• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá estabiliza en US$3.95 el galón de combustible a transportistas

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 mayo, 2022
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno de Panamá aprobó la estabilización en 3.95 dólares el precio del galón de combustible al sector de transportistas, una medida que regirá por tres meses desde el 3 de junio próximo y que representará para el Estado un aporte de 100 millones de dólares.

La medida aprobada mediante decreto, que pretende aliviar el impacto socioeconómico ocasionado por el incremento del combustible, asegura un “precio solidario” para el transporte terrestre público de pasajeros y establece un vale o bono de combustible para la flota comercial terrestre y la maquinaria agrícola rodante registrada.

El decreto, emitido por el Ministerio de Gobierno, fija en 3.95 dólares por galón (3.7 litros) los precios de la gasolina de 91 y 95 octanos y el diesel bajo en azufre para el transporte público de pasajeros (colectivos, taxis, colegiales y el servicio especial de turismo).

Dispone además que desde el 10 de junio próximo, los propietarios de carros con matrícula comercial, y la maquinaria agrícola rodante registrada, recibirán un bono digital mensual consumible en combustible como “medida de alivio”, cuyo monto será establecido por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

El bono de combustible caduca en el mes en que se acredita, es “intransferible, no es negociable y su saldo no es acumulable para meses siguientes”, señaló un comunicado de la Presidencia panameña.

También contempla que cuando el precio máximo de venta al público de la gasolina de 91 y de 95 octanos y el diesel bajo azufre supere el “precio solidario”, el Estado asumirá la diferencia u otorgará un vale digital de combustible a los beneficiarios definidos en la norma.

La medida se adopta considerando que Panamá es un país importador de los productos derivados del petróleo y sujeto a la “volatilidad de los precios que determinen los mercados internacionales”, y será por un “periodo de tres meses y con cargo al Presupuesto General del Estado”.

Las estaciones de servicio presentarán la diferencia entre el monto facturado y el efectivamente cobrado a los beneficiarios, como crédito a las empresas importadoras-distribuidoras de combustibles para sus pedidos de combustible, las cuales la presentarán para su cobro ante la ATTT.

El Consejo de Gabinete (Ministros) autorizó al Ministerio de Economía a ejecutar las acciones presupuestarias y financieras necesarias para la medida que representa un aporte del Estado hasta por 100 millones de dólares, “fondos que serán transferidos cada mes” a la ATTT.

La estabilización o congelamiento del precio del combustible es una medida por la cual venían presionando los transportistas a través de protestas, piquetes y bloqueos de vías públicas en demanda de su aprobación, hecha oficial este viernes tras un acuerdo entre las autoridades del Gobierno y representantes de tres asociaciones de transporte y una de usuarios, alcanzado el pasado 17 de mayo.

En Panamá, la gasolina y el diesel, por primera vez en casi una década, se venden por encima de un dólar por litro, situación que se adjudica a la coyuntura internacional derivada de la invasión rusa a Ucrania.

El pleno de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría oficialista, aprobó el 28 de abril pasado en tercer y último debate el proyecto de ley 808 que crea el Fideicomiso para la compensación, rebaja y estabilización del aumento del precio de los productos derivados del petróleo, desistiendo de la idea de suspender el cobro del impuesto al combustible, una iniciativa rechazada por el Ejecutivo.

La norma debe ser firmada por el presidente del país, Laurentino Cortizo, para que entre en vigor.

Etiquetas: combustiblePanamá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Bandera de Panamá
Mercado global

El mercado laboral de Panamá ha quedado con cicatrices de la pandemia

19 enero, 2023
laurentino cortizo
Mercado global

El Gobierno de Panamá alcanza una ejecución presupuestaria del 94% en 2022

28 diciembre, 2022
dólares, alexander mills, pexels
Mercado global

El tiempo del “crédito barato está en pausa” en Panamá, dicen los banqueros

27 diciembre, 2022
Economía.- El 41% del gasto anual en alimentación de los hogares españoles se destina a productos frescos
Mercado global

Panamá acumula 2.9% de inflación hasta noviembre y una interanual del 1.5%

22 diciembre, 2022
Bandera de Panamá
Mercado global

El PIB de Panamá creció un 9.5% interanual en el tercer trimestre del año

16 diciembre, 2022
Bandera de Panamá
Mercado global

La confianza del consumidor panameño sigue en niveles bajos, revela encuesta

12 diciembre, 2022

Últimas noticias

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!