• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los jóvenes son clave para la lucha contra los problemas medioambientales

Naciones Unidas registra 1,800 millones de personas en edades de 10 y 24 años de edad, siendo el renglón de mayor relevancia para las acciones de vida sostenible

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
26 mayo, 2022
en Noticias
0
Rosaura Pimentel y Elía Hurbe fueron entrevistados con relación a Open Clima.

Rosaura Pimentel y Elía Hurbe fueron entrevistados con relación a Open Clima.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La economía circular basada en una cultura de 3R (reducción, reutilización y reciclaje) disminuye el impacto ambiental que provoca la basura e impulsa el desarrollo sostenible de una nación. Además, permite la transformación de desechos en nuevos artículos, lo que minimiza la oportunidad de que terminen en los vertederos.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), implementar acciones audaces contra el cambio climático generaría US$26 billones en beneficios económicos globales para el 2030. El desarrollo de la industria energética, por ejemplo, crearía 18 millones de puestos de trabajo, enfocados en el uso de recursos inagotables como el agua, el sol y el viento.

Para el PNUD los Gobiernos deben reducir la huella ecológica mediante la toma de conciencia sobre estas problemáticas que afectan el desarrollo y crecimiento sostenible de las naciones.

Panorama nacional

La implementación de vida sostenible y la apuesta para reciclar acciones que ejecuta República Dominicana para garantizar la protección del planeta Tierra. Las decisiones y el estilo de vida que el ser humano lleva tienen alto un impacto. Sin embargo, todas las personas pueden vivir de forma más sostenible y construir un mundo mejor a través de reducir, reutilizar y reciclar.

Así lo entiende la directora del Observatorio de Cambio Climático y Resiliencia (OCCR) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Rosaura Pimentel, quien indica que se debe crear conciencia sobre los problemas ambientales que afectan al país.

Para empoderar a los jóvenes para que tomen medidas para hacer frente a la crisis ambiental y propiciar un desarrollo sostenible, emprende en el 2019 Open Clima, una plataforma gratuita que concientiza sobre las causas y consecuencias de las acciones del ser humano en el ecosistema.

“Muchas veces se ignoran los temas porque se desconocen y creando conciencia ambiental se aporta un granito de arena sostenible para el cuido del medioambiente”, reflexiona.

La ejecutiva aclara que la plataforma educativa aborda el cambio climático y sus efectos en la sociedad basándose en datos científicos, pero con un lenguaje llano y sencillo para que la población pueda entenderlos.

En la actualidad, 1,800 millones de personas oscilan entre 10 y 24 años, indica la Organización de las Naciones Unidas, siendo la generación más joven de la historia. El organismo entiende que los jóvenes quieren contribuir a la resiliencia de sus comunidades a través de soluciones innovadoras a favor de la salud del planeta.

Indican que los emprendimientos dirigidos por jóvenes necesitan ser apoyados y ser tomados en cuenta en la ejecución de políticas públicas a nivel local, regional y nacional como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. “Con un compromiso político y recursos adecuados, los jóvenes tienen el potencial de hacer más efectiva la transformación del mundo en un lugar mejor para la sociedad”, afirman.

Para el activista medioambiental, Elía Huber, esta iniciativa busca empapar al estudiante, principalmente, sobre los temas medioambientales, desde los procesos legislativos que llevan a cabo las instituciones como la manera de consumo que puede cambiar el ser humano.

El proyecto sostenible ha reciclado 500 kilogramos (kg) de plástico PET, 5,000 kg de papel y 1,200 kg de cartón, lo que aporta “un granito de arena” a favor de la naturaleza.

Etiquetas: jóvenesMedioambiente
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

África ve la economía azul como una oportunidad laboral para los jóvenes

28 junio, 2022
plastico botellas
Mercado global

Científicos producen nuevo tipo de plástico inofensivo para el medioambiente

27 junio, 2022
Manolito Ramírez, alcalde de Verón Punta Cana, y Oscar San Martín, gerente general de CEPM.
Noticias

CEPM inaugura mural ecológico con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente

6 junio, 2022
la isla de plastico (2)
Cine financiero

El cine se hace eco de los problemas medioambientales

5 junio, 2022
Reportajes

República Dominicana declara la guerra a una epidemia silenciosa: los residuos sólidos

14 mayo, 2022
desempleo-america-latina
Mercado global

Estudio alerta de la escasa inserción laboral de los jóvenes iberoamericanos

4 mayo, 2022

Últimas noticias

La entidad financiera Reidco operó por 36 años.

Junta Monetaria autoriza traspaso de cartera de la Corporación de Crédito Reidco a Motor Crédito

2 julio, 2022
Sistema eléctrico, electricidad

Venezuela denuncia nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país

2 julio, 2022
El ministro  de Economía argentino, Martín Guzmán. | Diario con Vos.

Martín Guzmán, de renegociar la deuda argentina a renunciar por la tensión política

2 julio, 2022
ingresos-extras-periodico-eldinero

Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

2 julio, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Las pernoctaciones en la Unión Europea en 2021 cayeron un 29% respecto a los niveles prepandemia

2 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!