• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado aportará a avicultores US$27 por cada tonelada de maíz importada

El subsidio amortiguaría solo el 6.24% del costo de este insumo por un mínimo de tres meses

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
25 mayo, 2022
en Agricultura
maiz-materias-primas-precios-del-pollo
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Al ser el principal alimento que consumen los pollos, del maíz depende, en gran medida, la estabilidad de los precios de esta carne en República Dominicana, que continúa al alza en la misma medida en que aumentan los costos de importación del grano.

Por eso, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en representación del Gobierno, acordó con la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) subsidiar los costos de producción de la carne de pollo, uno de los alimentos más demandados por los dominicanos.

“Este subsidio equivaldría a aproximadamente US$27 por tonelada y es de aplicación inmediata”, confirmó a elDinero el director ejecutivo de la ADA, Gregory Marte, quien explicó que la tonelada de maíz cuesta alrededor de US$433, más del doble del precio promedio que tenía para inicios de 2020, cuando se situaba en US$180.

Variación de los precios internacionales del maíz. | Indexmundi.

Marte sostuvo que República Dominicana importa alrededor de 1,400,000 toneladas de maíz anuales para diversos usos, de los cuales el 60% los importan los avicultores. Esto, en términos matemáticos, supone que el sector concentra 840,000 toneladas del grano cada año.

¿Tendrá el subsidio un impacto significativo en los precios del pollo? Tomando como referencia los datos suministrados por uno de los principales directivos de la organización que suscribió este acuerdo, estas 840,000 toneladas representan un ingreso de 70,000 toneladas cada mes. Esto se traduce en un gasto que ronda los US$30,310,000 (más de RD$1,683 millones de acuerdo a la tasa de cambio actual) por el elevado precio que mantiene el maíz en los mercados internacionales.

Los US$27 que el Estado aportaría a cada productor por tonelada comprada durante los meses de mayo, junio y julio, amortiguarán solo 6.24% del costo de este insumo durante estos meses, pues aportaría un estimado US$1,890,000 (RD$104,895,000) mensualmente, o US$5,670,000 en estos tres meses (RD$314,685,000).

Esto dejaría un estimado de RD$385,315,000 disponibles para, o bien responder a un aumento del costo del maíz en los mercados internacionales, o extender las ayudas, algo establecido en el convenio firmado entre la ADA y el MICM.

Mantener los precios

venta-carne-de-pollo-eldinero
Los precios del pollo se encuentran, actualmente, entre los RD$78 y RD$80 la libra. | elDinero.

Los avicultores mantienen una perspectiva optimista sobre este acuerdo, porque consideran que al menos mantendrán los precios actuales, evitando que se sigan incrementando.

“La finalidad es aliviar el costo de producción, para que así los productores puedan mantener los precios actuales sin que ocurran incrementos desproporcionados en las materias primas que inciden en este costo”, resaltó Marte.

En esto coincidió el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), Wilfredo Cabrera. Aunque señaló que este subsidio “impactaría, más o menos, en 80 centavos por cada libra de pollo que producimos mensualmente”, consideró que la iniciativa gubernamental “está tratando de mantener el precio (del pollo) que tenemos actualmente y, de esta forma, apoyar a la parte más necesitada”.

El presidente del Grupo Detallistas Unidos, Ricardo Rosario, indicó que los precios del pollo se encuentran, actualmente, entre los RD$78 y RD$80, y que espera que el subsidio ayude a que estos, por lo menos “no suban más de ahí”. “Es una fórmula que, con este subsidio, el sector avícola debe frenar las alzas en caso de que no pueda bajar más de los precios que ya están establecidos”.

Manifestó que desde el gremio que preside están consolidando las compras de los detallistas para, conjuntamente, “comprar más barato y ofrecer mejores precios a los consumidores”.

Precios del pollo

Desde el disparo de los precios del maíz ocasionado por la pandemia del covid-19–y, ahora, por la guerra entre Rusia y Ucrania, dos de los principales productores mundiales de este grano– el costo de este insumo ha continuado elevándose y esto se ha reflejado en los precios del pollo en el mercado local.

El precio del pollo procesado en los mercados promedió los RD$68.11 la libra en la tercera semana de mayo del 2021, de acuerdo al sondeo de precios realizado semanalmente por el Instituto Nacional de Protección al Consumidor (Pro Consumidor). La oferta de este producto del 13 al 19 de mayo de este año fue de unos RD$77.83 en los mercados, es decir, RD$9.72 más barato.

En la tercera semana de mayo del 2021, Pro Consumidor registraba que el precio del pollo procesado en los mercados tenía un precio promedio de RD$68.11 la libra, RD$9.72 más barato que los RD$77.83 en los que se ofertó del 13 al 19 de mayo de este año.

Etiquetas: avicultoresEstadoImportación de maízMaízPrecios del pollosubsidio
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

pop-corn-785074_1920
Mercado global

México defiende decreto del maíz ante nueva consulta de EE.UU. en el T-MEC

6 marzo, 2023
rosa elcarte, representante de unicef en república dominicana
Noticias

Estado y funcionarios deben garantizar derechos de la infancia, afirma Unicef

20 febrero, 2023
Carne de pollo. | Pixabay.
Agricultura

Libra del pollo en granja a RD$46; al consumidor le llega entre RD$75 y RD$90

22 diciembre, 2022
cupula-palacio-nacional
Noticias

Digecog: “No podrán desviarse activos del Estado durante transición de gobierno”

29 noviembre, 2022
Maíz
Agricultura

El 20% de cultivo de maíz en Venezuela se perdió por lluvia, según agrónomos

18 octubre, 2022
FOTO DE ARCHIVO. Un agricultor francés muestra dos espigas de trigo mientras cosecha su campo en Rumilly, al norte de Francia
Mercado global

La sequía golpea en Argentina la campaña agrícola de maíz y trigo

15 octubre, 2022

Últimas noticias

Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!