles ascienden a RD$18,968 millones durante el 2022

9 junio, 2022
Pan. | Pixabay.
Mercado global

Italia advierte de que “la guerra mundial del pan ya ha comenzado”

4 junio, 2022
Maíz
Agricultura

República Dominicana subsidiará el maíz para evitar precio del pollo aumente

24 mayo, 2022

Últimas noticias

Marcos Ascanio, Michael Parrales, Antonio Recinos, Octavio Morán y Floren Hernández.

Mentora Progrentis realiza jornada formativa a directores y docentes dominicanos

8 agosto, 2022
Pesos argentinos.

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
ciberseguridad informacion

La ciberseguridad representa un reto para empresas y gobiernos

8 agosto, 2022
tecnologia-digitalizacion-pymes

Mujeres, digitalización y acceso marcan agenda global de cámaras de comercio

8 agosto, 2022

Ministerio de Trabajo recibe movimientos de trabajadoras domésticas

8 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!