• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado aportará a avicultores US$27 por cada tonelada de maíz importada

El subsidio amortiguaría solo el 6.24% del costo de este insumo por un mínimo de tres meses

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
25 mayo, 2022
en Agricultura
0
maiz-materias-primas-precios-del-pollo
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Al ser el principal alimento que consumen los pollos, del maíz depende, en gran medida, la estabilidad de los precios de esta carne en República Dominicana, que continúa al alza en la misma medida en que aumentan los costos de importación del grano.

Por eso, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en representación del Gobierno, acordó con la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) subsidiar los costos de producción de la carne de pollo, uno de los alimentos más demandados por los dominicanos.

“Este subsidio equivaldría a aproximadamente US$27 por tonelada y es de aplicación inmediata”, confirmó a elDinero el director ejecutivo de la ADA, Gregory Marte, quien explicó que la tonelada de maíz cuesta alrededor de US$433, más del doble del precio promedio que tenía para inicios de 2020, cuando se situaba en US$180.

Variación de los precios internacionales del maíz. | Indexmundi.

Marte sostuvo que República Dominicana importa alrededor de 1,400,000 toneladas de maíz anuales para diversos usos, de los cuales el 60% los importan los avicultores. Esto, en términos matemáticos, supone que el sector concentra 840,000 toneladas del grano cada año.

¿Tendrá el subsidio un impacto significativo en los precios del pollo? Tomando como referencia los datos suministrados por uno de los principales directivos de la organización que suscribió este acuerdo, estas 840,000 toneladas representan un ingreso de 70,000 toneladas cada mes. Esto se traduce en un gasto que ronda los US$30,310,000 (más de RD$1,683 millones de acuerdo a la tasa de cambio actual) por el elevado precio que mantiene el maíz en los mercados internacionales.

Los US$27 que el Estado aportaría a cada productor por tonelada comprada durante los meses de mayo, junio y julio, amortiguarán solo 6.24% del costo de este insumo durante estos meses, pues aportaría un estimado US$1,890,000 (RD$104,895,000) mensualmente, o US$5,670,000 en estos tres meses (RD$314,685,000).

Esto dejaría un estimado de RD$385,315,000 disponibles para, o bien responder a un aumento del costo del maíz en los mercados internacionales, o extender las ayudas, algo establecido en el convenio firmado entre la ADA y el MICM.

Mantener los precios

venta-carne-de-pollo-eldinero
Los precios del pollo se encuentran, actualmente, entre los RD$78 y RD$80 la libra. | elDinero.

Los avicultores mantienen una perspectiva optimista sobre este acuerdo, porque consideran que al menos mantendrán los precios actuales, evitando que se sigan incrementando.

“La finalidad es aliviar el costo de producción, para que así los productores puedan mantener los precios actuales sin que ocurran incrementos desproporcionados en las materias primas que inciden en este costo”, resaltó Marte.

En esto coincidió el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), Wilfredo Cabrera. Aunque señaló que este subsidio “impactaría, más o menos, en 80 centavos por cada libra de pollo que producimos mensualmente”, consideró que la iniciativa gubernamental “está tratando de mantener el precio (del pollo) que tenemos actualmente y, de esta forma, apoyar a la parte más necesitada”.

El presidente del Grupo Detallistas Unidos, Ricardo Rosario, indicó que los precios del pollo se encuentran, actualmente, entre los RD$78 y RD$80, y que espera que el subsidio ayude a que estos, por lo menos “no suban más de ahí”. “Es una fórmula que, con este subsidio, el sector avícola debe frenar las alzas en caso de que no pueda bajar más de los precios que ya están establecidos”.

Manifestó que desde el gremio que preside están consolidando las compras de los detallistas para, conjuntamente, “comprar más barato y ofrecer mejores precios a los consumidores”.

Precios del pollo

Desde el disparo de los precios del maíz ocasionado por la pandemia del covid-19–y, ahora, por la guerra entre Rusia y Ucrania, dos de los principales productores mundiales de este grano– el costo de este insumo ha continuado elevándose y esto se ha reflejado en los precios del pollo en el mercado local.

El precio del pollo procesado en los mercados promedió los RD$68.11 la libra en la tercera semana de mayo del 2021, de acuerdo al sondeo de precios realizado semanalmente por el Instituto Nacional de Protección al Consumidor (Pro Consumidor). La oferta de este producto del 13 al 19 de mayo de este año fue de unos RD$77.83 en los mercados, es decir, RD$9.72 más barato.

En la tercera semana de mayo del 2021, Pro Consumidor registraba que el precio del pollo procesado en los mercados tenía un precio promedio de RD$68.11 la libra, RD$9.72 más barato que los RD$77.83 en los que se ofertó del 13 al 19 de mayo de este año.

Etiquetas: avicultoresEstadoImportación de maízMaízPrecios del pollosubsidio
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

Profesores
Noticias

¿Cuánto le cuesta al Estado la plantilla docente?

30 junio, 2022
República Dominicana produce 97,683 toneladas métricas de este cereal anualmente. | Fuente externa
Agricultura

El maíz cuesta a República Dominicana el doble de su valor antes del covid-19

9 junio, 2022
Agricultura

Dos subsidios a la producción de harina en lo que va de año

26 mayo, 2022
Maíz
Agricultura

República Dominicana subsidiará el maíz para evitar precio del pollo aumente

24 mayo, 2022
Mazorcas de maíz. | Couleur, Pixabay.
Mercado global

Productores de maíz en Venezuela estiman que la cosecha crecerá 17% en 2022

21 mayo, 2022
Trigo
Mercado global

Egipto amplía la prohibición de exportación al maíz y al aceite por la guerra

12 marzo, 2022

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022
Liras turcas. | Pixabay.

Turquía sube salario mínimo un 30%, hasta €316, ante elevada inflación

1 julio, 2022
Gabriel Boric reforma tributaria

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

1 julio, 2022
Exportaciones, importaciones, comercio

Brasil obtiene superávit comercial de US$8,800 millones en junio

1 julio, 2022

La Embajada de los Estados Unidos celebra el 246 aniversario de la independencia estadounidense

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cervecería invierte más de US$50 millones en reducir impacto medioambiental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!